Tan enamorados de las leyendas, los británicos cuentan la de John Lambie, técnico escocés del Partick Thistle, de Glasglow, en la temporada 92-93: Lambie vio venir corriendo a su masajista para comunicarle que el rudo delantero George Shaw, tras un golpe en la cabeza ... con el central rival, no sabía ni quién era. «¡Perfecto!», respondió Lambie, «dile que es Pelé y que vuelva al campo! A Hugo Guillamón, tras un año en el infierno, Baraja lo convenció en el descanso de que era Pelé y el centrocampista envió un bellísimo disparo enroscado a la escuadra de Iñaki Peña. Una obra de arte en el desierto valencianista de la segunda parte. La sorpresa por la que tanto nos atrae el deporte. El entusiasmo puro de los jóvenes como cuando Diego López, entrevistado en el descanso por Movistar, aseguró que, en la segunda parte, iban a ganar el partido. Aunque nos parezca tan limitado el actual Valencia CF, ellos han ganado al Atlético y al Sevilla, además de empatar con el Athletic y el Barça. Es una revolución emocionante en contra de la profunda tristeza procedente de Singapur: cero fichajes en el mercado de invierno y el rechazo incluso a la contratación gratis en junio de Carlos Vicente, el extremo pelirrojo del Racing de Ferrol.
Publicidad
Un estudiante ejemplar. Es raro, una aguja en un pajar, encontrar un estudiante en el fútbol de élite, y menos en carreras tan científicas como Ingeniería Biomédica, en la que cursa Tercero Hugo Guillamón, el menos esperado para empatarle el sábado al Barça. Le precedía 'un annus horribilis'. La llamada inesperada de Luis Enrique a la selección para disputar el pasado Mundial de Qatar fue el principio de la pesadilla. El chico, en su calidad de central o de mediocentro, acudió a la cita con molestias en la rodilla y no disputó ni un solo minuto. Al regresar al Valencia CF, su estado de forma había caído en picado. Apenas volvió a jugar, primero con Gattuso y después con Baraja, que lo mandó a la grada. Empezó la presenta campaña en el banquillo tras la irrupción de Pepelu y de Javi Guerra. Es más, el club parecía encantado de haberlo traspasado a algún equipo vasco, dado su nacimiento (San Sebastián). Pero el sábado, en Mestalla, resucitó. Es la segunda vez en su carrera. Le ocurrió ya en 2019: venía de ganar el Europeo sub 19 cuando en el Mestalla, en Segunda B, cometió un par de errores ante el Nàstic y ya no volvió a contar hasta la 13ª jornada. El VCF no quería renovarle bajo el estigma de ser «un central bajito». Al final de Liga, sin embargo, Celades, viejo conocido de las inferiores de España, se lo llevó a Anoeta para cubrir la baja de Garay. No valía para Segunda B, pero sí para Primera. Como en el golazo de vaselina al Villarreal. O este por la escuadra al Barça. Esperen siempre de él lo mejor o lo peor.
Homenaje a Silva. Es plausible el homenaje de Lay Hoon a antiguas leyendas, esta vez llegó El Mago Silva, y nos recordó por qué entonces, hace 13 años, el VCF contaba con algunos de los mejores jugadores del mundo, traspasados a los grandes de Europa. Lim nos ha hecho más pobres en todos los sentidos. Para un equipo de esforzados canteranos no hacía falta Peter Lim. Aunque Baraja les convenza de que son Pelé.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.