Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Carlos Soler se abraza con sus compañeros tras marcar el primer gol al Cartagena. EFE/Marcial Guillén

Soler pone el toque de genio y la alarma

El Valencia logra el triunfo en el 93' en un mal partido que termina con el centrocampista dañado en el aductor

Miércoles, 5 de enero 2022, 15:14

Ni contra un rival de regional como el Utrillas, ni contra un semiprofesional como el Arenteiro ni contra un equipo cuajado y con oficio como el Cartagena. La Copa está siendo bastante peculiar para el Valencia , que sigue quemando etapas con una sonrisilla nerviosa ... que en algún momento le puede resultar traicionera. Se ha permitido este equipo el lujo de no jugar bien ninguno de los tres partidos pero en todos ha tenido la habilidad para superar el trámite casi bajo mínimos. Esta vez, con gol decisivo de Cheryshev cuando el reloj pasaba ya tres minutos de los noventa. Como no espabile de verdad, quizás en otras circunstancias o ante otro rival mas afilado, en vez de caer cara será cruz. Vale que vértelas con el Madrid el sábado y con un calendario que se pone cuesta arriba debe influir, pero el Valencia tiene que aportar más en esta competición que teóricamente tiene que servir como efecto reivindicativo para algunos. Una lástima que en partidos así gente como Racic y Marcos André, por citar dos ejemplos concretos, ofrezcan tan poco. El Cartagena estuvo a punto varias veces de liarla bien gorda. Es verdad que el penalti por el codo de Jesús Vázquez puede generar algo de debate (sin VAR, el árbitro lo tuvo bastante claro), pero faltó bien poco para que Ortuño y Mo Dauda le amargaran con mayúscula la tarde a Jaume.

Publicidad

Porque si hubiera que poner en la balanza las aportaciones de uno y otro equipo, lo cierto es que no quedaría muy claro del todo quién mereció al menos a los puntos el triunfo. Algo más asentado el Valencia en el primer tiempo, pero con muchos problemas para el control del balón tras el descanso, cuando la gente de refresco del Cartagena aportó bastante más nivel que el exhibido por los de Bordalás.

Menos mal que Jaume, siempre con sus cosas, estuvo acertado. Nunca dio la sensación el Valencia de solventar la eliminatoria por la vía rápida. No las tenía todas consigo ya Bordalás al comienzo porque echando un vistazo al once ya se pudo ver que el alicantino no se fiaba ni un pelo del rival. Yunus fue el elegido para hacer pareja de Racic en el centro del campo, una posición que al norteamericano no le es extraña pero que no es ni mucho menos la habitual. Soler y él flanqueaban a Racic dejando a Hélder Costa la banda derecha y al voluntarioso Jesús Vázquez todo el costado izquierdo. Ni Hugo Duro ni el mencionado Marcos André se dejaron ver. Y eso contra un adversario de Segunda son concesiones que pueden pasar factura en algún momento.

Menos mal que hay cosas que siempre valen la pena, por muy sosa que sea la tarde. Una falta casi al borde del área a Hélder Costa la transformó en una delicia Carlos Soler. Su golpeo, buscando el lado externo de la barrera, se coló en la portería murciana. Es posible que la barrera no estuviera del todo ajustada pero el 10 del Valencia ganó una medalla más en su cuenta particular y quien sabe si, en plena espera por su renovación, algunos millones más en su cotización de mercado.

Publicidad

El Valencia se puso pasada la media hora por delante en el marcador aunque antes tuvo algún que otro amago. Como el cabezazo de Diakhaby que, imperial en el salto, se marchó desviado cuando parecía que lo más difícil ya lo había hecho el central.

