

Secciones
Servicios
Destacamos
Vaya por delante mi respeto hacia cualquier modelo de juego que los entrenadores deseen implantar en sus equipos. A mí me gusta hacer las cosas ... de una manera determinada, tengo mi propio modelo, defensa, ataque, transiciones y estrategia, lógicamente adaptable a jugadores, plantillas y circunstancias que concurren a lo largo de las temporadas, pero no nos equivoquemos, al final la cabra tira al monte, como se dice coloquialmente. Los entrenadores podremos en cierto modo adaptarnos a los futbolistas, pero en la mayoría de los aspectos del juego nos gustará e intentaremos lograr de ellos que se adapten a nosotros, a nuestras ideas, a nuestra forma de hacer. El Valencia, por ejemplo, firmó a Pepe Bordalás, y él no ha cambiado, no engaña a nadie, respeta su entorno, pero a muerte con su modelo, con su idea, y en lo que se refiere a nuestro Valencia CF, tenemos muy claro, mejor o peor ejecutado, qué nos vamos a encontrar.
Estilos opuestos. La final de Copa de Rey en Sevilla te enfrenta a un rival completamente diferente. Nosotros, fuertes en defensa, sin importarnos meternos atrás si hace falta, a veces exageradamente y muchas veces sin buscar un pase de seguridad tras recuperación, pelota lo más alejada posible de nuestra portería, y a correr, esperando encontrar a los de arriba y que esas contras puedan alcanzar el objetivo. Ellos, jugando desde atrás, asociándose por dentro para llegar por fuera, laterales profundos, Canales, Fekir y compañía buscando el hueco para recibir entre líneas, para después encontrar en banda o vertical por dentro al punta, intentando equilibrar y neutralizar los contraataques del rival y mantener más tiempo la posesión jugando en campo contrario si puede ser. Esto a grandes rasgos y sin detallar, matizar o analizar en profundidad.
Fuerzas niveladas. Espero una final equilibrada, quizá falle en la predicción, aunque esto no es lo más importante. Podría haber muchos goles, sería algo sorprendente, ya que el Valencia defiende bien, y le cuesta hacer goles. Tres centrales por parte valencianista, sin duda. Hasta el propio Bordalás reconoció, tras el partido en Vallecas, que pudo ser un error volver a la defensa de cuatro. En cualquier caso, jugar con dos o tres centrales no variará tus intenciones, tu plan de juego. El Real Betis Balompié buscará controlar el juego, mantener porcentaje de posesión alto, jugar en campo contrario, llegar por fuera y por dentro, encontrar el remate en área, crear oportunidades y acertar, además de poner en práctica una buena presión tras pérdida y neutralizar las contras valencianistas.
Precisión. Todos estos, aspectos tácticos del juego. Habrá que añadir una capacidad de ejecución lo más acertada posible. Si piensas o concibes bien, pero ejecutas mal, las cosas no salen, al igual que si ya no concibes bien, los problemas se suelen acrecentar. Evidentemente, es muchísimo más difícil crear, proponer y atacar, que defender y correr, pero vuelvo al principio, todas las formas aceptables y respetables, y por supuesto, con el objetivo de ganar.
Mentalidad. Y, por último, el factor anímico, los dos equipos, tanto técnicos, como jugadores y aficionados están volcados en llevarse el título. Diría yo que, hasta obsesionados. Hay mucha más necesidad en ellos que en nosotros, mayor responsabilidad. Gozan de una ocasión que se les presenta y ha presentado muchas menos veces que a nosotros. Obviamente, también queremos ganar, un título es un título, pero el exceso de responsabilidad, un exagerado y equivocado nivel de activación puede perjudicarte. Deberá ser bien manejado por los futbolistas del Betis para que eso no les ocurra, pero ya veremos si lo logran. Me da la impresión de que mentalmente los jugadores del Valencia CF llegan mejor a esta final. Y, mucha atención en las jugadas a balón parado, no lo olvidemos, muchas veces decantan este tipo de enfrentamientos. Responsabilidad y buenas marcas en defensa, buenos golpeos y rematadores con fe en área rival, también pueden decidir.
Una incógnita. En fin, mucha teoría, que quedará definida por los verdaderos protagonistas, los que pisan el terreno de juego. Y para mí, una final de resultado incierto. El Betis me gusta más como juega, pero el Valencia llega mejor. Y no importa el modelo, el Valencia puede ganar. Personalidad y sapiencia.
En LAS PROVINCIAS queremos celebrarlo como merece y si el Valencia CF gana la Copa del Rey te regalaremos 6 meses GRATIS de nuestra suscripción digital. Para más información haz clic aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.