-RzAKIZJqLcYnm0EdfUwmVaO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
-RzAKIZJqLcYnm0EdfUwmVaO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cambian los actores pero la película sigue siendo la misma. Esa es la impresión que se tiene en el Ayuntamiento –a falta de analizar toda ... la documentación– con el dossier depositado por registro de entrada por parte del Valencia, con la firma de Sean Bai en sustitución de Anil Murthy, del proyecto mejorado para el Nuevo Mestalla que logre pasar el corte para el gran objetivo de Meriton; mantener los beneficios urbanísticos de una ATE que sigue con su proceso de caducidad abierto. La primera redacción del proyecto recibió el suspenso del IVF, que consideró insuficientes los avales de toda la financiación ajena a los 80 millones aportados por el fondo CVC gracias al acuerdo de LaLiga.
La concejalía de Actividades y Espacio Público ha sido la receptora de la nueva documentación donde el Valencia justifica la financiación del proyecto para solicitar la licencia de actividad. Ahora, los técnicos de la concejalía de Lucía Beamud (Compromís) analizan el dossier aportado por la entidad de Mestalla para dar una respuesta. En el Ayuntamiento, tal y como ha podido confirmar este periódico, se tiene el mismo recelo que desde el arranque del proceso puesto que los primeros datos confirmados de este proyecto mejorado aún están muy lejanos sobre aspectos que son innegociables para mantener los beneficios de la ATE. El más claro es el del aforo. De los 43.000 espectadores en la primera fase, Meriton ha subido a casi 50.000 asientos.
Este viernes, Urbanismo fue la primera área en levantar la mano y recordar algo que ya le quedó claro a Anil Murthy en la reunión del pasado 3 de junio, donde también participaron los consellers de Territorio y Economía, que el Valencia tiene que cumplir el compromiso de aforo que se firmó en el convenio de la ATE para conservar los beneficios urbanísticos de la misma. «Lo único que han comunicado públicamente es lo mismo que sabíamos hasta ahora y es que planteaban un estadio a plazos. Para nosotros sólo existe un único plazo y es que presenten una licencia para 70.000 espectadores. No queremos confiar, porque es imposible dadas las circunstancias, de que en el futuro Meriton desarrollará ese estadio de 70.000 espectadores», sentenció Sandra Gómez que le recordó a Peter Lim que eso es lo que está firmado en el convenio urbanístico: «La legalidad establece que si quieren mantener los derechos de la ATE, el estadio de los 70.000 espectadores tiene que ser ya y han demostrado que no se puede confiar en su palabra por todo los audios en los que se trasladaba la verdadera voluntad de Meriton de no hacer ni acabar el estadio. Además, hay otras cuestiones a las que no vamos a renunciar como, por ejemplo, que haya un plan de estacionamiento, que se ofrezcan servicios a la afición de restauración, museo o tiendas tal y como establecía la ATE y una cuestión que me parece imprescindible y es el polideportivo de Nou Benicalap, que haya un compromiso de pagarlo. Nunca vamos a aceptar un estadio que sea 'low cost' o inacabado».
El del polideportivo es otro aspecto espinoso y más desde el menosprecio de Anil Murthy a los vecinos de Benicalap en los ya famosos audios. Tanto es así que el propio Ayuntamiento comenzó a trabajar para que la dotación la desarrolle el consistorio pero que la acabe pagando Meriton, puesto que ese compromiso estaba en la permuta que permitió comenzar a construir en el solar de Cortes Valencianas.
Una de las novedades que refleja la nueva documentación aportada por la entidad valencianista es que se compromete a realizar la cubierta del estadio, que antes estaba sujeta a encontrar financiación, aunque deben ser otros aspectos claves –no reflejados en el primer proyecto– los que deberá subsanar Meriton si quiere obtener la luz verde para la licencia de reapertura de obras. Un punto que la concejalía de Lucía Beamud va a estudiar con lupa, tal y como pudo confirmar esta redacción, es el plan de movilidad que no estaba reflejado en el proyecto original. Es un aspecto clave, puesto que la ATE refleja que el nuevo estadio debe tener una dotación de parking tanto para los días de partido como para el uso diario de la instalación –en su terciario– y que también sirva de aparcamiento disuasorio para la ciudad. Ese aspecto fue uno de los primeros en ser eliminados en las sucesivas modificaciones para reducir costes pero, ahora, esa capacidad de aparcamiento ligada al uso terciario se ha convertido en otra de las condiciones que el Ayuntamiento va a exigir a Meriton puesto que también está incluido en el redactado de la ATE.
Mientras los técnicos municipales analizan la documentación, el Valencia solicitó este jueves una nueva reunión tanto a Economía como a Territorio, donde también ha cambiado la interlocución ya que en el último cónclave estaba Arcadi España y ahora la consellera es Rebeca Torró. Es otro de los aspectos sin confirmar, puesto que en la última escalada de tensión las instituciones optaron por congelar el diálogo con Meriton y Enric Morera incluso intentó buscar por vía de urgencia que Les Corts se pronunciara contra el máximo accionista.
Otros de los aspectos que están relacionados con el Nuevo Mestalla es la posibilidad de que la infraestructura entre en la candidatura para albergar el Mundial 2030. Tal y como informó este viernes TVE, el Gobierno ha puesto en el 4 de julio el plazo para que las Comunidades interesadas en acoger partidos lo comuniquen. Los requisitos para cada tramo del torneo son muy claros, con un mínimo de 40.000 espectadores para los partidos de la fase de grupos (la única horquilla que cumple la primera fase del proyecto de Meriton), 60.000 espectadores para los partidos de semifinales (ahí entra el que reclama el Ayuntamiento para cumplir la ATE) y 80.000 para la final. También, 5.000 plazas de parking mínimas para los días de partido entre otros requisitos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.