Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Bryan Gil, durante un entrenamiento con España en Granada. rfef

Bryan Gil y Diawara, las guindas del mercado

El Valencia apura las opciones para incorporar antes del cierre a un mediocentro y un extremo | La negociación con el Tottenham por el español avanza, mientras que Ndombélé y Malsa, del agrado de Bordalás, son alternativas al guineano

JUAN CARLOS VILLENA

Domingo, 30 de enero 2022, 00:08

El Valencia afronta los últimos dos días del mercado de invierno más centrado en la operación entrada (acercando a Bryan Gil a Mestalla) que en la de salida, o eso al menos es lo que debe confiar un José Bordalás que decidió poner distancia con Anil Murthy al no cumplirse la hoja de ruta que el técnico tiene claro que contaba con la aprobación de Lim en su último encuentro virtual. Con la marcha de Jason, Álex Blanco, Piccini, Wass y Rivero y las llegadas de Comert y Moriba, la plantilla necesita refuerzos para que, al menos en cantidad, no pierda opciones en el segundo tramo de la temporada. Lo de ganar o perder en calidad será un análisis a realizar cuando se toque la campana el lunes a las doce de la noche. Lo que es una obviedad, es que la venta de Wass al Atlético por 2,7 millones sí que exige un movimiento de nivel en el centro del campo para no perder en esa cuenta. El danés llevaba desde verano queriendo salir del Valencia, y dejándolo más claro al no renovar, pero formaba parte de la columna vertebral del equipo. Ahí sí que hay una fuga de talento que se debe subsanar.

Publicidad

En esa hoja de ruta defendida por Bordalás en cuanto a las necesidades del equipo, en público siempre recalcó que había consenso en ello incluido a Lim, una prioridad ha sido la del pivote defensivo que no se fichó en verano. Algo que obligó al técnico a cambiar en el dibujo a Guillamón. Aunque el canterano ha cumplido, no deja de ser un parche en la planificación. Amadou Diawara y Tanguy Ndombélé son las dos principales opciones abiertas para el club, aunque con muchos matices de complejidad. La mayor de ellas, es que son dos jugadores que están en el radar de más equipos, muchos de ellos con más poder de seducción (disputan competición europea) y capacidad económica.

Como en todos los momentos límite de los mercados desde que Meriton aterrizó en Mestalla, la figura de Jorge Mendes a buen seguro que irá ganando en importancia en estas últimas 48 horas del mercado. Por ejemplo, con Mourinho y las operaciones con las que la Roma quiere terminar el suyo. El técnico portugués, amigo de Lim, quiere apuntalar el centro del campo y tiene como opciones a Kamara, Zakaría y Moutinho, ofrecido desde el Wolves por Mendes. Si se cierra alguna de ellas, la Roma sería más flexible con la salida de un Diawara que, tal y como declaró su agente Daniele Piraino al Diario AS, ve con buenos ojos la opción del Valencia: «Clubes de Italia y Francia están interesados, pero su ilusión es jugar en el Valencia. Sólo puedo decir que el Valencia le ilusiona». El jugador guineano ya estuvo en la órbita valencianista en 2016 antes de fichar por el Nápoles e iniciar su aventura italiana.

De un perfil similar es Tanguy Ndombélé. El jugador del Tottenham también ha sido pretendido en este mercado por el PSG, competidor con el que nada tiene que hacer el proyecto de Meriton, pero los problemas con los que se está encontrando el equipo de Messi para hacer hueco salarial antes del cierre de pase de fichas puede ser un aliado en las últimas horas.

Dos de los perfiles que tenían el visto bueno de Bordalás, antes de que el alicantino diera un paso a un lado tras sus fricciones con el director deportivo del Valencia llamado Anil Murthy, eran los de Bryan Gil y Malsa. El español, compañero de Carlos Soler en la selección olímpica que se llevó la plata de Tokio el pasado verano, sí que sería un fichaje que mejoraría la plantilla, tras la salida en su posición de jugadores como Jason o Blanco que no contaban en los planes de Bordalás. El destino del gaditano promete ser uno de los culebrones que se expriman hasta las últimas horas del mercado. Con el interés de equipos como el Niza o la Real Sociedad, el Tottenham sigue priorizando el club que pague por su cesión un mínimo de 1,5 millones además de los 2 millones de ficha que le restan por cobrar esta campaña. Algo que no tiene aún el visto bueno de Meriton pese a que el Valencia sigue apretando por el jugador. Con respecto a Malsa, la opinión de Bordalás (y más con la llegada de dos jugadores que no conocen la Liga) es la decantarse por el francés si el pudiera elegir entendiendo que su rendimiento sería más inmediato en una posición en la que al alicantino le urge encontrar un titular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad