Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
VALENCIA CF
Valencia CF | La cantera se le atraganta a Peter Lim

La cantera se le atraganta a Lim

El incierto futuro de Ferran, Kang In y Guillamón enturbia el plan del Valencia| Meriton presume ahora de apostar por la Academia pero desde que llegó hace seis años, de los veinte debutantes sólo tres han conseguido asentarse en la plantilla blanquinegra

Martes, 12 de mayo 2020

El Valencia ha gastado mucha energía y recursos en pregonar –tanto dentro como fuera de su dominio territorial– que la filosofía y el pensamiento de Peter Lim de apostar ahora por la cantera es lo que mejor le va a ir no sólo al propio club sino al fútbol mundial. Murthy y su equipo de colaboradores –excepto César, que no ha hablado desde que llegó al cargo– han repetido dicho discurso en numerosas ocasiones, en una especie de manual de la crisis que está por venir. Pero lo cierto es que la supuesta 'fórmula mágica' no se ha inventado ni mucho menos ahora. Bastaría con repasar la hemeroteca y recordar cómo solventó Arturo Tuzón la mayor crisis deportiva –también con limitados recursos económicos– que se creó en la entidad después aquel descenso a Segunda. Hasta catorce valencianos formaron aquella voluntariosa y honesta plantilla. Ahora, Lim lleva avisando desde hace muchos meses de que lo mejor que puede hacer el Valencia es potenciar y sacar rendimiento a la Academia pero pasaron meses, desde el despido de Alemany, sin tener un director deportivo.

Justo ahora parece que es cuando el máximo accionista se ha empeñado en hacer olvidar que hace muy pocos meses el Valencia tuvo que desembolsar 12 millones de euros por un joven y prometedor portugués como Correia, que todavía no ha convencido a Celades, un entrenador que en su carta de presentación venía como paradigma de su decidida confianza hacia los más jóvenes.

Lo curioso es que es ahora también cuando tres de los jugadores más valiosos que se han formado en la cantera en los últimos años (dos campeones de Europa y el mejor jugador del Mundial sub-20) le han puesto al dueño de la entidad en una situación poco menos que extrema.

Con Meriton en el Valencia (oficialmente desde diciembre de 2014 pero mucho antes ya a los mandos de la nave), hasta veinte canteranos han tenido la oportunidad de debutar con el primer equipo en un partido oficial. Desde Carles Gil, Robert Ibáñez Tropi, Rafa Mir, Diallo, Fran Villalba, Lato, Sito... hasta los casos más recientes como son Esquerdo y Guillamón. Pero sólo tres de ellos se puede decir con absoluta rotundidad que se han asentado en la primera plantilla blanquinegra: Jaume Doménech, Carlos Soler y Ferran. Algunos como Villalba, Lato y Nacho Vidal que estaban muy cerca de conseguirlo del todo han tenido que salir en busca de opciones.

A Ferran Torres, con media Europa atenta a lo que pasa con él, le quedan de contrato como blanquinegro tan sólo trece meses y medio; a Hugo Guillamón únicamente el tiempo que falta para concluir esta enigmática temporada, mientras que la situación de Kang In es más tranquilizadora en cuanto a su contrato (2022) pero algo más incómoda en cuanto a su situación deportiva de futuro, porque ve que su participación ha sido escasa (se baraja una posible cesión). En Francia se ha publicado el interés de Marsella y Niza.

De la forma en la que Murthy maneje y resuelva estos tres frentes dependerá el impacto que tenga su gestión hacia los seguidores, siempre muy sensibles con lo que pasa con los jóvenes valores que se han formado en la ciudad deportiva de Paterna. La del Valencia ha sido siempre y es una afición más de jugadores que de otra cosa. Y si estos tienen pedigrí blanquinegro y regional la influencia todavía es infinitamente mayor.

Desde que le abrieron la puerta a Mateo Alemany, el presidente decidió asumir personalmente este sensible cometido. La renovación de Carlos Soler la solucionó más rápido de lo previsto (diciembre de 2019). Pero con lo de Ferran no sólo se ha enquistado todo sino que lleva camino de provocar un importante terremoto, con una descarada tensión actual entre una parte y otra, alimentada por los silencios que mantienen.

Un año va camino de cumplir el Valencia con la carpeta de la renovación de Ferran abierta. Alemany inició en verano de 2019 los contactos. El entonces ejecutivo valencianista tenía claro en la planificación deportiva para la plantilla 2019-20 que contaba con la irrupción definitiva de Ferran. El de Foios ha subido como la espuma y a sus 20 años ha llegado a marcar 50 millones de euros de valor de mercado (su cláusula son 100 millones de euros).

Cada día que pasa gana más enteros la opción de que Ferran acabará marchándose del Valencia. Bien ahora o bien el año que viene. César y Murthy tienen un auténtico ''marrón' encima de la mesa, porque la afición necesita respuestas para saber por qué no se renovó antes a Ferran, por qué se va a ir cedido quizás Kang In y por qué se ha tardado tanto en hablar con Guillamón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cantera se le atraganta a Lim