Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Rubén Baraja pide calma a sus futbolistas en el partido ante el Getafe. EFE

Baraja: «Estamos consiguiendo que los jugadores crean y lleguen a soñar que no tenemos techo«

El entrenador del Valencia se muestra feliz por haberle podido dedicarle la victoria a Diakhaby y destaca no haber encajado ningún gol

Lourdes Martí

Valencia

Sábado, 9 de marzo 2024, 17:55

El Valencia ganó al Getafe y Rubén Baraja pudo cumplir su deseo de dedicar su victoria a Diakhaby. Más allá de cuestiones emocionales, el entrenador blanquinegro valoró el resultado ante el equipo de José Bordalás tras una semana complicada para sus jugadores por el golpe ... psicológico que supone la lesión de un compañero. El preparador destacó también el hecho de que su equipo no encajó ningún gol.

Publicidad

Esta es la rueda de prensa completa de Baraja:

¿Sigue sin atreverse a mirar hacia Europa?

«No es cuestión de atreverse nosotros siempre hemos tenido un objetivo que era competir partido a partido, esto nos permite concentrar nuestra energía en el siguiente partido. Sumar 40 puntos a estas alturas de temporada y con esta liga tan competitiva es muy difícil, hay que darle mucho valor. Ganar partidos es difícil, lo habéis visto contra el Getafe. Eso es lo que a mí me motiva, el tratar de ser competitivos en cada partido, sumar superando dificultades... la respuesta del equipo después del jugar contra el Madrid, que siempre después de un esfuerzo muy grande cueste volver a repetir esa sensación que hemos tenido hoy y la respuesta de los jugadores está siendo fantástica. Esto es lo que realmente me está motivando».

¿Lograda la permanencia?

«Estadísticamente no sabría decirte, la temporada pasada salvamos la categoría con 42 puntos, estamos cerca del objetivo de inicio de temporada gracias al esfuerzo y al trabajo de los jugadores. También del apoyo de nuestra gente, en un día como el de hoy, con mal horario, temperatura, lloviendo... siempre están, son muy importantes para nosotros. Lo sentimos así y el broche de ganar y dedicarle la victoria a Diakhaby. Que sienta que hemos peleado por él, son muchas cosas positivas las que extraemos del partido contra el Getafe».

Publicidad

La plantilla tan joven que tiene, ¿aprende de partidos como el del Getafe?

«Muchas veces es acierto como ha pasado con Giorgi (Mamardashvili) que nos ha sostenido durante todo el partido. No poder hacer el 2-0 es algo que siempre deja la puerta abierta para el rival. El Getafe te exige mucho en el balón parado, por eso le doy mucho valor a la portería a cero, a la victoria en general. Para vencer, tu portero te tiene que ayudar, pero en la primera parte hemos generado y siempre hemos tenido partidos igualados con ellos. Cayó de de nuestro lado».

Noticia relacionada

Ocho partidos con la portería a cero

Publicidad

«Normalmente es indicativo de sumar puntos, de estar en los partidos, de que el equipo mantenga un espíritu combativo, de solidaridad, de trabajar. Si tu portería la mantienes a cero siempre tienes la posibilidad de sumar puntos. Es uno de los reflejos del trabajo y de la exigencia que nos marcamos con ellos. No estaba Diakhaby y entraba Cenk, el equipo se ha vuelto a sobreponer a ese tipo de dificultades. Es muy valorable por mí, ellos creen y luego se traduce en puntos y en resultados».

Póngale una nota aunque sea trimestral al quipo

«En general la temporada lo que estoy sintiendo es que todos estamos en la misma dinámica. La inercia de ganar, de ser competitivos siempre te ayuda en la temporada y hay que darle valor a este tipo de cosas. Todo se valorará en función de cómo acabemos la temporada pero hay que mantener esta mentalidad. Los artífices de querer, de empujar, de buscar, son los jugadores. Están haciendo una temporada fantástica, por encima de las expectativas. Estamos consiguiendo que los jugadores crean y lleguen a soñar que no tenemos techo'. Esto es algo positivo. Ellos creen que trabajando día a día se puede llegar lejos».

Publicidad

¿Cuándo se dio cuenta del cambio de mentalidad respecto al año pasado?

«Se le puede exigir al equipo lo que vemos en cada partido: ser competitivos, sufrir cuando hay que sufrir, meter la intensidad que metemos... un montón de cosas. Nosotros debemos transmitirle eso al jugador, estamos en un club que históricamente tienes que exigirte más en cada partido y de ahí es de dónde puede crecer y mejorar el equipo. La competición te pone según tú vayas ganando. Siempre con los pies en el suelo y con la humildad de saber que es muy difícil ganar y sumar puntos en Primera».

Lo más importante es que el equipo es joven...

«Teníamos que marcarnos unos objetivos razonables a principio de temporada. Durante el año he ido hablando siempre de que estábamos construyendo algo bonito. Hay jugadores que no son iguales en la jornada 5 que en la que estamos ahora. Esto es lo que a mí me llena de satisfacción, ver al equipo con esa evolución y esa mejora. A veces estaremos más o menos acertados, ganaremos o perderemos... entrenamos y trabajamos para ganar y eso siempre te da confianza y seguridad. Volver a hacerlo en casa nos ayuda mucho y nos hace ser optimistas para el futuro».

Publicidad

Yaremchuk controla el esférico durante el partido ante el Getafe. EP

Partido de Cenk

«Era un partido complicado para él. No estaba participando en los últimos dos o tres partidos. Entras para sustituir a un jugador que estaba a buen nivel y hoy era exigente ante el Getafe. Ha cumplido con la expectativa del partido. Se ha mantenido estable solo recuerdo una acción en la que ha hecho un mal despeje. Es joven hay que apoyarle y lo de hoy le puede ayudar para sentirse que puede dar un buen nivel».

Noticia Patrocinada

Trabajo de Yaremchuk

«Ha trabajado, tenía que fijar a los centrales y atacar el espacio. Nos ha costado entender que si salimos por fuera hay que sacar centros también. Hemos dado un toque de más para dar el centro. Pero ha trabajado bien, ha hecho un esfuerzo por estar, su compromiso está fuera de toda duda siempre. Hay muchas cosas positivas en el partido. Una de ellas eso, el equipo ha repetido una buena actuación. Ganar refrenda todo. Siempre me gusta hablar del global del equipo, de la gente que ha entrado después que nos ha dado energía, intensidad, lo necesario para seguir sumando».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad