![Baraja: «Hay muchas hipótesis y variantes, pero nosotros solo pensamos en nuestro partido»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/03/baraja-U54377735851tMp-758x531@Las%20Provincias-Reacja86Y1jjJSbO3UG2SZM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Baraja: «Hay muchas hipótesis y variantes, pero nosotros solo pensamos en nuestro partido»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/03/baraja-U54377735851tMp-758x531@Las%20Provincias-Reacja86Y1jjJSbO3UG2SZM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mañana la temporada 2022-2023 llega a su fin y lo hará, salvo sorpresa, con la salvación del Valencia en el Benito Villamarín. El conjunto de Mestalla, que ha sufrido una temporada llena de altibajos pondrá fin a un curso deportivo que ha estado marcado por la preocupación de los aficionados para mantener la categoría.
Rubén Baraja llegó al Valencia con el principal objetivo de sacar al equipo de los puestos de abajo, y ahora, el técnico vallisoletano está a 90 minutos de materializar el trabajo enmendado. Ante el reto de salvar al equipo y dejar lo más arriba posible al Valencia, el entrenador vallisoletano afronta el partido de mañana con positivismo a pesar de complicado escenario que tendrá el equipo de la Ciudad del Turia: «El grado de motivación es alto, llevamos mucho tiempo sufriendo, abajo en la clasificación, pasando momentos muy duros, estamos en el último partido, la última oportunidad de hacer nuestro trabajo, pensando en ganar, en hacer un buen partido y competir. Tenemos en la cabeza conseguir el objetivo».
Es inevitable pensar que el valencianismo no estará pendiente de lo que vaya ocurriendo en otros estadios, ya que incluso perdiendo el partido ante el Betis, los de Mestalla podrían conseguir el objetivo de la permanencia: «Nosotros vamos a pensar en nuestro partido, vamos a enfrentarnos a un gran equipo y hay que focalizarnos en el nuestro. Hay muchas variantes en el resto de partidos pero tenemos que hacer lo que esté en nuestra mano, fijarte en el resto te quita energía y te despista de lo importante», afirma Baraja.
Otro aspecto que destacó el técnico es acerca de la importancia que ha tenido la cantera en el tramo final de la temporada: Al final una año tan largo te permite dar oportunidades a los más jóvenes: «Mosquera tiene un gran futuro y hay otros chicos de la Academia que están trabajando bien. Hay que darle su momento como a los que se lo hemos ido dando antes».
Mañana el partido tendrá un toque especial debido a que Joaquín, capitán y ex jugador del Valencia pondrá punto y final a una carrera impecable, «Es un partido en que para ellos tiene unas motivaciones y para nosotros las nuestras. Es nuestro último kilómetro para llegar a la meta, estamos con posibilidades de hacerlo e, independientemente de la despedida de Joaquín, va a competir, no tengo duda, valora Baraja acerca de la trayectoria del futbolista gaditano. Hemos sido compañeros aquí y en la selección, es un tío fenomenal, ha hecho una carrera muy buena, ha cumplido todos los sueños, me alegro que tenga una buena despedida, a veces el fútbol no te deja y él lo va a tener. Lo felicitaré y le daré un abrazo al acabar, cuando hayamos conseguido el objetivo», valora Baraja acerca de la trayectoria del futbolista gaditano.
Respecto a las bajas y novedades en la lista, Baraja no dio ningún nombre propio en concreto para estar disponible mañana en Sevilla: «Con los que hemos trabajado están bien, otros no llegan al partido. Tenemos que buscar un equipo competitivo, que estén en el buen pico físico».
Ayer viernes, el seleccionador nacional José Luís de Fuente dio la lista para disputar los partidos para la convocatoria de España para la Nations League, y José Luís Gayà, capitán del Valencia no ha aparecido entre los convocados. El que sí que ha sido llamado por el entrenador Nacional de Uruguay ha sido Facundo González, jugador del filial del equipo blanquinegro: «José está bien, es un gran profesional, el seleccionador ha tomado una decisión pero él tiene que estar en lo importante y es que el Valencia esté en primera división, y respecto a Facu, no estoy pensando en eso, no me interesa, solamente pienso en mañana».
Para finalizar la rueda de prensa, Baraja hizo una valoración de la temporada y deja en el aire su continuidad en el Valencia de cara a la siguiente campaña: «Cuando cogimos el equipo estaba en una dinámica muy negativa, había sumado 1 punto en 8 partidos, quedando lo que quedaba lo más optimista era ganar 2 o 3 partidos y casa esto adelante pero nunca hemos pensado así, siempre he sido sincero, sabía que era una gran dificultad, las dinámicas esas son difíciles de cambiar, nos hubiera gustado solucionarlo todo antes pero la competición te lleva a esto, mira el Espanyol, es un equipazo, la dificultad es máxima y mañana podemos rematar la temporada consiguiendo un buen resultado. Hemos tratado de buscar rendimiento, en todos los sentidos, daba igual el nombre o es estatus, había que ser un equipo enérgico, con orden, ha habido momentos buenos y otros peores. Lo más difícil ha sido gestionar las emociones, las expectativas... la misma realidad de la competición. Si en la jornada 38 no hemos conseguido los objetivos, por algo será. Lo hemos asumido, hemos tratado de mantener la calma, que no ha sido fácil, hemos pasado rachas de 1 de 12, el equipo no ganaba pero hemos sido insistentes en lo que queríamos. No me planteo nada más que no sea el partido ante el Betis. Hay que mantener la calma, es el último partido de la temporada, no podemos volvernos locos. Tenemos que rematar con contundencia, determinación y ser capaces de hacer un buen partido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.