![Catalá reclama «consenso político» frente al Valencia con el nuevo Mestalla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/13/CATALAVOLTAPEU-RGBbSCTvhCzf5OWWklxAxXP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Catalá reclama «consenso político» frente al Valencia con el nuevo Mestalla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/13/CATALAVOLTAPEU-RGBbSCTvhCzf5OWWklxAxXP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha hablado sobre la situación actual del nuevo Mestalla, horas después de que el director corporativo del club, Javier Solís, haya reclamado «altura de miras» a los polítucos. También se ha referido al anuncio por parte del ... PSPV de una moción en el pleno para aprobar las fichas urbanísticas, pero siempre que esto vaya acompañado de un convenio y de un compromiso económico por parte de la entidad de la que Meriton es el máximo accionista. La primera autoridad municipal ha querido esquivar asuntos propios del fútbol como es la gestión deportiva y la societaria del club.
«Tenemos que dar todos un paso adelante, el tema del Valencia requiere de un consenso de ciudad, lo he intentado desde el principio y lo sigo haciendo. Esto requiere altura de miras, lo he dicho, pero consenso político importante si lo que nos importa la ciudad. A mí lo que me importa es blindar la ciudad, hacer que el Valencia cumpla con sus compromisos con la ciudad», ha resaltado María José Catalá.
Noticia relacionada
Pedro M. Campos Dubón
La alcaldesa ha resaltado este lunes, durante el acto de presentación de la Volta a Peu que se celebrará el próximo domingo, que no sólo se ha producido la última reunión con el resto de grupos de la Corporación municipal, la del pasado 9 mayo: «A cada paso que hemos dado se ha realizado una». «Pepe Mari y Juan Giner son los que llevan este tema, es una más. Tengo algo de esperanza porque el partido socialista acto seguido anunció que de alguna manera planteaba un posible acuerdo en el pleno, todo lo que sean acuerdos políticos a mi me va bien», ha indicado Catalá, que ha añadido: «Yo creo que al final hay que conseguir sacar el tema de la disputa política y convertirlo en un proyecto de ciudad. Mi búsqueda de consenso es tal que hasta la fecha el Ayuntamiento que presido no ha aprobado nada y lo que planteo encima de la mesa son los documentos que dejó el anteror equipo de gobierno».
Noticia relacionada
Catalá no se ha extendido sobre la propuesta que PSPV anunció para debatirla en el pleno municipal: «Debería ver ese documento para valorarlo, no se ha presentado aún la moción». Tampoco ha querido pronunciarse sobre la situación del Valencia y no se muestra partidaria de la intervención de los políticos más allá del enquistado asunto urbanístico. Por ello, sobre posibles manifestaciones masivas ha dicho: «Creo que hay un descontento de la afición con la gestion deportiva y, como he dicho en otros momentos, me mantengo en que se tiene hacer una mejor gestión deportiva y de la sociedad y que hay un descontento que es más que evidente». «Lo que me corresponde como alcaldesa es proteger a la ciudad y generar el marco urbanístico y jurídico adecuados para que el Valencia cumpla sus compromiso con la ciudad, no puedo meterme en la gestión deportiva ni societaria porque no es mi competencia», ha zanjado la primera autoridad municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.