La distopía del Nou Mestalla
Cayetano a la contra ·
Quizás no sea el mejor momento para el Valencia decidir el traslado de estadio con un máximo accionista repudiado e investigado por el desvío de 23 millonesSecciones
Servicios
Destacamos
Cayetano a la contra ·
Quizás no sea el mejor momento para el Valencia decidir el traslado de estadio con un máximo accionista repudiado e investigado por el desvío de 23 millonesLlegan ahora las prisas (el 11 de enero de 2025 está prevista la reanudación de las obras del Nou Mestalla después de casi 16 años paradas), pero quizás no sea el mejor momento para decidir el traslado de tu casa a la Avenida de ... las Cortes para julio de 2027: una victoria de nueve en Liga y un choque angustioso esta noche contra el colista UD Las Palmas, un filial en tierra de nadie en Segunda Federación y un femenino también en el fango; la gente en la calle una hora antes del partido para exigir la marcha del máximo accionista, Peter Lim; la investigación de este a cargo de la Fiscalía Anticorrupción ante un posible desvío de 23 millones del club a sus empresas; un inminente préstamo de Goldman Sachs al Valencia para pasar de una deuda de 341 millones a otra de 560; cuatro proyectos del nuevo estadio presentados (2009, 2013, 2017 y 2022) antes de dar entrada en el Ayuntamiento el pasado lunes al 'definitivo'; un futuro recinto para 70.044 espectadores ¿en qué categoría?; una fachada prevista «coherente con los valores de la nueva propiedad del club» (¿qué valores? ¿los que retienen e intimidan siete días en Singapur a una pareja de recién casados por exhibir una bandera anti-Lim?); y una resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que da por prescrita la orden de derribo de la grada de Mestalla dictada por el Supremo (es decir, que nos podríamos quedar perfectamente en un Mestalla único en el mundo del fútbol y rehabilitarlo).
A Lim no lo quiere nadie en Valencia y es lógico pensar que, tarde o temprano, acabará por vender la entidad al mejor postor. Pero entonces, ¿por qué dejar en sus manos una decisión tan trascendente para el Valencia y para el resto de la ciudad? ¿Por qué no se ha abierto nunca un debate público sobre la conveniencia o no de reconstruir Mestalla? ¿Por qué no se ha planteado deshacer lo andado: recalificar el nuevo campo de suelo deportivo a residencial y el viejo de residencial a deportivo? ¿Por qué ninguna formación política se ha atrevido? ¿Qué es más doloroso: derribar el viejo Mestalla o la mole de hormigón de la Avenida de las Cortes valencianas? El negocio está por detrás de las cámaras: 40.000 de terciario en el nuevo campo y 76.000 de residencial y otros 14.000 de terciario en el viejo; por delante debería estar el interés común.
¡Fuera el Frente Atlético! Antiviolencia, organismo dependiente del Estado, ha propuesto un cierre de dos partidos de todo el estadio Metropolitano del Atlético de Madrid por el lanzamiento de objetos al terreno de juego en el derbi madrileño del pasado 29 de septiembre. En sentido contrario, Apelación, de la Federación española, ha dejado en solo un encuentro el cierre parcial de la grada señalada. La sanción retrata el conchabeo de la Federación post-Rubiales: al Valencia le cayeron tres choques de cierre parcial por los insultos a Vinícius. Los hechos del Metropolitano fueron mucho más graves: todos vimos cómo los ultras violentos del Frente Atlético siguen campando a sus anchas por las gradas del Atlético ante la connivencia de la directiva rojiblanca durante tantísimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.