Martin Braithwaite es el último nombre que se ha sumado a la lista de jugadores que interesan al Valencia. El delantero danés (5-6-1991) está buscando una salida del Espanyol tras el descenso del conjunto perico, ya que quiere hacer méritos para estar en la Eurocopa de 2024 con Dinamarca y no está dispuesto a jugar en Segunda División. Es por eso que el exdelantero del Barcelona y el Leganés busca un nuevo club en la élite, preferiblemente en la liga española.
Publicidad
Según informan desde la ciudad condal, el Espanyol vería con buenos ojos un trueque con el Valencia que llevaría al punta de 32 años a Mestalla y a Samu Castillejo a Cornellà. El extremo malagueño está apartado y no cuenta para Rubén Baraja, por lo que está apurando sus opciones de encontrar un club al que salir en este verano que sea de su agrado. Se habló inicialmente del interés del Al-Shabab saudí y el Besiktas turco, pero la prioridad de Castillejo es permanecer en España. En principio no sería partidario de bajar a Segunda para jugar con el Espanyol, pero si no encuentra una alternativa mejor, se lo pensaría. Braithwaite en cambio vería con buenos ojos recalar en Mestalla.
El danés aportaría lo que más falta le hace al Valencia: gol, ya que anotó diez en la pasada temporada. Su salida del Espanyol es inminente ya que hace dos semanas abandonó sin previo aviso la concentración perica y se perdió dos amistosos en un acto de rebeldía, motivo por el cual el Espanyol está acelerando los movimientos para aligerar su plantilla, ya que es una de sus fichas más altas. Su salario podría ser asumido por el Valencia ya que es similar al de Castillejo, además de que se ha ganado margen con las salidas de Edinson Cavani y Yunus Musah.
Toda esta operación, al igual que la de Selim Amallah y Marcos André con el Valladolid, está pendiente de muchos 'OK'. Los dos clubes tienen que estar de acuerdo, los dos jugadores también, y por supuesto, Peter Lim, que todavía sigue sin dar luz verde para que el centrocampista marroquí aterrice en Mestalla cuando está todo apalabrado ya. Es por eso que la operación que se filtró ayer desde Barcelona que haría que Braithwaite vistiese de blanquinegro se antoja complicada. De todos modos, se baraja más bien como un 'plan B', a la espera de lo que se siga negociando con el Sevilla por Rafa Mir, que es la prioridad de la dirección deportiva para contentar la petición de Baraja, que quiere reencontrarse con el delantero murciano, al que ya entrenó en las categorías inferiores del Valencia.
Las conversaciones entre Nervión y Mestalla siguen estando atascadas, ya que el club hispalense exige que el Valencia pague una cantidad que cubra la amortización del jugador además del salario íntegro, algo a lo que el Valencia se niega. La pretemporada llega a su fin y pese a que teóricamente Rafa Mir es el delantero suplente del Sevilla por detrás de Youssef En-Nesyri, está teniendo oportunidades en los amistosos y ha anotado un par de goles recientemente, demostrando que su puntería está bien afinada de cara al inicio de la competición.
Publicidad
Tanto Rafa Mir como Braithwaite son perfiles similares. Delanteros puros, capaces de jugar tanto en el área como en las acciones de transición, donde brillan más. Es ahí donde quiere Baraja explotar a sus arietes, algo en lo que Hugo Duro no destaca tanto. Los balones a las espaldas de la defensa rival son una arma que el Valencia del Pipo quiere emplear mucho esta temporada y para ello requiere tener delanteros veloces que sean capaces de ganar carreras al hueco aprovechando los buenos pases que puedan llegar desde atrás. Braithwaite además puede actuar como segundo punta, jugando junto a un delantero más referencia y clásico que fije a los zagueros rivales. También puede hacerlo caído a banda, preferiblemente partiendo desde la izquierda para trazar diagonales con su pierna diestra que le permitan encarar la portería rival y encontrar un buen disparo al palo largo.
En la conversación sobre la delantera del Valencia aparece el nombre de Hugo Duro, único nueve disponible a día de hoy para Rubén Baraja, ya que la alternativa, que era Alberto Marí, cayó lesionado durante un entrenamiento hace cosa de dos semanas. Tras el parte médico inicial, se le encontró una lesión en el tendón del recto femoral, que le obligaría a pasar por el quirófano y a quedarse fuera de los terrenos de juego entre tres y cuatro meses.
Publicidad
Ayer el delantero, que todavía tiene ficha del filial, pasó por la cirugía y posó en una imagen publicada por el club con el pulgar arriba para empezar con ánimos el proceso de recuperación. El delantero alicantino debería estar de vuelta, si todos los plazos se cumplen con normalidad y no sufre recaídas, para mediados o finales del mes de noviembre. Quizá para cuando haya vuelto tenga más competencia en los puestos de ataque, si es que el Valencia consigue en este mes que queda de mercado de fichajes encontrar la pieza que cumpla con sus pretensiones económicas y que refuerce la posición más débil de toda la plantilla.
Marí había sido el máximo goleador de toda la pretemporada con tres tantos, demostrando su olfato goleador que ya hizo valer en el tramo final de la temporada donde se ganó la confianza del Pipo, que le alineó en repetidas ocasiones por delante de nombres como Cavani y que terminó marcando un gol importantísimo en Balaídos que reportó tres puntos para sellar la permanencia en Primera División.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.