Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Interior del nuevo estadio del Valencia. Iván Arlandis

El Ayuntamiento de Valencia asegura que la licencia del nuevo Mestalla estará entre marzo y abril

Los servicios jurídicos envían este viernes un escrito de alegaciones al juzgado para reafirmar que la vigencia del permiso de obra nada tiene que ver con la caducidad de la ATE

Viernes, 1 de marzo 2024, 13:34

Nueva fecha para la licencia de obras del Nuevo Mestalla. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, aseguró hace unos meses que el permiso para que entrasen las máquinas en el coliseo de Cortes Valencia estaría en el primer trimestre del año, pero el concejal ... de Urbanismo, Juan Giner, ha indicado que será entre este mes de marzo y abril cuando tenga el visto bueno. El responsable municipal ha desvelado la causa de la demora. «Cuando la alcaldesa dio ese plazo contábamos con que el promotor de dicha licencia presentaría toda la documentación con las entidades colaboradoras en diciembre, finalmente esa documentación se demoró un mes más, a enero, cuando la recibimos solicitamos los informes preceptivos y vinculantes, en concreto de la Conselleria, y cuando estuviesen esos informes en un plazo de un mes resolveríamos. Como el mismo promotor se retrasó un mes, creo que esa declaración de marzo tendría que ser entre marzo y abril, pero sí estaríamos en disposición de concederla», ha afirmado Juan Giner.

Publicidad

Ahora falta ver si cuando el club tenga la licencia de obras se lanza o no a meter las máquinas. Layhoon ha insistido en la necesidad de contar con las fichas urbanísticas, que conceden los privilegios en el terciario anexo al estadio, por lo que habrá que ver si inician las obras o aguardan hasta contar con las fichas. Pero estas se van a retrasar bastante, ya que antes de llevarlas al pleno hay que tener finalizada la auditoría externa que anunció el Ayuntamiento para saber a ciencia cierta cuánto dinero falta para acabar el recinto deportivo. Pero, por otro lado, todo podría variar según el fallo del 6 de marzo. Ese día el juzgado dirime si la caducidad de la ATE dictada por el Consell es legal o no. El caso de triunfo del club blanquinegro, recuperaría los beneficios del plan urbanístico.

El concejal de Urbanismo también ha desvelado que los servicios jurídicos municipales han presentado un escrito de alegaciones al juzgado que lleva la causa de la ATE para dejar claro que la vigencia de la licencia de obras nada tiene que ver con la caducidad de la ATE. Este situación llega después de un informe municipal sobre el permiso de obras en el que reflejaba que el club siempre había tenido intención de acabar el estadio. El club, en ese momento, envió un escrito a dependencias judiciales para advertir de este informe y de su contenido y así reforzar que la caducidad de la ATE no se había producido por causa propia sino por cuestiones ajenas a ellos, acusando directamente al Ayuntamiento. Pero los técnicos municipales han insistido en que nada tiene que ver la licencia con la ATE y han reflejado que el club ha incumplido reiteradamente los plazos que se dictaron.

"La ATE es un instrumentos urbanístico para agilizar la implantación de un proyecto en el territorio. Fue caducada por el Consell ante los innumerables incumplimientos del promotor de la misma (el Valencia) y ha sido recurrida en un tribunal. Hoy saldrá un escrito de los servicios jurídicos del Ayuntamiento indicando al tribunal que nuestro pronunciamiento es sobre la caducidad de la licencia y nada decimos sobre la ATE", ha manifestado Juan Giner.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad