Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia ya tiene el borrador con las condiciones para firmar el nuevo convenio que desatasque el problema del estadio. Así lo ha confirmado hoy la vicealcaldesa de la ciudad, y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez: «He mantenido una reunión técnica con el equipo ... del Valencia para seguir dando pasos en aras de desatascar la situación que tenemos con el Nuevo Mestalla, esta obra inacabada que lleva más de una década parada. Este Ayuntamiento tiene un objetivo y es ver cómo esas obras se retoman y se acaban. Llevamos unos meses trabajando con el Valencia para establecer el marco jurídico que sustituya a la caducada ATE para otorgar seguridad jurídica a la ciudad, al equipo y para salvaguardar el patrimonio del club y que todos los derechos urbanísticos que hemos decidido que mantenga el club sean para acabar esas infraestructuras pendientes como son el estadio y el polideportivo de Benicalap».
En la primera parte de las negociones, realizadas en los últimos meses tras la caducidad de la ATE, Gómez ha señalado que el objetivo del consistorio fue conseguir «unos condicionantes que nos permiten asegurar que todos los derechos urbanísticos y la rentabilidad económica que el club va a sacar a esas parcelas que les cede la ciudad van a ser para financiar el Nuevo Mestalla y el polideportivo de Benicalap». Con este paso, entregado en mano con documentos y no vía WathsApp, para la edil se le acaban las «excusas» al Valencia para cumplir sus obligacoines: «Estábamos detectando en las últimas semanas que se estaba utilizando de excusa el no tener la segunda parte del convenio para no seguir avanzando en el objetivo principal que es acabar el estadio. En esta reunión técnica les hemos entregado el borrador de la segunda parte del convenio para que ya no haya más excusas ni razones para seguir dilatando las respuestas a las cuestiones más importantes y para que no haya más excusas para seguir dilatando la concesión de la licencia de obras del nuevo estadio. El objetivo es que el club empiece a empujar para trabajar para adquirir esa licencia. Ya tienen toda la documentación y la información. Los borradores tienen poca sorpresas porque para mantener los mismos derechos de la ATE y van a sacar los mismos millones de euros van a tener que cumplir con las mismas obligaciones que suscribieron en 2015 en esa ATE. Ni más, ni menos».
Noticia Relacionada
Uno de los aspectos en los que no se ponen de acuerdo el Valencia y el Ayuntamiento es sobre el coste del polideportivo de Benicalap. En el borrador que ya tiene el club se establecen las condiciones para el mismo. «Sobre la cuantía final del polideportivo de Benicalap les hemos entregado un informe del servicio de deportes donde se justifica de forma detallada la cuantía del proyecto que más o menos rondará los 9,8 millones. No es más que coger los 5,7 de los que ha hecho referencia el propio club. Se les había olvidado sumar dos cuestiones importantes, que esos 5,7 son de un proyecto de hace casi tres años. Ha habido una subida de precios de materiales y hay que actualizar los precios de obra, teniendo en cuenta que el polideportivo es una obligación que el propio club debería haber desarrollado hace más de una década. Es una de las cuestiones que actualiza el precio, en un millón de euros, y luego está el IVA, que lo pagamos todos cuando compramos algo o hacemos una obra, que luego podrán repercutir. Sumando otros conceptos de licitación, como el beneficio industrial, llegamos a los 9,8 millones. Ya es poco debatible porque está todo muy justificado», ha indicado Sandra Gómez.
Partiendo de la base de que la directora financiera del Valencia, Inma Ibáñez, indicó en la pasada junta que se necesitan 125 millones para finalizar las obras del Nuevo Mestalla, y que las financiación de CVC para infraestructuras es de 80 millones, uno de los requisitos que tendrá que cumplir Peter Lim es avalar lo que restra de financiación, una cantidad cercana a los 55 millones. Esa fue una de las cuestiones que tumbó la pasada ATE. El director corporativo del Valencia, Javier Solís, indicó tras la reunión con Joan Ribó del pasado 13 de diciembre que «en dos o tres semanas» contestarían a las fichas urbanísticas requeridas en la primera parte del borrador del convenio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.