Secciones
Servicios
Destacamos
L. martí / C. Rosique
Domingo, 8 de noviembre 2020
Carlos Soler se convirtió ayer en el primer jugador en la historia del Valencia en anotar tres tantos de penalti en un mismo partido. Hay que remontarse a octubre de 1922 para ver algo parecido, cuando Eduardo Cubells marcó dos penaltis y falló otros dos.
Parece que después de la primera vez, todo es más fácil. Eso le ocurrió a Soler, al que Courtois le paró la primera pena máxima, pero el VAR mandó repetir el disparo al estar Lucas Vázquez pisando la línea del área grande. A partir de ahí, el valenciano templó los nervios y anotó las tres penas máximas más que lanzó.
Noticia Relacionada
En la grada, los jugadores apoyaron más que nunca. Los suplentes gritaban y se implicaban en lo que ocurría en el terreno de juego. «Es gol, es gol» chillaron cuando Yunus marcó el primero, aunque posteriormente el lanzamiento tuviera que ser repetido. «Penalti, vamos», exclamaron en los instantes previos a que Soler marcara el tercero. Sin público era fácil escuchar a los suplentes del Valencia desgañitarse como si estuvieran en el césped.
El encuentro no podía tener más emoción. El VAR, que revisó todos los tantos del Valencia, hacía y deshacía las decisiones de Gil Manzano, que no señaló un claro penalti por manos de Sergio Ramos en un encontronazo con Yunus Musah. El videoarbitraje corrigió tanto esa como otras acciones del encuentro con decisiones objetivas, incluso en la acción del segundo tanto, en la que el robo de balón se origina tras una pugna por el balón entre Cheryshev y Marco Asensio.
Noticia Relacionada
Después del cuarto, el que cerraba el marcador, Jaume pedía a los suyos que no tuvieran prisa en sacar y que mantuvieran la calma necesaria para certificar la victoria. Y es que no es fácil marcarle cuatro goles al Madrid. Más difícil aún es el hecho de anotarle tres penas máximas al conjunto blanco. Tan difícil como que Carlos Soler se convirtió ayer en el único futbolista en los 118 años de su historia en haberle anotado tres penas máximas al conjunto blanco en un mismo encuentro. Toda una osadía. También es reseñable que Gil Manzano se ha convertido en el primer árbitro que le señala tres penas máximas al conjunto blanco.
El que también se atrevió fue Javi Gracia con su apuesta por jugadores como Kang In y Cheryshev mientras dejaba en el banquillo a Guedes, el futbolista más caro de la historia de Mestalla, que no ha tenido ni un solo minuto en los últimos dos duelos disputados por el Valencia.
Con todo, el único pero del choque es el hecho de que los jugadores no hayan podido brindarle la victoria a sus aficionados. Sin embargo, José Luis Gayà, que salía, por protocolo, sin ducharse de Mestalla, era recibido por aficionados que le gritaban: «Qué grande eres, Gayà», mientras algunos coches pitaban en la avenida de Suecia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.