![La grandeza de Kempes contra la mediocridad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/25/94853509-kPZC-U2201063721137XoG-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![La grandeza de Kempes contra la mediocridad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/25/94853509-kPZC-U2201063721137XoG-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La dolorosa crisis que está sufriendo el Valencia deja a todo el mundo retratado: por un lado, el mejor jugador de todos los tiempos, Mario Alberto Kempes, resume en una frase toda la impotencia de miles de aficionados con la ilusión aniquilada por Peter ... Lim: «No podemos permitir que la grandeza de este club se pierda en mediocridad». Eso es una leyenda, dentro y fuera del campo. Por otro lado, los exfutbolistas, reacios a cualquier crítica a Lim, no sea les vaya a caer algún tipo de negocio o de privilegio. Los hay a decenas y no sólo dentro del club. Por no hablar de las autoridades, genuflexas ante las presiones de los especuladores urbanísticos. Y de la Agrupación de Peñas, vendida por unas míseras 30 entradas por partido siempre que no sea el rival ni el Madrid ni el Barça. Por un plato de lentejas.
Humillación en Balaídos. Un señor de 37 años, Iago Aspas, dejó en evidencia a todo el equipo de Baraja al completo en la primera parte del pasado viernes en Balaídos. El golpe psicológico fue tremendo: si un veterano como Aspas, con la gasolina justa, nos da semejante repaso, ¿qué nivel tenemos? Muy bajo. Es la peor plantilla posiblemente de la historia y los refuerzos (Rafa Mir, Dani Gómez y Luis Rioja) suben muy poco.
A Miguel Ángel Corona y Javier Solís les va muy bien el comodín de Lim para ocultar su inutilidad. El máximo accionista no quiere invertir, vale. Pero, ¿qué fórmulas creativas han aportado ellos para reforzar con poco presupuesto una plantilla tan devaluada? Ninguna. Nos toman por tontos: nos quieren vender como sostenibilidad y equilibrio financiero su negligencia en la dirección. Pongamos un contraste. El Villarreal también busca ser sostenible, pero creciendo. Este fue su banquillo del viernes en el Sánchez Pizjuán: Albiol, Parejo, Ayoze,Gerard, Yéremy Pino y tres fichajes cuya inversión alcanza los 43 millones. Lim pagó 5 millones el pasado verano por Cenk, un central con quien no contaba Baraja y sigue sin contar. El Villarreal ha pagado cuatro millones por Ayoze. Es que el delantero canario cobra mucho dinero. Claro, es lo que tienen los buenos futbolistas. Te lo suelen devolver con creces. El gol de Ayoze en el añadido al Sevilla (1-2) ya empieza a rentabilizar su fichaje. Cenk, en cambio, sale muy caro.
No sé si es consciente Rubén Baraja, un gran mediocampista, de la insustancialidad de su plantilla. La lesión de Gayà agrava los problemas. No hay un gramo de creatividad ni el medio del campo ni en la delantera (sólo confío en Martín Tejón) y la defensa se ha caído porque los dos centrales, Mosquera y Yarek, son demasiado jóvenes para jugar juntos; Thierry Correia solo sirve para atacar y Jesús Vázquez sigue perdido. El regalo de Gabriel Paulista al Atlético en el pasado mercado de invierno también se está pagando. El fútbol impone su ley. Y si vas regalando a todos tus mejores jugadores durante cinco años consecutivos, te das cuenta de repente de que estás vacío, sin nada. La grandeza de Kempes se ha convertido en la mediocridad de Corona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.