Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico
Vista del interior del nuevo estadio del Valencia. Iván Arlandis

El Ayuntamiento da por hecho que el Valencia iniciará las obras del nuevo estadio sin firmar el convenio

El gobierno municipal estudia qué porcentaje fijar para dos avales: uno por el total del proyecto y otro por cada fase de los trabajos en el coliseo

Lunes, 6 de noviembre 2023, 18:42

El nuevo estadio del Valencia ha sido un toma y daca continuo. Más virulento en la legislatura anterior con un duelo abierto entre el club y la vicealcaldesa Sandra Gómez y más comedido actualmente. Tras el comunicado municipal instando a Lim a que reinicie las ... obras y después negociar el convenio y las tres cartas enviadas a la Federación para garantizarse ser sede del Mundial 2030, ¿quién debe dar el siguiente paso? El Valencia considera que debe aguardar a que el Ayuntamiento les conceda la licencia de obras y en la sede municipal esperan una respuesta oficial al órdago que lanzó Catalá, aunque da por hecho que accederá a la petición. «El Valencia, según he leído en algún medio de comunicación, tiene intención de iniciar las obras, no he recibido ningún feedback negativo al planteamiento del Ayuntamiento de iniciar las obras y luego negociar el convenio», manifestó ayer la alcaldesa, María José Catalá.

Publicidad

Las reuniones a nivel técnico se mantienen para ajustar el plan y poder conceder la licencia. La alcaldesa confirmó que no está caducada la que se presentó en julio de 2022 («simplemente hay una licencia que se va trabajando con los técnicos, pero no hay ningún tipo de caducidad», dijo ayer Catalá). Pero el Ayuntamiento no quiere sorpresas y, además de reclamar una programación temporal de las obras con penalidades en caso de incumplimiento que deberán garantizarse mediante aval bancario, un detalle de la financiación de las obras y que se retire la demanda contra el Consell por finiquitar la ATE, ahora está en el estudio del porcentaje de dos avales más: uno del total del proyecto y otro por cada fase de los trabajos en el coliseo. Catalá, además, se refirió ayer a las peticiones para convertirse en sede del Mundial: «No hay ningún riesgo económico para el Ayuntamiento, no hay ningún tipo aval solicitado por la FIFA».

Noticia relacionada

La concejal Rocío Gil firmó una de las cartas que se enviaron a la Federación. En ella define el interés municipal. «La ciudad de Valencia tiene las condiciones adecuadas ya trasladadas a la FIFA para poder ser sede y la total predisposición del Ayuntamiento de cumplir con los requisitos que fije la FIFA en cuanto a las condiciones». Al respecto define que en 2008 de concedió licencia de obra y actividad y que el proyecto inicial se ha modificado varias veces hasta refundirlos en uno último, presentado el 21 de abril. «Este proyecto contempla un nuevo aforo de 70.016 personas y define componentes verticales de fachada envolvente y cubierta con soluciones ligeras de cables tensados y con implementación de sistemas de generación fotovoltaica. Además, plantea un nuevo diseño de las escaleras de acceso a la grada alta del estadio y la consiguiente reconfiguración de los recorridos de evacuación del edificio. Por último, incluye una nueva configuración del aparcamiento subterráneo con una sensible reducción del área y el número de plazas disponibles acordes con el plan de movilidad, donde se definen 3.450 plazas de parking».

«La tramitación de la concesión de licencia, con las nuevas modificaciones, está pendiente de puntuales justificaciones de accesibilidad, así como aclaraciones de uso en espacios de planta baja y sótano que deberá concretarse por parte del Valencia. Una vez aclaradas y con una previsión en todo caso inferior a dos meses se podrá, por parte del Ayuntamiento, otorgar la licencia», reza la misiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad