Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Amadeo Salvo, junto a los consejeros Miguel Ángel Gil y Manuel Peris, durante la Junta de diciembre de 2013. damián torres
SEIS AÑOS DE LA VENTA DEL VALENCIA CF (CAPÍTULO 1)

Bankia se planta y empuja a vender

El banco nunca confió en el plan de refinanciación presentado por Aurelio Martínez y defendido por Salvo

Domingo, 18 de octubre 2020

El sábado 24 de octubre se cumplirán seis años de la firma definitiva del traspaso del 70,06% de las acciones de la Fundación a Peter Lim, a través de su empresa Meriton. Para llegar a esa foto con unos sonrientes Aurelio Martínez y Layhoon Chan, aunque el 'marrón' de la firma de la venta recayó en los patronos José Luis Zaragosí y Salvador Belda, hay que viajar en el tiempo. Es cierto que en el imaginario colectivo el inicio del proceso de venta llegó en la Junta General del 10 de diciembre de 2013 pero las claves hay que encontrarlas unos meses antes. Desde el cambio de poder al frente tanto del Valencia como de la Fundación.

Publicidad

Bankia nunca creyó en el plan de refinanciación presentado por la Fundación, basado en la finalización del nuevo estadio y los ingresos de explotación del mismo, al no ver nunca en negro sobre blanco esa financiación para terminar un estadio que, por cierto, sigue parado por la inacción de Peter Lim. El entonces presidente del club, Amadeo Salvo, aseguró en una entrevista a este periódico dos días antes de la Junta que se iba a firmar un contrato «de entre 200 y 300 millones con uno de los operadores más grandes del mundo» para terminar el estadio. Esa aspiración –en un viaje a Nueva York se llamaron a las puertas de Wasserman– nunca se llegó a concretar. Nunca.

El 15 de noviembre de 2013 el tablero sufrió un cambio al decretar el TSJ que la Generalitat volvía a ser avalista del préstamo que la Fundación no podía asumir tras otra sentencia, por incurrir en asistencia financiera, que impedía básicamente que el pago anual de los intereses y el principal del préstamo a Bankia partiera de las cuentas del Valencia. La decisión del TSJ tumbó el fallo de la jueza Laura Alabau, que en julio de ese año había invalidado el aval de la Generalitat. Con el peligro de tener que abonar los intereses del préstamo de 2013 (4,2 millones) y el principal que debía comenzar a pagarse en 2014 (21 millones), el Consell apostó en un primer momento por un acuerdo de refinanciación con Bankia. Esa fue la bala que utilizaron Salvo y Martínez en las reuniones con el banco. Sin éxito.

El fantasma de la venta estaba sobrevolando desde junio de ese año. La Fundación rechazó una oferta de 49 millones de Global Emerging Markets para comprar sus acciones y su presidente, el actual responsable de la Autoridad Portuaria de Valencia, declaró a principios de diciembre que no vendería el club «por menos de 200 o 250 millones». Durante la Junta del 10 de diciembre, Bankia anunció la búsqueda de comprador. En el desarrollo de la asamblea en el Palacio de Congresos, Salvo y Martínez mostraron su indignación por la decisión, un primer movimiento de una partida que acababa de comenzar.

En cuatro datos

  • Amadeo Salvo. Presidente del Valencia «Si nos estrangulan será aquí, en una junta de accionistas, donde se decida si se vende, a quién y por cuánto»

  • 4,2 millones correspondientes a los intereses de 2013 del préstamo que la Fundación ya no pudo pagar a Bankia.

  • 15 años fueron los que se solicitaron en la refinanciación, con tres de carencia y un interés que bajaba al 3%.

  • Rita Barberá se opuso a la venta del club «Me pongo inmediatamente y con toda claridad al lado de quienes quieren que no se venda el Valencia», declaró la alcaldesa de la ciudad.

El protagonista

José Ignacio Goirigolzarri. Presidente de Bankia

Poco antes de arrancar la Junta del Valencia de 2013, el presidente de Bankia anunció en un acto público que después de no recibir «ningún plan sostenible que permita la refinanciación», la alternativa más viable era «la búsqueda de inversores». Había arrancado el proceso de venta de forma oficial.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad