
El Valencia y el Getafe se enfrentan el sábado en el Alfonso Pérez a seis y tres puntos del descenso respectivamente. Ni que decir tiene que el equipo que pierda seguirá con ese dolor de cabeza. La pelotita es caprichosa. Javi Gracia y José Bordalás se verán las caras en un duelo que por primera vez desde lo ocurrido en los cuartos de final de la Copa de 2019 ya no tiene en los dos conjuntos a dos gallitos con ganas de pelea. Ahora los dos zozobran con –es ahí donde está la paradoja– con dos entrenadores que no han escondido en diferentes fases de este curso estar a disgusto en su actual puesto de trabajo. El banquillo de Mestalla es el vaso comunicante.
Publicidad
El pasado 27 de julio, el Valencia fichó a Javi Gracia hasta 2022. El técnico navarro y Bordalás fueron los dos finalistas en la lista de entrenadores redactada por Miguel Ángel Corona y que, tras el filtro de Anil Murthy que sigue ejerciendo de director deportivo, llegó a Peter Lim. Tanto es así que cinco días antes de ese anuncio, el presidente se reunió con los agentes de Bordalás en la sede del club, Vicente Forés y José Manuel Tárraga, de la empresa Interstar Deporte. Los dos representantes acudieron a la cita para la firma de la ampliación de contrato de Guillamón hasta 2023 pero, además, se llevaron la información de que aún no se había descartado a Bordalás en la carrera por el banquillo de Mestalla. Para el entrenador alicantino, con contrato hasta 2022 en el Getafe, era una gran puerta de salida de un club donde ya terminó la temporada con cierto desgaste. Al cerrarse esa opción con el fichaje de Gracia, se frustró esa opción. La historia que se ha escrito después es la de un entrenador que no ha escondido su incomodidad esta temporada.
El Getafe llega a la cita del sábado con 24 puntos tras encadenar seis partidos sin ganar, con cinco derrotas seguidas, y ya suma 539 minutos sin marcar un gol donde en los últimos tres partidos tan sólo logró disparar una vez a portería. La tensión latente entre Bordalás y el club azulón también se extiende a los fichajes de invierno. Como ocurre con Oliva o Cutrone en el Valencia (Ferro sí que ha tenido ya alguna opción por las bajas en defensa) Bordalás no está contando ni con ni con Aleñá. En ocho días, el alicantino encadenó dos expulsiones contra el Sevilla y la Real Sociedad y no dudó en soltar en público una carga de profundidad contra Ángel Torres y el resto de directivos del Getafe al señalar que le hubiera gustado que su club defendiera a Djené tras las críticas recibidas por su jugador tras la expulsión en Sevilla. Un episodio que recordó –con diferente temática– a los dardos de Javi Gracia a Anil Murthy en alguna de sus respuestas ante los medios.
La gran paradoja es que Bordalás no esconde estar incómodo en su actual banquillo tras frustrarse la opción de fichar por el Valencia... y el elegido para el puesto tampoco destaca por su entusiasmo con la actual empresa para la que trabaja. En ese sentido, el navarro fue de frente en su disgusto al poner se cargo a disposición del club tras el mercado de fichajes de verano al entender, en pocas palabras, que el presidente le había engañado al no hacer ningún fichaje pese a la masiva operación salida. Esa dimisión encubierta – por mucho que se haya querido edulcorar desde entonces– no se hizo efectiva por la cláusula de indemnización al club cercana a los tres millones en caso de dimitir del cargo. Por contra, se ha salvado del despido en las dos ocasiones en las que ha estado en entredicha su figura por los malos resultados. La duda razonable es si esos indultos de Peter Lim se produjeron por la misma razón, evitar el finiquito y el fichaje de un nuevo entrenador para unas arcas que suman muchas telarañas. Los dos finalistas del casting del pasado verano para sentarse en el banquillo de Mestalla se verán el sábado las caras... con el mismo semblante tristón. Cosas del fútbol.
Murthy se cita con Peter Lim
Ajenos a la preparación del partido en Getafe, Peter Lim y Anil Murthy ser verán hoy las caras en Singapur si no hay ninguna variación en la agenda. Tras superar el presidente del Valencia el periodo de cuarentena tras su llegada a Singapur, se producirá el esperado encuentro antes de que el dirigente regrese a España. Tienen muchos temas que tratar en el ámbito económico. Lim debe decidir la estrategia con la que Murthy llegará a la reunión con Ximo Puig para intentar salvar el escollo de la ATE y prorrogar la actuación. Las instituciones ya dejaron claro que ese escenario no es viable sin una hoja de ruta económica clara. Fuentes oficiales han deslizado en los últimos días la opción de que Lim avale un crédito para la ejecución. Es la hora de los hechos y no de las palabras, más ahora que el empresario ha regresado a la lista del millar de personas más ricas del mundo gracias a las ganancias en bolsa que acumula Thomson Medical Group en el arranque de 2021. La intención de Lim con la devolución de los préstamos por 54,5 millones que el Valencia le tiene que devolver en septiembre será otra de las decisiones a tomar, puesto que en un horizonte sin competiciones europeas puede ser una losa para el presupuesto de una temporada 2021-2022 donde el capitán Gayà estará a un año de terminar contrato y Kang In quedará libre. La planificación deportiva también debe tener hueco en la mesa.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.