J. C. VILLENA
Martes, 9 de agosto 2022, 23:44
valencia. En mayo, el Valencia mostró al Tottenham su interés por prorrogar un año más la cesión de Bryan Gil. Con el extremo totalmente asentado en la ciudad y en el equipo -fue de los que más sintió la dolorosa derrota en la final de Copa por penaltis- ese primer deseo quedó en suspenso puesto el conjunto inglés sigue empeñado en encontrar un equipo que pague un traspaso por un jugador con el que no cuentan. La contestación al Valencia fue la de esperar a la recta final del mercado en el caso de que no hubieran vendido al español. En esas estamos. El jugador está apretando para volver a jugar en Mestalla pero es sabedor de que su club va a exprimir un poco más en busca de un traspaso. Si no llega, a día de hoy el club valencianista es el mejor colocado para volver a contar con sus servicios, pese al interés de la Real Sociedad.
Publicidad
Una vez que se ha marchado Guedes, la lógica de las entradas y salidas marca que falta, al menos, un jugador de banda porque el portugués se suma al propio Gil, Cheryshev y Hélder Costa como bajas mientras que Lino y Castillejo son altas. La clave de las últimas semanas del mercado es saber la cantidad que Lim está dispuesto a autorizar para reforzar la plantilla. Tras vender a Guedes (que se despidió con seis palabras del valencianismo en sus redes sociales) y de Cillessen (que aseguró por contra que había sido «un orgullo» defender el escudo) la entidad de Mestalla ha liberado unos 9 millones de Fair Play, contando los elevados sueldos del neerlandés y del portugués y del porcentaje que el club puede deducirse del traspaso. Teniendo en cuenta que restaba por amortizar 13,33 millones de su fichaje al PSG en 2018 y que el traspaso con el Wolves es de 30 millones fijos, los 16,67 restantes permiten una partida para el Fair Play de 5,56. A esos 9 hay que sumar el remanente que aún conservaba el Valencia de la financiación de CVC para gastar en coste de plantilla (unos 2) que elevan a 11 el margen salarial en la recta final del mercado.
Las primeras acciones con ese dinero serán inscribir a Lino, Castillejo y el nuevo contrato de Mamardashvili, y con el remanente es con el que deberá manejarse el Valencia, siempre y cuando Lim autorice a gastar todo el dinero. En las cuentas de Gattuso, nada cambia con respecto a los últimos movimientos de la operación entrada y una de las claves se va a encontrar en la delantera. Marcos André ha mejorado de sus molestias y apunta al partido contra el Girona mientras que con Maxi Gómez, la intención del Valencia sigue siendo encontrar una venta. El Fenerbahce es el club que, a día de hoy, ha mostrado interés en ficharlo aunque de momento no llega a los 12 millones que piden en Mestalla. Si sale el punta, Gattuso quiere un fichaje de garantías y en esa lista está Cavani. El uruguayo ha declinado la oferta de Boca Juniors y el Villarreal -con el aval de Emery que le entrenó en el PSG- también le pretende. Otra de las opciones abiertas para reforzar la delantera, puesto que ya habido acercamiento al jugador y sigue libre, es la de Keita Baldé. El senegalés, tras quedar libre del Cagliari por el descenso a la Serie B. Para reforzar la delantera, tiene que salir un punta.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.