Josep Prats
Valencia
Martes, 15 de noviembre 2022, 19:51
«No puedo tener confianza en alguien que destruyó un proyecto de un equipo campeón. Peter Lim despidió a Ayala cuando te trajo a Mustafi y Otamendi con un precio de ganga». Así describió Santi Cañizares las palabras del club en cuanto a la última reunión realizada en Singapur, donde entrenador, presidenta, director deportivo y director corporativo han visitado al máximo accionista, Peter Lim.
Publicidad
Después de esta atención a los medios, el excancerbero del Valencia ha procedido a presentar el libro ‘Cañete, mucho más que un gran portero’, obra de César Toldrà y Alfonso Gil. Primeramente, ha sido César Toldrà el que ha cogido la palabra. “Un chico de Puertollano tuvo un sueño de ser futbolista de mayor, que ha disputado tres mundiales, pero como dice el libro Santi es mucho más que un portero. Además, el tiene una alta capacidad comunicativa. En el libro se habla de su vida personal y profesional. Su vida es como una montaña rusa. Ha tenido altos y bajos. Lo que llama la atención es que todo lo que ha hecho, lo ha dado todo. Si él hace algo, es que va a darlo todo de sí. Estamos ante uno de los mejores porteros del fútbol español, y probablemente de Europa”, concluyó Toldrà.
Seguidamente, fue el turno de Alfonso Gil, quien contó un poco más como se hizo el libro. “Cuando empecé a trabajar con el libro, César me dijo a mi si quería trabajar con él. Un libro que hemos tardado un año en hacerlo. Empezamos en el verano del 21 y hemos terminado hace dos meses. Las sesiones no obligaron a trabajar con él. Pese a conocerlos poco, cada día me sentía más cómodo contándoles historias. Santi, con las personas que ha sido crítica ha sido elegante, hasta con Koeman. Cuando leyó el primer borrador del texto, aportó cosas muy constructivas. No podemos hacer nada más que darle las gracias por su gratitud. Es un libro coral. Hay muchas personas que nos han aportado información y muchas valoraciones, y hay fases que el libro se convierte en historias de la selección y de los clubes en los que ha estado. Agradezco a todas las personas que han colaborado con el libro”, finalizó Gil.
A continuación, Cañete tomó la palabra. “Lo primero quiero dar las gracias a todos por venir. Gracias a la editorial por esta oportunidad. A César por no haberse negado, al no hacerlo por dinero. Y a Alfonso, que su aportación ha sido esencial. El libro arranca desde mi nacimiento, que fue una auténtica sorpresa, porque yo no iba a nacer. Fui bastante feliz en Puertollano en líneas generales, donde desarrollé mis primeras decisiones en la vida, pero fue el fútbol lo que me cambió la vida. Ha habido momentos donde todo era fantástico, en los últimos seis meses me tocó estar apartado del equipo. Durante el cáncer de mi hijo perdí memoria y se me reinició el cerebro. Todo lo que cuento es verdad. Hay una época que tiene que ver con el fútbol, y el Valencia es el club más protagonista. Por suerte a mi no me ha tocado la época actual. Si hubiera tenido estos dirigentes habría buscado una salida”, declaró sobre su etapa en el club y si hubiera tenido oportunidad en el Valencia actual.
“Todas las personas a las que hemos llamado, excepto una, han querido perder un poco de tiempo con nosotros. Gracias a prácticamente todos”, quiso terminar el exportero del Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.