LOURDES MARTÍ
Valencia
Viernes, 13 de noviembre 2020, 09:07
Carlos Soler (2 de enero de 1997) espera el regreso de sus compañeros internacionales para que le firmen todos el balón con el que marcó tres goles al Real Madrid. «Se han ido algunos compañeros con la selección y quería esperar a que me lo firmaran todos», dijo en una entrevista a los medios oficiales del club.
Publicidad
El esférico ocupará un lugar preferencial en casa del centrocampista: "Lo voy a poner junto a la Copa del Rey. Fue un día muy especial". Se queda Soler con "los tres puntos" y con ese empujón que da la victoria: "Ya te ves un poco más arriba en la clasificación y te da un impulso”.
Soler ganó ese "juego" con los porteros en el lanzamiento de penaltis a uno de los mejores guardametas de la competición, Thibaut Courtois: “Es un portero que ocupa muchísimo y hace que parezca que la portería es más pequeña. Sabía que me iba a aguantar al máximo y si lo ajustaba a un lado iba a ser muy difícil que lo parara".
Aunque muchos valencianistas encontrasen en el estilo de lanzamiento de Carlos Soler un aire a Gaizka Mendieta, el futbolista explicó que el secreto está en la sub-21: “Llevo tiempo practicando este estilo de penaltis. Se está viendo más en el fútbol profesional. Los entrenaba con (Mikel) Oyarzabal con la selección. Yo los tiraba así antes, pero él lleva un par de años así y no ha fallado ninguno. Es un lanzamiento diferente que no se ve mucho. Ahora hay más lanzadores que tiran así. Creo que es bastante efectivo y ojalá que siga así”, señaló.
Carlos Soler ha asumido este año la capitanía del equipo, el club anunció que junto a Gayà y Jaume, el centrocampista valenciano y Gabriel Paulista iban a ser los portadores del brazalete: “Siempre es un orgullo defender estos colores. Ahora siendo capitán hay más responsabilidad. Aunque soy joven aún, intento ayudar a la gente que ha venido nueva, que viene de cesión o viene de abajo, en lo que necesiten”.
Publicidad
Hace unas semanas, el canterano afirmó que pensar en Europa después de que el equipo se hubiese debilitado tanto era una utopía, y eso que todavía no se había marchado Kondogbia, sin embargo, eso no es excusa para arrojar la toalla y que cada futbolista debe dejárselo todo en el terreno de juego cada partido: “Tanto los jugadores de la casa como los que vienen de fuera tienen que darlo todo en el campo. Es lo mínimo. A partir de ahí vamos creciendo como equipo y se va viendo el Valencia que queremos ser. Esta victoria nos da moral para seguir luchando”, aseguró.
Tras la marcha de Parejo, Soler, consciente de que su lugar iba a volver a asumir el centro del campo, tenía la ilusión de tomar el siempre mágico dorsal 10. Sin embargo, tal y como reconoció su agente, Murthy no le dejó y le dijo que era por temas comerciales, al capitán le sentó mal pero en Meriton nunca entenderán que significan esos números cosidos en la espalda para los futbolistas.
Publicidad
Aunque la victoria frente al Real Madrid es importante, Soler, tal y como había comentado Gayà tras el empate ante el Getafe, destaca la entrega y la seriedad con la que el equipo compitió: “Lo hablamos durante la semana pasada. Estábamos convencidos de que si jugábamos con la misma intensidad que contra el Getafe o la segunda parte contra el Elche íbamos a tener opciones de ganar. Se demostró que con esa intensidad y con ese estar juntos y ser un equipo podemos ganar a cualquiera”.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.