Rubén Baraja se ha sentado en una sala de prensa, en la previa del partido que enfrentará al Valencia este sábado en Mestalla al Betis, ... por primera vez desde la trágica DANA y, como es lógico, toda la emotividad que rodea a un suceso que ha roto el corazón a todos los valencianos ha casi monopolizado las preguntas y las respuestas.
Publicidad
Mensaje inicial de recuerdo
Me gustaría mandar mis condolencias y mi apoyo a todas las personas afectadas por esta catástrofe natural que hemos sufrido, también a todos los amigos que tenemos que han sufrido esta situación. Hemos estado destrozados y les doy todo mi ánimo.
Partido especial
Es un partido especial y diferente por muchas cosas, llevamos mucho tiempo sin competir y lo que ha pasado es de una gravedad extrema. Hay muchos valencianistas que lo han sufrido y es muy importante el partido, que se cree el clima de dolor que tenemos por estas pérdidas, fallecimientos y llevar al partido la emoción y el dolor... Que sientan los afectados que estamos con ellos, con la sociedad. Ojala nuestro grano de arena sea ganar el partido para que puedan sonreír durante un instante. Queremos transmitirles en el campo el dolor que sentimos por esta tragedia.
Rafa Mir
Lleva un proceso de recuperación y siempre hay una horquilla entre el proceso de recuperación y las sensaciones. Pensamos que en estas dos próximas semanas estará con el grupo, que es lo que le falta la dinámica. Después tendrá entrada paulatina para poder participar con el grupo. Hay que tener un plazo sin obsesionarse porque va con las sensaciones que vaya teniendo.
Publicidad
Gestionar las emociones
Tenemos que ser capaces de gestionar las emociones, van a haber actos y recordatorios que son importantes para que la sociedad valenciana vea que estamos con ellos y cuando empiece necesitamos encontrar el camino para competir contra el Betis. Físicamente llevamos tiempo sin competir pero hemos ido afinando para ir ajustando cosas y no debería afectar. Hay jugadores que se han recuperado con este descanso y el equipo ha entrenado, con jugadores compitiendo con sus selecciones. No quiero buscar la excusa por estar sin competir. No nos sentíamos con fuerzas de jugar porque queríamos estar con nuestra gente.
Un aplauso al compromiso de los jóvenes tras la tragedia
Ha sido algo tremendo porque ha sido inesperado y nadie pensaba que iba a llegar de una forma así. Más allá del momento de dificultad, como personas lo que hemos tratado es de ayudar en lo que podíamos, tratando de llevarle algo que le falta a un amigo que le falta. Tuve la oportunidad de ir a Mestalla para ver el trabajo del banco de alimentos. Hay personas que han estado trabajando catorce horas al día, conocemos a jugadores que lo han perdido todo, su casa e incluso a familia, amigos o niños pequeños que han fallecido. Nuestro granito de arena es tratar de aportar y agradecer a los voluntarios que han querido ayudar. Quiero poner en valor el compromiso de los jóvenes, el paso adelante, la solidaridad que han demostrado y la capacidad de ayudar que han tenido. A todos esos jóvenes que han ido a ayudar a quitar barro o ayudar a sacar una sonrisa. Cuando hay vidas en juego es realmente triste.
Publicidad
Trasladar la emoción al juego
Me preocupa que generemos el ambiente para que nuestra gente, los que han sufrido porque esto es un proceso de meses para volver a la normalidad, la gente que ha perdido familiares lo va a recordar toda la vida. Quiero dar las gracias a todos los clubes que se han acordado con actos de homenaje preciosos. Lo más importante en el mundo es la vida. Cuando empiece el partido de fútbol tenemos que ser capaces de llevar esa emoción a la energía que va necesitar el partido porque el Betis es un equipo que juega bien y tiene calidad. Tenemos mucha necesidad a nivel clasificatorio y sentimos una gran responsabilidad de hacer el mejor partido posible, competir bien y conseguir dar una alegría a nuestra afición. Vivir la emoción de la previa y luego dedicarle la victoria a nuestros vecinos.
El mercado de invierno
El viaje a Singapur estaba programado y como hay comunicación me han hablado de la situación, del mercado de invierno. Le he transmitido al club mis opiniones y lo que pienso que tenemos que tratar de hacer. Nos hemos debilitado con jugadores clave y tenemos que tratar de reforzar la plantilla. La predisposición del club es que sí que se va a buscar para mejorar esta situación. La voluntad que veo es de tratar de sumar y de reforzar la posición de dificultad.
Publicidad
Mensaje del club reforzando su trabajo
Hay que mantener la calma, dar tiempo y tratar de mejorar. La sensación que me han transmitido cuando renové es trabajar para mejorar la temporada pasada. Siento el respaldo, que creen en mí y así me lo han transmitido. Para un proyecto eso es positivo porque te da estabilidad, estoy convencido que esto lo podemos mejorar, cambiar la situación e ir mejor en el corto y largo plazo. Está bien y es positivo que valoren tu trabajo cuando va bien como el año pasado y ahora que no va bien que te den tu respaldo.
Javi Guerra
A Javi Guerra el gol que metió con la selección le va a ayudar, siempre es bueno tener estímulos positivos. Siempre espero su mejor versión y estoy seguro que la vamos a volver a encontrar.
Publicidad
Recuperación de Diakhaby
Ver a Diakhaby sobre el césped es muy positivo, lleva muchos meses trabajando en silencio. Tiene sensaciones buenas, su evolución es muy positiva y ahora hay que ver cómo lleva los gestos mecánicos del fútbol, como giros o golpeo de balón. Es un jugador muy importante para nosotros.
La situación de Rubén Iranzo
De Iranzo estamos hablando de un chico con una mentalidad fantástica. Se lesiona Correia y cuando sucede llega la catástrofe que hace además que su casa desaparezca. La situación de estrés es la que le provoca la lesión cuando vuelve a entrenar. Somos humanos. Para él ha sido un palo duro pero es un chico sensacional, con una mentalidad tremenda. Es un cielo .Lleva mucho tiempo peleando por esto y a veces la desgracia te lleva a estas situaciones.
Noticia Patrocinada
La dura realidad de la clasificación
No miro mucho la clasificación pero es verdad que estamos en un momento de la temporada, en este mes en el que vamos a jugar mucho, que tenemos que intentar coger una racha positiva, una buena dinámica. Quitando algunos partidos donde hemos reconocido que no hemos estado bien no hemos estado tan lejos de sumar de tres en tres. Ya sabemos donde estamos, no hay que fustigarse, o llevar la mochila puesta, viendo la clasificación sino buscar soluciones para cambiar. Cuando haces malos partidos tienes que entender que tu afición esté enfadada porque estamos en un club exigente. Queremos volver a ganar ante un buen equipo que es el Betis por lo que significaría para nuestros aficionados. Estamos en un club muy importante y hay que sentir la presión y la exigencia porque la clasificación es la que es.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.