Secciones
Servicios
Destacamos
En lo que va de pretemporada, los seguidores del Real Madrid se han cansado de escuchar preguntas a Ancelotti sobre Mbappé, los del Atlético a Simeone lanzar mensajes a Joao Félix o los del Barça a Xavi Hernández afeando la conducta a Dembélé. Los del ... Valencia, por segundo año consecutivo, han presenciado cómo Baraja ha copiado el silencio de Gattuso. Sea una decisión de club o de los técnicos, el dato objetivo es que tras un 2022 de mutismo antes del Trofeo Naranja, esa anómala situación se ha vuelto a repetir en 2023. En este silencio administrativo, que en un mercado sin fichajes es música en los oídos para el descanso de la patronal, se han calcado las situaciones. En el stage de pretemporada, con presencia de periodistas, los últimos dos entrenadores no realizaron ni declaraciones (públicas) ni entrevistas a la prensa valenciana desplazada. Gattuso realizó una pequeña con Sky Sports Italia que se centró en el tiempo que estuvo sin entrenar y las críticas que recibió en las redes sociales acusándolo de episodios machistas o racistas. Nada de mercado. Baraja ha realizado una en DAZN, una de las televisiones con derechos, que aún no se ha emitido, con lo que aún se conoce ninguna frase de la misma.
Noticia Relacionada
Marc Escribano
La lógica es que el pucelano hable este sábado tras la disputa del partido ante el Aston Villa de Emery en Mestalla. Si ocurre, le pasará lo mismo que a Gattuso. Con mes y medio de mercado sin hablar, el calabrés fue sometido a una batería de preguntas sobre la ausencia de fichajes y la venta de las estrellas. Centradas en la entonces inminente salida de Guedes: «Me ha llamado Corona y me ha explicado la situación. Un club de Inglaterra ha formalizado una oferta de mucho dinero. Guedes se va, ahora tenemos que fichar. Tenemos que hablar de jugadores y de dinero. No trabajo en el banco. El club sabe lo que tenemos que hacer para completar el equipo. No tengo ninguna promesa pero el club sabe que tenemos que completar el equipo, espero qué vamos a hacer».
Antes de esta siesta veraniega de declaraciones, el historial con Meriton al frente del proyecto deportivo del Valencia siempre ha tenido mucho picante con sus entrenadores. No se lo tienen que contar a Juan Antonio Pizzi, que en mayo de 2014 concedió una entrevista a LAS PROVINCIAS en Hong Kong donde se mostraba ilusionado con la entrada de Peter Lim y que unos días después se encontraba en el paro tras la llamada del entonces presidente, Amadeo Salvo, comunicándole su despido. Nuno Espírito Santo debutó el 15 de julio y realizó declaraciones tras los amistosos del verano. Vamos, lo normal.
Todo comenzó a cambiar con la llegada de Marcelino García Toral. Ahí, Lim se dio cuenta que los entrenadores –todos y en todos los equipos– aprietan en el mercado. El asturiano esperó en 2017 al tercer partido, contra el Werder Bremen, para lanzar un mensaje al máximo accionista: «En el mercado queremos luchar por las primeras opciones que tenemos». Un año después, tras vencer 1-2 al Galatasaray en Friburgo, le abrió la puerta a Rubén Vezo: «Nos queremos quedar con ocho defensas, no con nueve».
Noticia Relacionada
En 2019, pocas semanas después de ganar la Copa, comenzó el principio del fin de los entrenadores valencianistas hablando antes de la presentación en Mestalla. Marcelino regresó al stage en Crans Montana tras viajar a Singapur, junto a Mateu Alemany, con la sensación de que comenzaban a hablar idiomas diferentes con el máximo accionista en cuanto al proyecto deportivo. El asturiano, consciente de todo lo que habían tratado cara a cara con Peter Lim, no se cortó en una escalada de declaraciones donde le apretó en un mercado que ya comenzaba a ser de mínimos en el Valencia. En Sion, le lanzó el primer dardo: «Las decisiones están tomadas en las salidas y tenemos una idea clara sobre los jugadores que queremos que vengan. Repito, si puede ser lo antes posible mejor. Vemos las inversiones que está haciendo el Sevilla, el Betis o el Villarreal». Por si no se le había entendido, unos días después reconoció que la operación llegada estaba «parada». La tensión máxima de Marcelino con Lim llegó después del Naranja pero con el mercado de fichajes aún abierto. Una reflexión fue clave en su despido fulminante el 11 de septiembre: «No estoy ni cabreado, ni muy cabreado, estoy expectante. Trabajo con honestidad. Si el propietario decide prescindir de mí es una decisión suya, voy a seguir trabajando igual y a seguir siendo el mismo. No se me pasa por la cabeza que se vaya Rodrigo y no llegue nadie. Tengo la certeza de que solo los cangrejos corren hacia atrás, por lo tanto no contemplo esa posibilidad».
La dimisión de Javi Gracia
Ni la llegada de la pandemia, con lo que complicó todo el tema comunicativo, impidió a los entrenadores del Valencia hacer declaraciones tras los partidos de pretemporada. En 2020, Javi Gracia analizó a su equipo tras el debut con victoria contra el Villarreal por 2-1 y lo mismo ocurrió en 2021, el 16 de julio, con José Bordalás tras estrenarse con un triunfo también contra el conjunto amarillo por 3-2: «Los chicos se están adaptando a lo que queremos». Los dos antecesores a Gattuso, el primero en no hablar en un verano antes de la presentación en Mestalla, se mostraron claros cuando terminó el mercado al experimentar lo que era no haber tenido las entradas de jugadores esperadas.
El caso más claro fue el de Javi Gracia, que se presentó en las oficinas del club para poner su cargo a disposición tras no haber tenido ningún fichaje: «Estoy decepcionado porque no han llegado los refuerzos que se me dijeron». Fue despedido en mayo de 2021 y se sinceró tiempo después en una entrevista a Puro Fútbol de Líbero: «Me sentía engañado. Fue una «situación de desgobierno. Si no decía nada era el cómplice de la persona con la que yo me sentía incómodo». Se refería a Anil Murthy. Para conocer las reflexiones de Baraja sobre un mercado donde, a día de hoy, sólo Pepelu es una cara nueva y donde han salido Cavani, Lino, Nico, Kluivert y Yunus ya está en Italia, habrá que esperar unos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.