Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Ancelotti, durante el partido contra el Celta. efe
Cayetano a la contra

El fútbol es demasiado caro

Tebas reclama con razón el fin de la piratería, pero debería explicar por qué España es el país más caro de ver los partidos televisados

Cayetano Ros

Valencia

Domingo, 10 de marzo 2024

Es incompatible seguir siendo un deporte de masas con cobrar esos precios desorbitados por ver los partidos por televisión. El pirateo no está justificado y tiene razón el presidente de la Liga, Javier Tebas, al reclamar su final, pero sí merece una reflexión y una ... explicación de por qué España es el país más caro de las cinco grandes Ligas para ver la Champions y la Liga doméstica: 70 euros más que Francia, 50 más que Italia, 40 más que Alemania y 15 más que Inglaterra, siendo los salarios en nuestro países inferiores a todas estas naciones.

Publicidad

Ancelotti desbarra. “Todo el mundo debe cambiar su actitud con él”. Hábil y listo ante los medios de comunicación, Ancelotti empieza a tomarnos por tontos. Vinícius Junior no ha de variar su interrelación con los demás, sino que todos los demás deben virar su actitud con él. El problema de Vinícius no es el color negro de la piel, sino la mala educación, la falta de deportividad y la incapacidad para controlarse. Y el de Ancelotti es la tendencia a desviar la atención: el año pasado, recién eliminado de la Champions por el City, acusó a Mestalla de racista antes de rectificar unos días después; ahora, acusado por la Fiscalía de defraudar más de un millón a las arcas públicas a través de un entramado de fideicomisos y de empresas pantalla, dobla la apuesta por Vinícius: “He mirado atrás y no he encontrado un jugador tan perseguido”. Vinícius, sin embargo, resulta ser el 33º de la Liga con más faltas recibidas. El 1º es Hugo Duro, y aquí nadie se queja.

Gil Manzano, a la nevera. Las tropelías cometidas por el colegiado extremeño contra los equipos y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) venía considerándolo el número 1. Ha sido equivocarse una vez, supuestamente, contra el Real Madrid, al no conceder el gol fuera de tiempo de Bellingham en Mestalla, y Gil Manzano ha sido castigado dos semanas sin arbitrar. Lección para los demás, no se atrevan a perjudicar al gran jefe blanco.

Peter Lim acaricia su gato. La brillantez de Mamardashbili, Mosquera y Pepelu el sábado ante el Getafe alimentará la codicia vendedora del máximo accionista en verano. Cada uno en su puesto forman un eje central que da fortaleza defensiva de un equipo cada día más atractivo. La solidez de Gayà, la velocidad de Diego López, la lucha y la picadita de Hugo Duro y la ilusión bulliciosa de Sergi Canós completan el cuadro en un Mestalla entregado (casi 38.000 seguidores ante el Getafe, a las 14.00 en un día de lluvia).

Publicidad

Abstemio de ciclismo. El anuncio de un control antidopaje provocó 130 abandonos de 182 inscritos en una prueba ciclista la semana pasada en Villena. El segundo clasificado, Álvaro Marzá, escribió: “Control antidopaje en Villena = pinchazos y retiradas. No es una fórmula matemática, es la pura realidad. Esto es un puro chiste. Por cierto, he pasado el control”. Fui admirador de Carlos Arroyo, Marino Lejarreta, Perico Delgado y, por supuesto, de Miguel Indurain, pero me apeé del ciclismo después de los siete Tours falsos de Lance Armstrong. Y nada parece haber cambiado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad