Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Caufriez y Barrenechea, en un entrenamiento. VCF

Caufriez deja en evidencia a Corona

La probable salida del inédito central refuerza el cambio de estrategia del Valencia| Mientras el club espera concretar la negociación por Enciso, Corberán quiere soltar lastre y Germán Valera está también en la rampa de salida

Lunes, 20 de enero 2025, 19:33

Lunes 2 de septiembre. De izquierda a derecha y en la sala de prensa de la ciudad deportiva, Germán Valera, Enzo Barrenechea, Miguel Ángel Corona ... y Maximiliano Caufriez posan para los fotógrafos en una inusual triple presentación valencianista. Valera sonríe –se le ve feliz–; Barrenechea pone cara de buen chaval; Corona, serio, traga saliva, y Caufriez posa con el 2 de su nueva camiseta como si sostuviera una bolsa con la compra del supermercado. Una extraña composición, teniendo en cuenta las típicas fotos del mercado de fichajes donde casi todo es alegría y felicidad, al tratarse estos, teóricamente, de futbolistas que deben ser el mayor aliciente para cualquier aficionado al comienzo de cada temporada. Pero en este Valencia es difícil que todo se ajuste a la lógica y menos si se intenta aplicar a situaciones deportivas. Seguramente y pese al discurso ya habitual, Corona –impertérrito como siempre a todo tipo de tempestades verbales– ya barruntaba el riesgo de estas inesperadas apuestas. Valera dio volantazo al coche cuando estaba a punto de llegar a Elche (en Segunda) y Caufriez venía de estrellarse con el Clermont en Francia. Con esos antecedentes, lo verdaderamente sorprendente era que estos fichajes salieran bien.

Publicidad

Las pruebas son irrefutables. Valera y Caufriez sólo han sido titulares una vez en Liga. Al menos Valera tenía algunos minutillos sueltos para Baraja y hasta en Copa era un fijo. Pero su compañero llevaba una carga más pesada. Curiosamente, esos 90 minutos que disputó el central belga en campo del Getafe han sido los únicos que ha disfrutado con la camiseta del Valencia, más allá del amistoso en México donde refrendó lo que ya se barruntaba en lo que a su calidad futbolística se refiere. Es verdad que el coste económicamente hablando es bajo pero esa cuestión es inadmisible para un Valencia con el agua al cuello que se juega el descenso. De cualquier forma, es a eso a lo que se acoge ahora el club para tratar de que se vacíe su taquilla. Caufriez no contaba para Baraja pero es que a Corberán le incomoda. Lleva cuatro partidos sin tan siquiera entrar en la convocatoria y eso es bastante significativo, teniendo en cuenta que este entrenador no guarda las apariencias ni hacia dentro ni hacia afuera en ese sentido.

A dos semanas para que se cierre el mercado de fichajes de invierno, en lo que al Valencia se refiere el cambio de estrategia dictada desde Singapur es más que evidente. Con el despido de Baraja y el fichaje de Corbarán se echó por la borda esa «sostenibilidad» que siempre ha defendido Corona y que recalcaba precisamente el día de la presentación de estos jugadores.

Influencia del técnico

Eso ha provocado que el Valencia dedique ahora sus esfuerzos tanto en tratar de que vengan soluciones nuevas, como por ejemplo la del centrocampista Julio Enciso (Brighton), como de soltar el lastre que le sobra en Paterna a Corberán. El atacante paraguayo (23-1-2004) tiene ya encima de la mesa la propuesta blanquinegra y desde luego la contempla con cierto interés. Segunda pieza que quiere capturar el Valencia del mercado inglés, en una clara demostración de la influencia del nuevo entrenador.

Publicidad

A Caufriez (16-2-1997) se le busca acomodo donde sea y Francia parece ser un mercado idóneo para que todas las partes puedan encajar. Sólo hay que ver cómo respondieron las redes sociales cuando se aireó la opción de que el Nantes pudiera acogerlo cedido. Los aficionados eligieron un discurso lleno de ironía para destacar la «gran pérdida» que supondría para el Valencia desprenderse de un central, que ni tan siquiera ha inquietado a los tres canteranos que componen hoy en día la defensa blanquinegra. Al cierre de esta edición, el Valencia todavía estaba a la espera de que llegara de manera oficial la propuesta por Caufriez. Justo en la semana en la que Mosquera será baja por sanción el domingo contra el Barcelona, quedándose Corberán con solo dos centrales 'operativos': Yarek y Tárrega. ¿Para qué vino entonces el belga?

La pregunta serviría también para el caso de Valera (16-3-2002) pero no generaría las mismas consecuencias, ya que el ex del Atlético firmó hasta 2028 y eso es un factor a tener en cuenta. Valera y sus agentes ya saben que tienen quince días para encontrar un nuevo destino y todo apunta a la Segunda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad