Borrar
Hugo Guillamón, durante el último partido entre Valencia y Barcelona. REUTERS
El Camp Nou, el escenario más amargo para el Valencia

El Camp Nou, el escenario más amargo para el Valencia

En el feudo del Barcelona se consumó el descenso de 1986. De 87 visitas ligueras, el equipo blanquinegro sólo ha ganado en 13 ocasiones, la última en 2017

Marc Escribano

Valencia

Viernes, 3 de marzo 2023, 12:57

La visita al Camp Nou siempre ha sido complicada para el Valencia históricamente en términos ligueros, y amarga en ocasiones. En 87 precedentes, el equipo de Mestalla sólo logró imponerse en el feudo azulgrana en 13 ocasiones, empatando en otras 23 y volviendo a casa con una derrota en 51 de sus visitas. Un registro que en los últimos años se ha puesto muy a favor del equipo catalán, ya que desde las dos victorias consecutivas que consiguió el Valencia hace dos décadas en las temporadas 2002-03 (2-4) y 2003-04 (0-1), únicamente ha vuelto a ganar en el feudo azulgrana en otras dos ocasiones.

Esas dos últimas victorias valencianistas fueron el 2-3 con Pizzi en la campaña 2013-14 y 1-2 conseguido por Ayestarán en la 2015-16. Son ya siete años sin ganar en el Camp Nou, en los que se han cosechado dos empates y cuatro derrotas. Pero esta vez la situación del Valencia es muy diferente. Llega al duelo en el Camp Nou en puestos de descenso y envuelto en una fractura total de la afición con la propiedad.

El Valencia no llegaba tan hundido en la tabla desde la 2007-08, cuando con la autogestión en la que participaron Baraja y Marchena junto a Voro, cayeron derrotados por un contundente 6-0 en la jornada 35 con el equipo decimoquinto. Posteriormente logró ganar los últimos tres partidos y el equipo se salvó holgadamente, pero la derrota en el Camp Nou hizo pensar en lo peor ya que el equipo se quedó a dos puntos del descenso.

Pero la situación actual tiene similitudes preocupantes con la del año del descenso. En la temporada 1985-86 el Valencia visitaba el campo catalán en la penúltima jornada. El equipo llegaba ya en descenso, antepenúltimo con dos puntos de desventaja respecto a Osasuna, que marcaba la salvación. Cayó derrotado por 3-0 ante el Barcelona y condenaba al equipo a Segunda División. La mayor debacle de la historia del club se vivió precisamente en el Camp Nou.

Las visitas de la era Meriton

Por poner en comparativa con los precedentes más recientes, el año pasado con Bordalás el Valencia llegó a Barcelona en la décima posición de la tabla y cayó derrotado por tres goles a uno. En la temporada 2020-21 con Javi Gracia acudió al partido en duodécima posición, llevándose un valioso 2-2 en un partido muy aguerrido. Un año antes y en el estreno de Celades tras el despido de Marcelino, el nuevo técnico fue vapuleado por un 5-1 aunque el equipo llegaba décimo con sólo tres jornadas disputadas.

Una buena comparativa sería el encuentro de la temporada 2018-19, que sí se disputó en la segunda vuelta en la jornada 22. Con Marcelino al mando el Valencia llegó al Camp Nou séptimo en la tabla y empató a dos pese a ponerse 0-2 por delante en el marcador. Un año antes y con el mismo técnico en la jornada 32 el equipo blanquinegro llegaba como el tercero de la competición, pero no evitó que cayera derrotado por 2-1.

En la campaña 2016-17 y con Voro en el banquillo el Valencia llegó a la jornada 28 en decimotercera posición. Cayó derrotado por un contundente 4-2. Fue un año antes cuando Ayestarán cosechó la ya comentada última victoria en el Camp Nou. En plena jornada 33 el Valencia llegaba en decimosegunda posición, consiguiendo tres puntos que dieron la tranquilidad para evitar una bajada en la tabla que hubiese acercado al equipo a los puestos de descenso.

Con Nuno, en la 2014-15, el Valencia perdió por 2-0 en la trigesimosegunda jornada llegando como cuarto clasificado. La otra victoria de la década, conseguida por Pizzi un año antes, se obtuvo en una vigesimosegunda jornada cuando el Valencia llegó al Camp Nou como décimo en la tabla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Camp Nou, el escenario más amargo para el Valencia