«El Valencia ya sabe perfectamente qué va a poner el nuevo convenio, los mismo que la ATE. Es lo lógico, si una persona incumple no le puedes dar un premio. Y se le dice que si quieres vender los terrenos, tiene que estar la operación. Cuando tú hagas el polideportivo podrás usar X terrenos, cuando hagas el estadio X terrenos... así el dinero irá por delante». Borja Sanjuán, concejal de Hacienda, ha acaparado buena parte de la atención en el debate que Libertad VCF ha organizado este jueves y al que también han asistido Manuel Llorente, Federico Varona, Dionisio Canales y Vicent Molins. Por supuesto, la ATE y la situación urbanística ha sido una de las referencias que han centrado el coloquio celebrado en el complejo de la Petxina con nutrida presencia de aficionados.
Publicidad
Las palabras del edil socialista vienen justo después de que Javier Solís, portavoz del club, se quejara públicamente del retraso que en su opinión lleva el Ayuntamiento para la redacción del nuevo convenio, una vez fulminada la ATE. Las diferentes reflexiones de Sanjuán han levantado en varios momentos los aplausos de los presentes, ya que el concejal ha analizado desde su visión política la situación que tiene el club. «El Valencia no está pensado para dar beneficios pero tiene la obligación para ser sostenible. Vemos las cuentas y se encienden todas las alarmas. El valencianismo opina Sanjuán entendería que vinieran y nos dijeran que lo importante es salvar al club. Los propietarios deben respetar una serie de normativas. ¿Qué queda por extraer del Valencia? Todas esas cosas que la ciudad le daba por interés general, pero cuando hay alguien esperando que las cosas no reviertan en la ciudad... Se nos ha dicho de todo por caducar la ATE, pero si no se hubiera caducado podía haber vendido los derechos urbanísticos sin revertirse a la ciudad. Hay un momento de riesgo de que ocurriera». Al respecto, ha añadido: «Si -en referencia a Lim- avala la operación y la ciudad desbloquea los derechos urbanísticos, la obra puede empezar mañana. ¿Quiere Meriton firmar el convenio? Si quisieran empezar las obras mañana podrían. A ver si están esperando que el convenio vaya a posterior del cumplimiento. Que no nos pille a la ciudad con la guardia baja».
Menos optimista y rotundo ha sido Manuel Llorente. El expresidente, que en este mismo complejo de la Petxina pero en otra sala, sufrió y padeció las exigencias de las juntas de accionistas, ha salido esta vez ovacionado. Llorente ha defendido la gestión que hizo en los años en los que estuvo en el Valencia y no ha dudado en recordar lo buena que era la operación Newcoval. «Bankia a través de Newcoval nos aportaba 500 millones de euros y se solucionaban todas las deudas. El club se hubiera quedado perfecto. También recalificamos la ciudad deportiva... pero ahora no veo el tema del nuevo campo terminado. Nos estamos acostumbrando a ser el once y doce de la Liga».
Ha explicado además cómo fue la transición que se hizo para que entrara Amadeo Salvo en el club. «En aquel momento la alcaldesa quería que termináramos ya el campo y la Generalitat quitarse el aval del IVF. Les pedimos esperar pero llegó alguien (Lim) con Amadeo Salvo y Aurelio Martínez que les convenció que les iban a terminar ya el campo. Un señor de Bankia me llegó a decir que teníamos que vender ya a Villa y yo les decía que había que aguantar porque había que jugar la Champions. Habían otros interesados en comprar y se le vendió al menos indicado. Mucha culpa la tuvieron las instituciones».
La gestión económica sobre todo y la venta a Lim ha sido también uno de los puntos fuertes del debate, incluyendo también posibles alternativas de futuro. «Cuando estábamos nosotros sacábamos 22 millones de euros en abonos, ahora están en torno a los once. Una empresa no puede estar perdiendo dinero tan continuamente, y sobre todo los dos últimos años. Esas pérdidas hay que financiarlas y el Valencia las financia sin entrar dinero. El problema es que el Valencia pasa unas tensiones de tesorería enormes porque no entra dinero. Desgraciadamente, el Valencia no volverá a ser en mucho tiempo finalista de Champions, las tiene que estar pasando canutas. La temporada 22-23 volverán a perder dinero. Yo dije que Peter Lim iba a ser como el Málaga, que el equipo funcionaría con sus ingresos», ha apuntado Llorente.
Publicidad
¿Quiere Lim vender el Valencia? Llorente tiene una opinión al respecto: «No está pensando en vender porque el club no tiene valor. Está esperando a que se resuelvan todos los temas urbanísticos y a lo mejor si ha puesto 230 millones puede pedir 400. Lim no quiere que fracase el club, no lo hace de una manera deliberada».
Fede Varona, en su día presidente de la Fundación y que siempre tuvo claro que su idea era la democratización de la sociedad, ha hecho varios énfasis en sus reflexiones. «No sabemos dónde estamos ni quiénes somos. Debemos -habla del valencianismo- darnos un baño de autocrítica y realidad. El club es de un señor y es el que manda, eso no tiene marcha atrás. Yo no quería vender el club, es como la Albufera o la paella, algo nuestro. El problema es que no hay un plan de negocio. Está bien echar las culpas a los demás, en su momento permitimos lo que nunca se debió permitir. Y ahora tenemos varios problemas. Mañana sale quien sea y dice que va a fichar a Haland, y todos detrás. A las juntas va él y se aprueba sus cuentas, se lo venderá a quien él quiera y al precio que quiera».
Publicidad
«Lo creía posible, pudo ser pero no me lo compró nadie, ni la afición ni nadie. Pienso que es lo mejor porque soy un demócrata convencido. El Valencia perdió una grandísima oportunidad para democratizarse. Es mejor tener un equipo el trece de los valencianos que el quinto de alguien que no sé quién es», ha apuntado Varona.
Dionisio Canales ha analizado el detalle de las cuentas que ha venido ofreciendo Meriton en los ocho años de gestión al frente del Valencia y no ha dudado en vincular a Layhoon como responsable también del desastre económico. «Peter Lim vino como salvador y ha sido un depredador económico. Con Layhoon han sido 60 millones de pérdidas», ha comentado uno de los responsables de Libertad VCF.
Publicidad
En el turno de intervención del escritos y periodista Vicent Molins, éste ha adjetivado al Valencia. «Es un club desubicado, inadaptado e inmóvil. En 2004 estábamos celebrando el ser el mejor club del mundo y se ha congelado la imagen. El Valencia no ha sabido moverse. En 2022 el Valencia ingresa menos. Es un club que no sabe hacia dónde va. Si no avanzas, retrocedes. En diez años el Valencia aspirará a ser el club quince de la Liga. La única ventaja es que la masa local sigue ahí. Es una gran demostración que si el club tiene futuro es con eso».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.