Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Lunin, indignado con Gil manzano el sábado por la noche en Mestalla. JOSE JORDAN/AFP
Justicia poética en Mestalla
CAYETANO A LA CONTRA

Justicia poética en Mestalla

El Madrid, tantas veces favorecido por los árbitros, se ve perjudicado por un colegiado deficiente en las áreas ante un Valencia heroico

Cayetano Ros

Valencia

Lunes, 4 de marzo 2024, 01:04

Jesús Gil Manzano pasa por ser el número 1 de los árbitros españoles, según el Comité Técnico de Árbitros (CTA), y, sin embargo, no da pie con bola en las áreas: no vio hace tres años tres penaltis a favor del VCF en Mestalla ante ... el Madrid rectificados por el VAR (los tres marcados por Carlos Soler); y volvió a meter la pata este sábado en un penalti concedido a Hugo Duro invalidado con acierto por el VAR. No solo eso. Se equivocó al dar tanta prolongación al final de la primera parte (cinco minutos) permitiendo el tanto madridista en el minuto 94 y 50 segundos. Y volvió a errar en la conclusión del encuentro al pitar el final justo antes del centro de Brahim rematado a gol por Bellingham. El madridismo, acostumbrado desde hace siglos a la complicidad arbitral, montó en cólera. «Es algo inédito», dijo Ancelotti, su entrenador, otra vez desacertado en Mestalla. Nada inédito. El Valencia lo sufrió en la temporada 92-93 cuando Penev, en El Sadar, corría en solitario para marcar a Osasuna y el árbitro, Díaz Vega, otro que presumía de ser el número 1, cerró el partido sin el gol del delantero búlgaro. El equipo de Baraja, cada día más desmantelado por Lim, dio respuesta al madridismo con una actuación heroica. En Mestalla, al menos, no cantará el alirón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Justicia poética en Mestalla