Maximiliano Caufriez, con el Valencia ante México. VCF

Caufriez se estrena y Guillamón vuelve a ser central

El belga juega su primer partido con el Valencia en México y el de l'Eliana regresa a su posición original en el esquema 5-4-1 de Rubén Baraja

Marc Escribano

Valencia

Domingo, 13 de octubre 2024, 07:40

Algunas notas positivas logró sacar Rubén Baraja del viaje transoceánico para jugar un partido amistoso ante México que tenía más objetivos publicitarios y de patrocinio en mente que deportivos. El Valencia optó por un once alternativo, con jugadores poco habituales y hasta tres canteranos, pero sí mantuvo el esquema 5-4-1 ya implementado en el último compromiso liguero ante el Leganés, dando continuidad a lo que funciona. No ha ganado el Valencia ninguno de los dos partidos que ha jugado con la línea de cinco este curso, pero tampoco los ha perdido.

Publicidad

En portería jugó el joven Vicent Abril. El portero formado en la Academia tuvo que ponerse bajo palos ya que Giorgi Mamardashvili y Stole Dimitrievski están con sus selecciones, y Jaume Doménech sigue lesionado. El Valencia no tenía guardametas del primer equipo y tuvo que recurrir a sus jóvenes para viajar a México. Buena actuación del portero del filial, que pese a que encajó dos tantos, dejó grandes paradas demostrando la gran proyección que tiene.

Lo llamativo eso sí fue esa defensa de cinco, en la que el jugador del Mestalla Ro Abajas ocupó el carril izquierdo con Dimitri Foulquier en el carril diestro. Los tres centrales fueron Yarek Gasiorowski, Maximiliano Caufriez y un sorprendente Hugo Guillamón. Por partes, el zaguero belga recién llegado hace cosa de un mes en el cierre del mercado de fichajes veraniego disputó sus primeros minutos con la camiseta del Valencia, aunque eso sí, un debut que no contabilizará para los libros de historia, al ser un amistoso y no un encuentro oficial. El pelirrojo no estuvo mal en México y demostró su solidez y dureza en el cuerpo a cuerpo ante los atacantes centroamericanos.

La segunda nota positiva del amistoso la dejó Guillamón, que desde la temporada 2021-22 con José Bordalás se había reconvertido en centrocampista defensivo y en ese puesto había estado actuando desde entonces. Su rendimiento en los últimos meses había estado muy cuestionado, por lo que Baraja optó por volver a utilizarlo en su posición de formación: defensor central. El de l'Eliana actuó como zaguero, ayudando a la salida de balón con su habitual buen pie y ayudando en tareas defensivas junto a sus compañeros. Esto fue posible ya que Enzo Barrenechea y Pepelu formaron el doble pivote, con Fran Pérez y Martín Tejón en las bandas, y Dani Gómez como único delantero.

Por tanto, el Pipo dejó claro en México que su intención es que el Valencia siga jugando con defensa de tres centrales y dos carrileros, algo que cuando recupere al capitán José Luis Gayà tras su lesión de cinco meses, se verá todavía más potenciado por el potencial ofensivo del de Pedreguer. A esa rotación de centrales se suma desde ya Hugo Guillamón, que deberá competir con el propio Maximiliano Caufriez y con Yarek Gasiorowski para ser ese tercero en discordia, ya que todo apunta a que Cristhian Mosquera y César Tárrega son intocables atrás para el técnico.

Publicidad

Con el paso atrás en cuanto a posición se refiere de Guillamón, la terna en el centro del campo parece clara también: el doble pivote defensivo de Pepelu y Barrenechea será el utilizado si no hay emergencias, con Javi Guerra y André Almeida como reservas para buscar situaciones más ofensivas y propositivas. Dos jugadores por puesto tiene el Pipo, incluso con este nuevo sistema, tras la recolocación de Guillamón al eje de la zaga. Ahora es cuestión de que sepa sacarle petróleo y rentabilice con puntos los próximos encuentros ante rivales directos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad