Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Cristiano Ronaldo posa con Buffon con el trofeo del Scudetto ganado por la Juventus este año. Efe / ALESSANDRO DI MARCO

Carboni: «Tuve el contrato firmado por Mendes para fichar a Cristiano Ronaldo por el Valencia»

El que fuera director deportivo de la entidad valencianista en 2007 refuerza la teoría de Juan Soler de que faltó menos de lo que cuesta un café para fichar al astro portugués

Viernes, 7 de agosto 2020, 17:35

En una entrevista al portal italiano 'Il Posticipo' Amedeo Carboni recuperó la leyenda que cebó Juan Soler cuando en una entrevista a LAS PROVINCIAS en abril de 2007 declaró que Cristiano Ronaldo había estado «a menos de lo que vale un café» de ser jugador del Valencia. El que entonces era director deportivo del club de Mestalla declaró que estaba todo firmado pero que nunca se llegó a concretar el fichaje (de esa última parte no explicó el motivo): «Habíamos encontrado los recursos económicos para ficharlo, habíamos llegado a un acuerdo con Nike y Coca Cola, los patrocinadores del jugador. Ronaldo en ese momento ya ganaba 10 millones netos al año, mucho dinero para un club como el Valencia. Era el período en el que había discutido con el Manchester United, aún no había ganado su primera Champions. Estaba hablando con su representante Jorge Mendes. En el 2006-2007 Valencia vivía un boom, había un presidente importante que había decidido hacer un nuevo estadio gastando casi 250 millones. Tuve su 'sí' para fichar a Ronaldo, podría haber cambiado la historia del Valencia. Tuve el contrato firmado por Mendes, no faltaba nada entre Ronaldo, su agente y yo. El trato, sin embargo, no se concretó y unos años después el Real Madrid lo fichó. Ciertos golpes de mercado cambian la historia, es una pena que no pudiéramos conseguir traerlo al Valencia».

Publicidad

Carboni, que lleva desde 2017 viviendo en Barcelona donde representa a la firma valenciana MolcaWorld (la encargada de la reforma de Mestalla o de la Fonteta entre otros recintos), recordó la clave para su llegada a Mestalla a finales de los 90: «Tuve la suerte de encontrarme en medio del boom económico, social y deportivo de España. Llegué aquí en 1997 cuando todo explotó positivamente. Después de mí vinieron grandes jugadores como Figo y Zidane. España disfrutó de la famosa desgravación fiscal para los extranjeros y esto impulsó a otros jugadores a venir aquí como Ronaldo 'El Fenomeno' y Kakà. Llegué en el momento oportuno. Valencia fue la ciudad que más se benefició de este boom económico, social y deportivo. Los 9 años que llevé la camiseta del Valencia son considerados los más importantes de la historia del club».

Carboni desveló que aún le escuecen las dos derrotas de las finales de la Champions con el Valencia de Cúper en 2000 y 2001 «especialmente la segunda porque estábamos convencidos de que podíamos hacerlo bien. En la primera contra el Real Madrid llegamos desprevenidos, nunca disparamos a puerta. Estaba sancionado y enojado porque ya tenía 35-36 años y me preguntaba cuándo volvería a la final de la Champions League con el Valencia. Ese año fuimos un poco como el Atalanta, la cenicienta del torneo y nadie nos tomó en serio. La siguiente temporada contra el Bayern en San Siro, en cambio, todos esperaban grandes cosas de nosotros y por eso fue aún un camino más hermoso, esa Champions League fue estratosférica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad