Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Domingo, 14 de mayo 2023
El Valencia ha logrado este domingo una victoria de oro contra el Celta de Vigo que le permite acercarse a la permanencia. El canterano Alberto Marí fue el héroe 'che' anotando el gol de la victoria en los últimos minutos, que desató la euforia de una plantilla que es consciente de que ha dado un paso de gigante por la salvación.
Tras el triunfo, el conjunto de Baraja se coloca con 37 puntos, 3 por encima de los puestos de descenso (más el golaveraje) que ocupa el Getafe. Además, aprovecha una jornada en la que han caído todos sus rivales directos, ya que Getafe, Cádiz, Espanyol, Valladolid y Almería perdieron sus duelos.
Al Valencia le quedan ahora cuatro partidos para confirmar su presencia en Primera División, que serán ante el Real Madrid, Mallorca, Espanyol y Betis. La victoria en Vigo le permite coger una ventaja con sus rivales que puede ser definitiva para lograr el objetivo.
Noticia Relacionada
Lourdes Martí
Como cada jornada, tras la disputa de los partidos, el superordenador de Opta, presentado en Dazn, ha realizado una nueva predicción de los equipos que perderán la categoría. Y como es lógico, el resultado del Celta-Valencia modifica las posibilidades de descenso que tienen los de Mestalla.
En este momento, el Espanyol sería el segundo equipo descendido con un 87% de opciones, mientras que el tercero sería el Valladolid con un 35%. Se salvarían el Getafe, aunque tiene un 33% de probabilidades de bajar, el Cádiz con un 23% y el Almería con un 12%. La gran novedad para el Valencia es que desaperece de la pantalla del superordenador y no le da ningún porcentaje, lo que indica que ya no lo ve candidato a bajar por primera vez desde que realiza su vaticinio.
Predicción del superordenador:
-Espanyol: 87%
-Valladolid: 35%
-Getafe: 33%
-Cádiz: 23%
-Almería: 12%
El SUPERORDENADOR echa humo 💭
— DAZN España (@DAZN_ES) May 14, 2023
Así predice AHORA MISMO el DESCENSO en @LaLiga 🧐
Lo muestra @AlexDeLlano en #ElPostDeDAZN ⚽ pic.twitter.com/l2CAWXAWQN
Los cálculos del superordenador para determinar los equipos que ocupan plaza de descenso se calcula en función de diferentes variables. Por ejemplo, se han simulado hasta 10.000 veces todos los escenarios posibles teniendo en cuenta el histórico de los equipos, la situación actual, y el power ranking, un sistema basado en los resultados de las competiciones. A partir de todo eso, lo que ha hecho es otorgarle un porcentaje de posibilidades de descenso a cada equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.