Cuando peor se le ponían las cosas al Valencia, con un dominio claro de la Real en el arranque de la segunda parte, el acierto ... táctico de Corberán al dar paso a Pepelu por Almeida giró el encuentro. Y se agarró al espíritu indomable de Gayà y de Hugo Duro para mantener la ventaja del primer tiempo y la esperanza de que la segunda vuelta va a ser infinitamente mejor que la primera. La mejoría del equipo con Corberán de las dos anteriores jornadas por fin obtuvo esta vez el premio de la merecida victoria..
Publicidad
Ni un gramo de autocrítica. El fichaje de Maximiliano Caufriez, un central tosco de la Segunda francesa, que llegó a Valencia con 5 kilos de más, es especialmente delictivo. No jugó más que unos minutos ante el Getafe y Baraja tuvo bastante. Tampoco lo quiere ni ver Carlos Corberán. Y eso que el Valencia necesita con urgencia un central con experiencia. Solo por eso Miguel Ángel Corona debería haber sido desterrado de Mestalla. Pero el director deportivo del Valencia tildó de «satisfactorio» el mercado de fichajes del pasado verano, como si las llegadas de Rafa Mir, Caufriez y Germán Valera tuvieran alguna explicación. La autocomplacencia del director deportivo y del anterior entrenador, Rubén Baraja, han llevado al equipo a una situación límite. La presidenta, Layhoon Chan, dijo que Corona, obviamente, no era el mejor director deportivo del mundo, pero sí puede estar entre los peores.
Supercopa femenina en Arabia. Apostaría por que las futbolistas españolas (o al menos muchas de ellas) se negarán a disputar la Supercopa de España en Arabia, un país que no respeta los derechos plenos de las mujeres. Y me amparo en los precedentes: las jugadoras de la selección se enfrentaron primero a un seleccionador, Jesús Quereda, por su machismo recalcitrante; y después al otro, Jorge Vilda, por ser el pagafantas del entonces presidente federativo, Luis Rubiales, a quien rechazaron igualmente tras el piquito a traición a la delantera Jennifer Hermoso. Diez de ellas, incluso, renunciaron a jugar el Mundial y a ganarlo por mantenerse firme en sus principios. La propuesta del nuevo presidente de la Federación Española, Rafael Louzán, puede abrir la caja de pandora. Los futbolistas, por dinero, están dispuestos a todo, también a jugar 60 partidos por temporada, poniendo en riesgo su salud ( de ahí las numerosas lesiones de los ligamentos cruzados de la rodilla), pero las futbolistas, encabezadas por Alexia Putellas, son mucho más dadas a pelear por unos valores.
100 años de favores arbitrales. El Valencia CF hizo lo que nadie antes ni después se atrevió: marcharse del campo liderado por su capitán, Pasarín, después de sufrir un arbitraje calamitoso ante el Real Madrid, según explica el historiador José Ricardo March. Fue en la vuelta de los cuartos de final de la Copa de la temporada 1929-30, tras ver cómo el árbitro le anulaba dos goles seguidos que hubieran supuesto el 0-3 que igualaba la eliminatoria de la ida en Mestalla (2-5). Han pasado casi 100 años y, como advirtió Simeone, «no sé de qué se sorprenden» tras el arbitraje del Real Madrid-Celta del pasado jueves en el Bernabéu. Los árbitros pitan con miedo en el Bernabéu porque saben que sus decisiones en contra del Madrid, correctas o no, tendrán represalias. La Federación, jefa de los colegiados, siempre ha sabido quién manda.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.