Las claves

  • Desaparecidos El equipo no estuvo bien a nivel colectivo y jugadores como Marcos André y Racic apenas rindieron

  • Sin efecto La fotografía del partido fue la de Jaume, cuando se puso de rodillas antes del penalti que marcó Ortuño

Con ese 0-1 terminó una primera parte en la que González Fuertes, cómo no, esparció ya alguna muestra de su particular arbitraje. Córner a favor del Cartagena, desvía Jaume con los puños y Boateng salta con potencia fuera del área recibiendo el impacto de Jesús Vázquez en el despeje sin verlo venir. Sonó el silbato pero para decretar el final del primer acto, cuando unos reclamaban falta y otros penalti. Al árbitro le debió reconcomer en el vestuario su conciencia porque luego, de nuevo con Jesús Vázquez como protagonista pero esta vez sí dentro del área, no se lo pensó. Penalti por tocar el balón al codo o el codo al balón. Esta vez les tocó protestar a los valencianistas, que se quedaron con las ganas de hacerle cambiar de opinión.

Publicidad

Llegó ahí el momento de la tarde. Ese balón que sitúa Ortuño en el punto de penalti y cuando levanta la mirada... ¿qué ve?... a Jaume de rodillas y brazos estirados detrás de la línea de gol. Si consiguió sacar una sonrisa a Ortuño no lo captaron las imágenes pero desde luego el golpe del delantero no dejó dudas sobre el efecto causado: ninguno. La potencia y colocación del zurdazo no admitió ninguna discusión. El Cartagena había empatado el partido con casi un cuarto de hora por delante para lograr la remontada. Habían puesto empeño suficiente para creérselo porque en un par de contras el Valencia contuvo la respiración.

En el otro lado, cuando ya había fallado una bastante clara Hélder Costa casi a bocajarro, la tuvo cruzada Gayà. Se iba casi de cabeza a la prórroga y era ahí cuando Bordalás hubiera aprovechado para hacer el cambio extra, ya que Carlos Soler tenía dañado el aductor izquierdo. Un amargo final, inesperado y preocupante. Habrá que ver si a la larga valió o no tenerlo en el campo por ese magistral gol de falta que se apuntó. Más sencillo lo tuvo Cheryshev, que solo tuvo que empujarla para poner al Valencia en el bombo de los octavos, y esperar que lo de Soler no sea nada relevante y que en el próximo reto copero el juego colectivo mejore de verdad.

Publicidad

Cartagena

Prior; David Simón, Andújar; Pablo Vázquez, De la Bella; Bodiger, Boateng (De Blasis, 59'); Nacho Gil (Álex Gallar, 67'), Okazaki (Neskes, 59'), Mo Dauda; Ortuño.

1

-

2

Valencia

Jaume Doménech; Wass, Guillamón, Diakhaby (Alderete, 46'), Jesús Vázquez; Yunus Musah (Cheryshev, 71'), Racic (Koba, 59'), Carlos Soler, Hélder Costa (Gayà, 59'); Hugo Duro y Marcos André (Guedes, 88').

  • Goles 0-1, Carlos Soler (35'). 1-1, Ortuño (74'). 1-2, Cheryshev (93').

  • Árbitro González Fuertes (Comité asturiano). Mostró cartulina amarilla a los locales Pablo Vázquez , Boateng, Bodiger, Álex Gallart y De la Bella, así como a los visitantes Diakhaby, y Jesús Vázquez

Los locales han sido mejores en la última media hora del encuentro. Han buscado el tanto de la victoria y han tenido ocasiones claras para haber marcado. El Valencia ha sabido sufrir y Jaume ha tenido alguna buena intervención salvadora. En los instantes finales, ha estado a punto de llegar el 1-2 en una acción a balón parado que ha sacado sobre la línea un defensa del Cartagena.

Ha sido en el minuto 93, en el tercero de los cinco de añadido, cuando Cheryshev ha logrado el tanto que ha decantado la eliminatoria, en otra falta, esta botada por Wass. En ese momento había llegado la noticia más preocupante del encuentro: Carlos Soler se había lesionado y no se había retirado a los vestuarios porque ya estaban realizados los cinco cambios. El interés se halla ahora en el tiempo que estará de baja con el encuentro contra el Real Madrid en el horizonte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad