

Secciones
Servicios
Destacamos
El valencianismo pasó la Navidad temiendo un inicio de 2025 que llevase a confirmar dos desastres deportivos más que posibles en aquel momento: el descenso de sus equipos de élite, el masculino y el femenino. Respecto a los chicos, y aunque la cosa aún está por certificar, la situación se ha solventado de la mano de Carlos Corberán. Con las chicas el golpe de timón llegó más tarde y quién sabe si el nombramiento de Cristian Toro como capitán de la nave no llegó demasiado tarde.
La respuesta parecía ser 'sí' a pesar de victorias de tronío como la del derbi contra el Levante. Pero no, al menos por ahora. El equipo ha reaccionado y su triunfo en Zubieta de este domingo, por 0-2 y actuación estelar de la portera Canales, ha abonado de argumentos la teoría de una milagrosa salvación. Un descenso del femenino, económicamente, no sería el desastre que sí supondría el del masculino, pero a nivel de prestigio sí generaría una herida al club y, una más, a la gestión de Meriton en la entidad de Mestalla.
Antes del triunfo en tierras vascas, lo que se decía era que el Valencia necesitaba ganar, ganar, ganar y ganar (sí, han contado bien, ganar multiplicado por cuatro) para tener alguna opción de permanencia. La realidad es que tras ese 0-2, y contando con que el Barcelona 'hará los deberes' y ganará al Badalona este 1 de mayo, no: puede bastar con sumar 6 de los 9 puntos posibles.
Al Valencia le quedan dos partidos en el Puchades (Eibar la próxima jornada y Real Madrid para cerrar la Liga F) y la visita, precisamente al Badalona. Ahí radica el hecho de que pueda bastar con sumar 6 puntos, eso sí, los de este encuentro a domicilio son cruciales. A las blanquinegras les bastaría con ganar, puesto que en el partido en que ambos equipos disputaron en Paterna el resultado fue 1-1. Así, para superarlas en la tabla deberían sumar 6 puntos más que las catalanas en lo que resta de campeonato.
Al Badalona, además del enfrentamiento directo, le queda aún de esta jornada visitar al todopoderoso Barcelona, jugar como visitantes en la próxima cita ante el Madrid CFF y cerrar la competición en casa contra un rival complicado como es el Atlético. En las cábalas también hay que tener presentes a otros dos equipos, pero sobre todo al Betis, penúltimo y ante el que el Valencia debe sumar 5 puntos más de los 9 posibles que restan, ya que tiene el golaveraje particular en contra: 0-2 en el Puchades frente al triunfo 0-1 e la visita a tierras Sevillanas.
Al Betis le quedavisitar al Tenerife y al Espanyol en la última jornada, y recibir, en un encuentro que debería perder si impera la lógica, al Barcelona, que aún no tiene garantizado el título. Hay una última cábala, pero a este rival el Valencia sólo podría superarle si gana todos los partidos y el contricante los pierde todos: el Deportivo Abanca. Las gallegas (con el golaveraje a favor con respecto a las de Cristian Toro), visitan al Barcelona la próxima jornada, antes de recibir al Sevilla y acabar la competición en casa contra el Madrid CFF. Las blanquinegras lo tienen complicado, pero por ahora hay vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.