![Baraja se bebe el primer tercio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/12/1473981433-Rtk5OBF2QQjSMAvMR8cYd9O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Baraja se bebe el primer tercio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/12/1473981433-Rtk5OBF2QQjSMAvMR8cYd9O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si por ejemplo gran parte del exitazo del Girona se le atribuye a Míchel –a quien austeramente tentó en su momento el Levante–, que el Valencia cierre este primer tramo del campeonato en una posición prácticamente inimaginable en verano también hace que la responsabilidad de ... esta situación recaiga sobre todo en su entrenador. Baraja se ha bebido este primer tercio de Liga de un sorbo y casi sin respirar, enganchando y calmando a la afición cuando ha hecho falta y con muchísimos menos disgustos deportivos de los que se esperaban, lo que deja abiertos un par de debates: ¿será capaz este Valencia de aguantar este ritmo las 25 jornadas que todavía hay por delante, o se vendrá abajo con el parón de invierno como le pasó a Gattuso? y, ¿hay que mirar ya a Europa que está relativamente a tiro de piedra o seguir pensando en el peligro del descenso, que está en estos momentos a once puntos?
La diferencia en cualquier forma con el italiano es que esta vez no hay un Mundial del que preocuparse ni futbolistas que no navegan con el mismo rumbo que el entrenador. Baraja ya se encargó en verano de adecentar el vestuario aunque tanto 'limpió' que se quedó con un grupo minúsculo en cuanto a número, sin que Peter Lim quisiera ponerle remedio.
De ahí que tenga todavía más difícil el objetivo de sostener la dinámica en los dos tercios de Liga que quedan. Independientemente de que a Baraja le traigan, ya sea Corona o Lim, en este mercado de invierno una o dos piezas –aunque sean de Segunda, como el mano del Racing de Ferrol, Carlos Vicente–, que el Valencia ha llegado asfixiado a este parón queda fuera de toda duda. Por lesiones, por tarjetas y por agotamiento.
Y ese hándicap se vio este mismo sábado. Contra el Real Madrid, en otra época, el Valencia era capaz de poner el miedo en el cuerpo al Bernabéu. Esta vez, el desmoronamiento del equipo ha sembrado más dudas de las esperadas. Es verdad que la juventud de Mosquera (19), de Javi Guerra (20), de Diego López (21), de Fran Pérez (21) y hasta de Yarek (18) pasa factura, pero también es verdad que Camavinga (el viernes cumplió 21 años) se merendó él solito al medio del campo valencianista, y que los 22 de Rodrygo y los 23 de Vinícius fueron demasiados para la zaga blanquinegra. ¿Cuál es la gran diferencia? Camavinga le costó al Madrid 31 millones más otros 9 en variables; por Rodrygo pagó 45 al Santos y Vinícius costó entre fichaje y comisiones casi 60 millones. Con eso se acabó la discusión.
Lo mejor que tiene Baraja es el margen con los de abajo. Esos once puntos actuales que marcan el margen con el Celta de Rafa Benítez (el siguiente en pasar por Mestalla) duplican los cinco que tenía Gattuso a estas alturas, los seis de Bordalás y los dos con los que únicamente disponía Javi Gracia. Es más, igualan los once que consiguieron reunir Marcelino –en su último ejercicio (2019-20), antes de que por el capricho de Lim se enviara al asturiano al paro– y Celades.
Baraja tiene por delante la misión de seguir puliendo y aleccionando a los jóvenes; de sacarle alguna utilidad a los cinco millones gastados en Cenk; de pensar cómo Foulquier puede ser capaz de suplir a Thierry sin que el equipo se desmorone cada vez por la derecha; de que Hugo Guillamón se reencuentre consigo mismo; de que Javi Guerra recupere su luz; de que Canós no siga desorientado; de que Hugo Duro no siga fallando tanto (aunque lleva con esos seis goles más que Cavani en toda la temporada pasada) y hasta de que Yaremchuk 'aterrice' de una vez por todas.
Los líderes del primer tercio de Liga
Minutos: Mamardashvili (Pepelu 1.075) 1.170
Goles: Hugo Duro 6
Pases: Pepelu 721
Asistencias: Fran Pérez 3
Disparos: Hugo Duro 13
Recuperaciones: Thierry 19
Tarjetas amarillas: Diakhaby 4
Faltas cometidas: Fran Pérez/Pepelu 19
Faltas recibidas: Hugo Duro 31
Regates: Javi Guerra 22
12
Puntos son los que ha sacado el Valencia en casa, mientras que como visitante la cifra se queda en solo seis.
-2
Es la diferencia en el balance de goles a favor (16) y en contra (18). La mayor diferencia en negativo hasta ahora. En la jornada 8 era -1.
3
Goles en casa ha recibido el Valencia, los mismos que el Madrid. Sólo el Betis lo mejora: 2.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.