

Secciones
Servicios
Destacamos
marc escribano
Sábado, 4 de septiembre 2021
El Valencia de José Bordalás ha recuperado la seña de identidad que el club había perdido desde la marcha de Marcelino García Toral hace dos temporadas ... . Portería fiable, solidez defensiva, contundencia en el centro del campo y efectividad arriba. Todo eso unido con un ingrediente esencial, las transiciones rápidas. No es casualidad que ambos entrenadores empleen el mismo esquema, el famoso 4-4-2, que en fases defensivas se colocan en un bloque medio-bajo, con dos líneas de cuatro jugadores que se emplean defensivamente al máximo. Las bandas cobran una gran importancia en estos sistemas, ya que se les exige un compromiso defensivo muy elevado, a la vez que se les pide que estén listos a una recuperación para salir disparados hacia adelante para ser las puntas de lanza de los contraataques.
No es casualidad tampoco que jugadores como Gabriel Paulista o Gonçalo Guedes han recuperado su mejor nivel con la vuelta de un estilo similar a Mestalla. Bordalás no es que copie a Marcelino, puesto que el técnico alicantino lleva años empleando su método, que, al fin y al cabo, no es único, y se podría comparar también con el Cádiz de Álvaro Cervera o incluso con el Atlético de Madrid del 'Cholo' Simeone. Todos estos preparadores son alumnos de una misma escuela. Exigen el máximo a sus futbolistas, a los que consiguen sacarle un rendimiento mucho mayor que el que el nombre de los mismos lleva consigo. Jugadores que no tienen el cartel de estrella encajan a la perfección en un sistema basado en el sacrificio y en el esfuerzo.
Correr, y correr mucho, no es una recomendación, es una exigencia para estos entrenadores. En apenas tres partidos oficiales en Liga, Bordalás ha consigo impregnar este estilo de nuevo en el Valencia, consiguiendo dos victorias con porterías a cero en casa, y un empate a uno como visitante. Y es que el Valencia tanto de Albert Celades como de Javi Gracia era un equipo huérfano de estilo. Once jugadores juntados en un campo sin rumbo que seguir. Perdidos y desorientados. Con Bordalás ya no hay dudas.
En los tres primeros compromisos ligueros ante Getafe, Granada y Alavés, el equipo valenciano ha encajado tan solo un gol, mientras que ha conseguido anotar cinco en la otra portería. Un balance que le permite irse al parón de selecciones con siete puntos de nueve posibles. El estilo Bordalás no se negocia. En su etapa anterior en el Getafe, sus equipos encajaban menos de 40 goles en Liga, a excepción de su último año, donde la marcha de jugadores clave de su proyecto como Guaita, Cabrera, Bergara o Bruno había debilitado su identidad defensiva.
Uno de esos nombres también es Dimitri Foulquier, con el que coincidió en el equipo azulón en la temporada 18-19, en la que el lateral francés ocupó mayormente la posición de interior derecho formando un doble lateral, lo que se espera que ocurra tras su fichaje por el Valencia en este cierre de mercado. Aquella temporada de Foulquier y Bordalás terminó con el Getafe quinto clasificando a Europa League, quedándose a las puertas de entrar en la Champions League en las últimas jornadas.
¿Saben qué equipo y qué entrenador le robaron esa plaza de Champions? Sí, el Valencia de Marcelino. El destino es caprichoso, y las comparaciones, odiosas. No era de extrañar que los símiles entre ambos entrenadores surgieran tras la llegada de Bordalás a Mestalla. La afición valencianista aún guarda un gran recuerdo de Marcelino, el técnico que devolvió a un equipo en la deriva a lo más alto de España, clasificando a Champions dos temporadas seguidas y levantando el trofeo de la Copa del Rey en el año del centenario.
La historia se repite una vez más. El Valencia cuenta con un nuevo entrenador tras dos temporadas navegando sin rumbo debido a los fracasos de la administración Meriton en temas de contrataciones y salidas. Ahora, con una plantilla debilitada en comparación a la que se encontró Marcelino a su llegada a Mestalla, Bordalás afronta el reto de devolver al Valencia a donde debe estar, en la pelea por los puestos europeos.
Y para ello, tiene una receta del éxito. Fomentar la solidez defensiva, encajar pocos goles, acumular porterías a cero y ser muy efectivo en el área rival. Los equipos de Bordalás y Marcelino son similares en ese aspecto ofensivo. No acumulan la posesión, no destacan por su creación de juego, pero son letales en las transiciones y en el balón parado. El juego aéreo es un punto importante para Bordalás, que siempre busca tener dos centrales imponentes, y los tiene con Gabriel Paulista y el recientemente fichado Omar Alderete. La efectividad de sus delanteros pasa porque los jugadores del centro del campo les sirvan los balones en bandeja para que anoten los goles. Maxi Gómez y el brasileño Marcos André serán las referencias del Valencia de Bordalás, que también ha incorporado a un chico de confianza, Hugo Duro, al que ya conoció en su etapa en Getafe. Para estos técnicos, lo importante, es el resultado. Más allá de la calidad y la belleza del juego, lo que cuenta al fin y al cabo son los tres puntos. De eso viven los equipos. Hay que sumar, y para sumar, no hay que encajar goles. Parece sencillo, pero no lo es. La mentalidad defensiva de Bordalás no debe confundirse con un planteamiento de 'catenaccio', sino con un estilo inteligente y eficaz. No se negocia el esfuerzo y el sacrificio. La intensidad es alta durante los noventa minutos. Según las métricas estadísticas, el Valencia de Bordalás es uno de los cinco equipos de la Liga que tiene un juego más rápido y directo, junto con Cádiz, Mallorca, Rayo Vallecano, y sí, el Athletic Club de Marcelino.
Con el técnico asturiano se llegó a Europa y se consiguió un título, y ya son muchos los que esperan lo mismo del alicantino, que ha conquistado al valencianismo en tres partidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.