Borrar
Aspecto actual de las obras del nuevo estadio. iván arlandis
Obras del nuevo Mestalla | El Ayuntamiento de Valencia le reclama a Meriton un aval que asegure su compromiso de reanudar las obras del nuevo Mestalla

El Ayuntamiento ve insuficiente el compromiso de Murthy y exige un aval

La Generalitat admite que Meriton ha dado un paso para reanudar las obras, pero se muestra prudente sobre la prórroga de la ATE

Martes, 7 de septiembre 2021

El paso dado por Meriton, que se compromete a reanudar la construcción del nuevo Mestalla con la inyección económica pactada entre LaLiga y CVC, fue ayer aplaudido ayer por la administración pública. Pero no es suficiente. El Ayuntamiento exige a Meriton, máximo accionista del Valencia, que aporte un aval que garantice la finalización de las obras del estadio. Las palabras del presidente blanquinegro, Anil Murthy, no bastan después de los diferentes pactos incumplidos. La Generalitat, por su parte, transmite prudencia. Reconoce el avance que se ha producido sobre el papel y llevará a cabo un análisis antes de tomar una decisión definitiva sobre prórroga de la Actuación Territorial Estratégica (ATE). En cualquier caso, desde la Conselleria de Economía transmiten moderación y se muestran expectantes sobre el plan de financiación.

En la carta enviada por el Valencia a la administración pública y firmada por Murthy, Meriton explicó que destinará «la mayoría de la inversión» que recibirá de LaLiga, a través del fondo de inversión CVC, a reanudar las obras del nuevo Mestalla, que se encuentran paralizadas desde hace más de 12 años. Se trata del primer compromiso por escrito del máximo accionista, Peter Lim, con tal de desbloquear un proyecto clave para el futuro del club.

Ayer, el concejal de Hacienda y portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán, analizó el propósito lanzado desde Singapur. «Ha sido la firmeza de quienes hemos defendido el interés general en las administraciones la que ha obligado a Meriton a pronunciarse. No estaríamos aquí, no tendríamos esta declaración de intenciones, si no hubiera habido quien se ha mantenido firme. Y eso es gracias a los informes del Ayuntamiento, a los informes de la Generalitat y a la exigencia de que estaban obligados a acabar las obras del estadio y que los plazos, evidentemente, debían de cumplirse», comentó el edil, cuyo discurso se ha caracterizado por la contundencia.

La tensión entre el Ayuntamiento y Meriton ha quedado patente en diferentes ocasiones. La paciencia ha llegado a agotarse en el Consistorio, cansado de la indolencia que ha rodeado al máximo accionista del Valencia.

Los precedentes provocan que el Ayuntamiento mantenga sus reservas. Sanjuán reclama más gestos a la cúpula blanquinegra: «Ahora debemos ser prudentes y continuar siendo exigentes porque lo que tenemos en la mesa no es más que una declaración de intenciones y lo que exige la situación jurídicamente es que se aporten garantías y avales de que el estadio se va a finalizar. Por tanto, lo que tenemos es que exigir ahora a Meriton que después de esta declaración de intenciones vengan los hechos y los hechos tienen que venir, en este caso, vía garantías y vía aval que aseguren a la ciudad de Valencia, a las administraciones y también a los valencianistas que el estadio se va acabar».

Según el principio de acuerdo al que llegaron la mayoría de clubes de Primera y Segunda y CVC, el 70% del dinero que reciba cada entidad debe ser destinado de forma obligatoria a mejorar sus infraestructuras. En el caso del Valencia, si se confirma la cifra de 118 millones que le corresponde, deberá dedicar 82,6 a esa tarea. Sin embargo, esta cantidad no cubre la inversión que todavía tiene que realizar el club para finalizar el estadio. Supera ligeramente la mitad. Las obras pendientes están valoradas en unos 150 millones.

El Valencia prevé que «entre finales de octubre y principios de noviembre» estará cerrado de forma definitiva el acuerdo entre LaLiga y CVC. A partir de ahí, conocerá la cantidad exacta que percibirá y se producirá la distribución. Así, la Generalitat confía en conocer en diciembre el plan financiero del club para terminar la construcción.

La Conselleria de Economía está estudiando el escrito rubricado por Murthy y lo tendrá en cuenta antes de dar una respuesta final sobre la prórroga de la ATE solicitada por el Valencia el pasado mes de abril. La Generalitat espera contestar entre esta semana y la próxima. Cabe recordar que el club ya ha incumplido varios plazos del proyecto y sostiene que necesita ganar tiempo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento ve insuficiente el compromiso de Murthy y exige un aval