Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Carlos Parreira, dirigiendo una sesión de entrenamiento en Paterna. Juanjo Monzó
Carlos Parreira, un campeón estrellado

Carlos Parreira, un campeón estrellado

El álbum del Valencia ·

El fútbol del técnico no caló en Mestalla el mismo verano en el que había conquistado el Mundial de 1994 con Brasil

jorge peiró

Domingo, 7 de febrero 2021, 14:42

Carlos Parreira ha sido el único entrenador que ha tenido una Copa del Mundo entre sus manos y que se ha sentado en el banquillo de Mestalla. Cuanto más alto llega uno en su carrera más dura es la caída. El cartel con el que llegaba el técnico brasileño era inmenso y duró menos de una temporada en el Valencia ya que su forma de concebir el fútbol no triunfó en el Turia. Acababa de coronar a Brasil como mejor selección del planeta tras conquistar Estados Unidos en el verano del año 1994. Los Romario, Bebeto, Dunga y Cafú hicieron lo suyo ante Italia en la final y Parreria se bañó en oro.

El lema de Paco Roig, presidente del Valencia en aquel momento, que rezaba 'Por un Valencia campeón', sirvió de cobijo para todo el caché que acababa de adquirir el técnico, que sería el referente del ambicioso proyecto del carismático mandatario valenciano. El preparador brasileño llegó al equipo blanquinegro junto a estrellas de talla mundial como Andoni Zubizarreta, titular en la selección española, y Oleg Salenko, máximo goleador en el citado Mundial de 1994.

El entrenador sudamericano era claro desconocedor de la liga española y el rendimiento sobre el verde del equipo no fue el esperado ni mucho menos. Fue cesado antes de concluir su primera campaña al frente del Valencia y dejó al equipo en undécima posición en Liga. Apostó todo a la Copa del Rey y un empate en la ida de las semifinales ante el Albacete en Mestalla le condenó. Curiosamente, había renovado una semana antes y su finiquito sumió a la entidad del Turia en graves problemas económicos. Quedó al frente del equipo su segundo entrenador, José Manuel Rielo, y el papel de su preparador físico, Moraci Santana, fue destacado al ser el primero en un cuerpo técnico blanquinegro en emplear un ordenador como parte de su metodología en el trabajo cotidiano en Paterna.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carlos Parreira, un campeón estrellado