![Fichajes | Borja Iglesias, alternativa para la delantera del Valencia CF](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/borja-iglesias-kh4G-U80577867014W0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fichajes | Borja Iglesias, alternativa para la delantera del Valencia CF](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/borja-iglesias-kh4G-U80577867014W0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se malvendió a Aduriz y Valdez no solucionó el asunto; se sacó un buen pico por Soldado (30 millones); se fracasó primero con Hélder Postiga y más tarde con Vargas; Alcácer respondió a la perfección mientras Rodrigo tardaba en encontrarse a sí mismo; luego desfilaron Zaza (lástima de su encontronazo con Marcelino) y Munir cuando el Barça se llevó a Alcácer dejando en fuera de juego a Layhoon; lo de Vietto fue un parche que ciertamente parcheó bien poco; se pagaron más de 18 millones por un nueve de 30 años como Gameiro; se fracasó estrepitosamente con Batshuayi y más tarde también con Rubén Sobrino, mientras que Santi Mina nunca ha alcanzado la excelencia. Es evidente que el Valencia lleva más de una década buscando un nueve que complazca al entrenador, que marque goles, que no se deje tentar por propuestas más suculentas y, sobre todo, al que no haya que vender para no entrar en bancarrota.
Por eso a Marcelino, por segundo año consecutivo, se le ha confeccionado una lista de candidatos para ver cuál encaja a sus preferencias. Cuando parecía -y sigue pareciendo- que la primera opción es la de Maxi Gómez, el Valencia ha desviado el foco hacia Barcelona. La clarividencia con la que el presidente del Celta se manifestó en contra de rebajarle al Valencia el precio de Maxi (50 de cláusula), ha provocado que desde el club de Mestalla se opte por, al menos, preguntar el precio de otros candidatos. Y en esa posición se encuentra Borja Iglesias Quintás, un futbolista que el Espanyol captó precisamente del Celta por 10 millones de euros y que este año ha despuntado sobremanera hasta convertirse en el segundo jugador español (el primero ha sido Aspas con 20) que más dianas ha anotado en la Liga española (17). Lo curioso del caso es que Borja (26 años) desfiló en su momento por la cantera valencianista. Estuvo tres temporadas -oscurecido por Alcácer- y de ahí pasó a la escuela del Villarreal, de donde tres años después acabaría dando el salto al filial del Celta. Se puede decir que la verdadera irrupción de Borja ha tardado pero lo ha hecho de una forma tan impactante que hasta su cláusula de rescisión (28 millones) parece un tanto minúscula si se tiene en cuenta la burbuja en la que está el fútbol desde hace un par de años.
El Valencia parece que este año ha centrado buena parte de sus esfuerzos en la Ciudad Condal. El viaje de Mateo Alemany a Barcelona no le ha podido salir más rentable: negoció lo de Cillessen y Neto; preguntó por Rafinha; trató de acercar posturas para traerse a Denis Suárez y, de paso, ha pinchado la resistencia del Espanyol a desprenderse de Borja. El club blanquiazul sabe que tiene difícil retener a un futbolista que supuso el mayor desembolso de su historia, aunque ayer el propio interesado adoptara un papel políticamente correcto: «Mi mente está puesta en el Espanyol. Soy jugador del Espanyol y no tiene pinta de que vaya a cambiar». Pero la realidad parece ser bien diferente. El Valencia trata de rebajar la altura de miras del Celta y a pesar de haber metido a Santi Mina en la operación se abren tres opciones: o busca alternativas por si tiene que romper el preacuerdo con el delantero uruguayo; o lo que intenta es mandarle un mensaje al Celta para que vea que existen alternativas más baratas; o realmente estaría dispuesto a contar con ambos para ocupar las plazas de Mina y Rodrigo .
Las palabras de Borja, pese a su correcta intención, suenan un poco frágiles. Hasta el Betis ha reconocido su interés por el espanyolista. Habló ayer Alexis Trujillo, coordinador del área deportiva verdiblanca: «Ojalá pudiéramos -pagar los 28 millones-. A día de hoy no tenemos ese músculo económico para ejercer esa cláusula. Veremos en verano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.