

Secciones
Servicios
Destacamos
Quedan cuatro finales en Mestalla«, dijo Diego López, autor de cuatro goles en los últimos cuatro partidos, y muy consciente de que la permanencia pasa ... por ganar los cuatro envites de casa. Los registros de El Guajín (8 goles y cinco asistencias) son excepcionales. Y los del entrenador, Carlos Corberán, cuarto en la Liga de contarse solo sus 12 partidos al frente del Valencia CF (cinco victorias, cuatro derrotas y tres empates). Los cinco triunfos en casa, claro, la magia de Mestalla, y las tres derrotas ante los tres grandes (Atlético, Real Madrid y Atlético). El equipo se le parece al técnico de Cheste: es eficaz, austero incluso, muy pragmático. Y ha logrado agigantar a César Tárrega, el coloso en el juego aéreo ante el Mallorca. Jornada redonda para el Valencia, ya a cuatro puntos del descenso, si no fuera por las tres amarillas que se antojaron provocadas (Gayà, Foulquier y Rioja) para no presentarse en el Bernabéu ante el Real Madrid. Si fue una orden del entrenador, resulta un gesto de equipo pequeño.
Ferran Torres, desatado. El mérito del delantero de Foios ha sido revertir en los últimos meses el pulgar hacia abajo de la hinchada del Barça por el alto precio de su fichaje (50 millones). Lo ha hecho tras venir de una lesión muscular coincidiendo con su apoyo decidido a los damnificados por la riada de Valencia, cuando nadie daba un duro por él. Ha madurado mucho en lo personal (se nota en las declaraciones) y en lo profesional. Nueve goles en Liga saliendo casi siempre de suplente más la capitanía de España el pasado domingo en Mestalla, un honor a la altura de muy pocos (desde Claramunt solo recuerdo entre los valencianos a Albiol, ya en el Villarreal, con el brazalete de La Roja: Albelda no pudo serlo pese a sus 52 internacionalidades). Ferran suma en total 15 goles en todas las competiciones, uno cada 81 minutos, mejor aprovechamiento de minutos que Lewandoski.
Federación Española de Fútbol, chapuzas a domicilio. Una comisión formada por María Tato, Fernando Sanz y Jorge Mowinckel, pagada por la Federación a razón de 700.000 euros anuales, fue la encargada de elegir a martillazos las 11 sedes españolas y nueve ciudades para el Mundial 2030. Así se desprende del audio publicado por El Mundo en el que María Tato afirma: «Vamos a meter valores en el Excel hasta que nos cuadre con el resultado». El resultado es que entraba Anoeta (San Sebastián) y se quedaba fuera Balaídos (Vigo), cuyo alcalde, Abel Caballero (PSOE), es enemigo declarado de Rafael Louzán (PP), entonces presidente de la Federación gallega y ahora de la española. El Nou Mestalla de Valencia también fue excluido en parte por los incumplimientos en la construcción del estadio de Peter Lim, pero también por las pésimas relaciones entre el presidente de la territorial valenciana, Salvador Gomar, con quien en ese momento era presidente de la española, Pedro Rocha, heredero del 'ínclito' Luis Rubiales, responsable de fichar a María Tato, que ha dimitido ahora acusando a Fernando Sanz de las filtraciones. Todo desde luego muy edificante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.