Mamardshvili, Tárrega y Mosquera, en el partido contra el Atlético. EFE

A Baraja se le desmontan los planes

El técnico solo ha repetido once en las dos primeras jornadas y únicamente cuatro jugadores son fijos| Mamardashvili, Mosquera, Pepelu y Diego López son los valencianistas que han mantenido la titularidad en este inicio de Liga

Viernes, 20 de septiembre 2024, 01:18

Rubén Baraja sigue calentándose la cabeza para ver cómo le da la vuelta al calcetín y saca al Valencia del problema en el que se ha metido. Es cierto que cuatro de los cinco rivales a los que se ha enfrentado el equipo blanquinegro en ... este inicio de curso están precisamente entre las cinco primeras posiciones de la clasificación, pero también es verdad que contra esos mismos adversarios a los que se ha medido ahora, el año pasado fue capaz de sacar seis puntos en vez del único empate que ha sumado esta vez.

Publicidad

Sólo hay que ver la tendencia en la composición de los 'onces' que está diseñando en cada jornada Baraja para apreciar que al técnico se le están desmontando por una cosa o por otra todos los planes de verano. Al fin y al cabo, los resultados son fiel reflejo de que las coas no están del todo claras todavía. De hecho, si uno se ciñe a las estadísticas, sólo en este arranque han mantenido la titularidad en las cinco jornadas disputadas únicamente cuatro jugadores: Mamardashvili, Mosquera, Pepelu y Diego López. Son los cuatro con plaza fija. Baraja repitió en la jornada 1 y en la 2 y en las tres jornadas siguientes ha ido cambiando piezas.

Si se amplía el foco, ciertamente no es fácil encontrar una continuidad del once en lo que a Baraja se refiere. Y eso, que no hay competición europea por medio. Hay que remontarse ocho meses atrás, en enero, en la jornada 20 y 21 del curso anterior (1-4 al Cádiz y 1-0 al Athletic) para ver cómo repetían los mismos jugadores una semana después. Esa continuidad se apreció en otras cuatro ocasiones en la 2023-24 (jornadas 1 y 2; 10, 11 y 12; 13 y 14, y 15 y 16).

El resto, con mayor o menor intensidad, ha entrado y salido del once por distintas razones. De los últimos en llegar, por ejemplo el caso de Barrenechea, su aceptable actuación en el Metropolitano le hace ganar ciertos enteros para ser titular si este sábado contra el Girona se optara por dar mayor protección al centro del campo. Al fin y al cabo, el rival luce etiquete Champions y eso tal y como están las cosas desde el punto de vista de la clasificación, asusta bastante.

Publicidad

Pero al margen del argentino, hay otros jugadores con los que Baraja confía plenamente pero que no han tenido la continuidad de los cuatro anteriormente citas. Es decir, nadie duda de que Thierry es el lateral derecho titular de este Valencia (sólo llegó a jugar 3 minutos en San Mamés); que ahora César Tárrega ha superado en el centro de la defensa a Yarek (pero este último fue el elegido las dos primeras jornadas); pero sin embargo nadie tiene muy claro quién va a ser el elegido para el lateral izquierdo este sábado (primero fue Jesús Vázquez y al final se optó por Foulquier); mientras que como Almeida (titular en 3 de los 5 partidos) vuelve a sufrir dolencias físicas, su plaza en el centro del campo puede ir en claro beneficio de Javi Guerra (3 como titular y 2 de suplente), que no ha acabado tampoco de convencer del todo al técnico porque así lo verbaliza el mismo Baraja.

En lo que al ataque se refiere, más de lo mismo. Hugo Duro es el 9 elegido prácticamente por toda la afición, pero esa inoportuna lesión ha cortado la aportación (2 goles) con la que había arrancado el madrileño. En circunstancias normales, Rafa Mir sería el delantero centro. Actuó por banda al inicio de la Liga pero tras ser titular en las tres primeras jornadas, contra el Villarreal en cambio se fue al banquillo y sólo salió para jugar los últimos 21 minutos de partido. Luego vino todo el lío de después que terminó en el juzgado y que ha perjudicado no sólo gravemente la situación deportiva del delantero cartagenero, sino la confianza del propio entrenador. Aunque este partido del Girona puede ser el fin del 'castigo' en lo que a convocatorias se refiere, habrá que ver de todas formas la factura física que puede acusar el futbolista después de estar ya 18 días apartado de los entrenamientos con el resto del grupo.

Publicidad

¿Y las bandas? Pues casi más de lo mismo. Con Diego López no hay duda, juega sí o sí porque es uno de los cuatro 'privilegiados', y ahora seguramente tampoco con Rioja, aunque éste en la primera jornada aún no estaba fichado y en la segunda fue suplente. Canós no se ha estrenado todavía como titular y se sigue esperando a Fran Pérez.

Que algo está pasando en lo que a la composición del once es indudable. Su rendimiento así lo refleja. Ser colista ha hecho que se hayan encendido las luces de advertencia. Desde el club se opta por tratar de aparentar cierta calma y mantener en Baraja toda la confianza, pero es lógico pensar que el partido de este sábado vuelve a ser de altísimo riesgo para la estabilidad del club.

Publicidad

Baraja es el primero en saber dónde está y cómo se las gasta la afición cuando se tuercen las cosas. Pero también sabe que la grada dio un paso adelante hace menos de dos años cuando, recién aterrizado, consiguió apartar el clima de guerra social y dar prioridad a la salvación. Ahora, parece que se vuelve a estar en la misma situación. Libertad VCF y la Asociación del Pequeño Accionista han vuelto a lanzar públicamente mensajes para reforzar su apoyo al equipo en estos momentos.

Últimos once repetidos

Jornadas 1 y 2 (2024-25). Mamardashvili, Thierry, Mosquera, Yarek, Jesús Vázquez, Pepelu, Javi Guerra, Almeida, Diego López, Rafa Mir y Hugo Duro.

Jornadas 20 y 21 (2023-24). Mamardashvili, Foulquier, Gayà, Mosquera, Paulista, Guillamón, Pepelu, Canós, Fran Pérez, Diego López y Hugo Duro.

Publicidad

2022-2023. En toda la temporada (Gattuso y Baraja), sólo repitió once una vez: jornadas 30 y 31.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad