![Baraja no dimite: «Soy el capitán del barco, si se hunde me hundo con el barco»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/17/20241217_131839-RlcWvIob3xJttAuP2696CWO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Baraja no dimite: «Soy el capitán del barco, si se hunde me hundo con el barco»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/17/20241217_131839-RlcWvIob3xJttAuP2696CWO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por si alguien tenía alguna duda, por ejemplo Peter Lim, Rubén Baraja no piensa dimitir. Es decir, que si el máximo accionista del Valencia ejecuta el despido del que se seguirá sentando en el banquillo, en este caso campo del Espanyol este miércoles en el ... partido aplazado por la DANA de la Jornada 13, será pagando el finiquito que le corresponde en su contrato blindado hasta 2026. Si lo hace, las explicaciones de esos más de 5 millones de euros se las tendrá que pedir a Layhoon Chan, Javier Solís y Miguel Ángel Corona, que fueron los que negociaron el pasado verano con Baraja esa ampliación de contrato. Nadie les puso una pistola en la cabeza para firmar esa cláusula a todas luces absurda en un club con la desastrosa situación económica del Valencia. «No me arrepiento de nada», soltó este martes en Paterna el técnico, para lanzar con un tono alto de voz una de esas bravatas que se recuerdan en la hemeroteca con el paso de los años: «Soy el capitán del barco. Si el barco se hunde, soy el capitán y me hundo con el barco. No me voy a tirar antes. Soy una persona responsable con lo que hago y decido. En este momento que vamos últimos no me voy a ir, por responsabilidad y coherencia».
Ahí decidió el técnico ir sin cadena. Sin poner nombre y apellidos, pero tampoco negándolos. Como cuando se le preguntó directamente si el club le faltó el respeto desde la derrota contra el Valladolid tanteando a Quique Sánchez Flores mientras a él le seguían dando mensajes internos de confianza. Englobó a sus jefes, con el resto del entorno: «Desde que estoy aquí, incluso como jugador, lo único que he tratado es de respetar al máximo al club, a nuestra afición, a la camiseta del Valencia y a su historia. Hay una palabra muy importante en mi código que es el respeto, ahora pido respeto para mí. Pido el mismo respeto que profeso yo por el Valencia, que me lo den a mí. Luego ya que cada uno lo interprete como quiera».
También recibió un recado Gattuso. Conviene no olvidar que si Baraja llegó al cargo en febrero de 2023 fue porque el italiano pegó la espantada. «En mi vida enfoco las cosas de frente, hay gente que se esconde, que busca excusas y sale corriendo y yo voy al frente», sentenció. En la parte de la gente que se esconde también podría ampliarse, por aquello de que la interpretación es libre, a todos sus jefes, y jefas, que siguen sin dar la cara con el equipo colista de Primera. En la junta de mañana, tienen una opción.
Noticia relacionada
Juan Carlos Villena
Recordando su llegada, con aquel equipo en riesgo de descenso, también se acordó de ese vestuario. Sin nombres. Aquel donde estaba Samu Castillejo, al que Baraja le hizo la cruz: Cuando llegué la situación era mucho más agónica. Encontré situaciones en el camino, de empujar... que ahora no estoy sintiendo. Este vestuario tiene más sensación de querer cambiar, siento ahora más pertenencia del vestuario, más querer que en la otra situación. La otra fue a pecho descubierto, de vivir o morir». También lanzó mensajes en positivo. Para afrontar la final que hoy tiene en Cornellà, se acordó de situaciones como las que tuvo Rafa Benítez, cuyo Valencia remontó un partido agónico en Montjuic al Espanyol, en diciembre de 2001 para acabar ganando la Liga, en Málaga, el 5 mayo de 2002: «Me llegan mensajes de entrenadores históricos del club de que todos juntos lo vamos a conseguir. Tengo la voluntad y los arrestos de afrontar la situación. Aquí han habido entrenadores que luego han ganado títulos que han estado en situaciones como la mía. ¿Por qué no voy a agarrarme a eso?». La única diferencia, que es poca, es que en aquellos años, el Valencia no dependía de los caprichos de un señor de Singapur. «Me siento dentro porque no depende de mí tomar esa decisión. Si el Valencia hubiera pensado que ya no cuenta conmigo me lo hubiera transmitido. Como no me han dicho nada considero que la confianza existe, no ha pasado nada que me haga pensar lo contrario», sentenció Baraja.
«La palabra imposible no existe, en Valladolid si la acción que tuvimos en contra es a favor... creo en ese clic y tengo esa voluntad en mi vida enfoco las cosas de frente, hay gente que se esconde, que busca excusas y sale corriendo y yo voy al frente» siguió razonando sobre el partido contra el Espanyol donde sigue convencido que puede revertir la mala dinámica del Valencia: «Estamos desviando el tiro lo importante no soy yo ni como me siento. Lo importante es el partido, es lo que nos debemos ocupar y preocupar. Estaré aquí y seguramente en un tiempo no se cuando estará otro entrenador y habrá otro presidente. Tengo que estar ocupado del partido, que es lo que vamos a hacer para cambiar. Es un proceso donde hay que insistir y creer en los jugadores, a veces el trabajo no llega y hay que seguir insistiendo. Cada partido es una oportunidad de mejorar cosas, de pequeños matices. Quiero mandar a los jugadores un mensaje de que para mejorar las cosas tienen que ser atrevidos e intentar cosas, depende de ellos porque son ellos los que van a llevar a ese clic que nos haga ganar un partido y coger confianza para llegar al objetivo, que es en lo que estoy concentrado. Los jugadores están concentrados en su trabajo, no en los dimes y diretes y lo que hay alrededor. Yo los llevo a ese camino porque no nos podemos despistar de lo importante».
Su último recado, aunque en este caso no expresó todo lo que realmente piensa que necesita el equipo para reforzarse en enero, fue para el mercado. Dejando claro que el Valencia, colista de Primera con 10 puntos, sólo tiene autorizado por Peter Lim, al menos que sepa el técnic, un refuerzo: «Del mercado de invierno ya contesté en su momento, cuando llegue hablaremos. La información que tengo es que hay una autorización para que si se ha lesionado Thierry de gravedad fichar un jugador para que compita con Foulquier».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.