

Secciones
Servicios
Destacamos
La palabra leyenda como sinónimo de ídolo está tan desgastada que los empleados de Meriton la usan para dirigirse a casi todos sus exfutbolistas tales ... como Bossio, con todos los respetos para el excentrocampista uruguayo. Dejemos la consideración de leyenda para quienes marcaron una época: Óscar Rubén Valdez, lírica en la bota zurda. Compartí algún asado argentino nocturno con él en su escuela de fútbol de Picanya y rebosaba felicidad junto a sus amigos Adorno y 'Lobo' Diarte. Aprecié a un tipo jovial e irónico, combativo contra los tópicos y los enemigos del fútbol. «Los niños vienen aquí divertirse y a aprender. Competir es secundario», repetía, en contra de los padres pelmazos obsesionados con profesionalizar a sus hijos desde los seis años. Como futbolista, Valdez fue un zurdo finísimo con instinto para el gol, poesía en el extremo izquierdo, lo definió Paco Lloret. Fue también representante de una generación inolvidable: Sol, Claramunt y Valdez, un defensa, un centrocampista y un delantero, internacionales con España. Tres jugadores carismáticos a quienes Di Stéfano convirtió en campeones de Liga en 1971. Como entrenador, su carrera fue tan fulgurante como efímera. Se ganó un prestigio al dirigir al memorable juvenil A de Fernando Gómez Colomer, pero se encalló en el primer equipo que acabaría bajando a Segunda en 1986. Valdez nos dejó a los 78 años en la madrugada del sábado tras el empate de su VCF en La Cerámica (1-1). Se nos van difuminando los venerados cromos de los años 70. El viejo Mestalla lo recordará siempre.
Parafraseando aquella película de Fellini, la nave de Corberán va. Se mueve. Tres victorias, dos empates y dos derrotas (Madrid y Barça) serían para estar a mitad de tabla si no fuera por el lastre de los últimos meses de Baraja, derrota incluida ante el Valladolid. El abismo parece dejado atrás. Corberán va recuperando futbolistas como Javi Guerra y Fran Pérez (magnífico su pase a la espalda de la defensa 'grogueta' en el gol) y sumando otros (la potencia de búfalo de Mir, el olfato goleador de Sadiq y el regate de Iván Jaime). Corberán vence de momento a los agoreros del descenso.
Agresión. Prefiero pensar que no son hinchas, sino delincuentes encubiertos por la simbología del VCF. Ojalá la policía desenmascare a estos dos encapuchados que agredieron a varios aficionados del Villarreal, uno de ellos con discapacidad funcional, en las inmediaciones de La Cerámica. Y caiga sobre ellos todo el peso de la ley.
Un 'paleta' en el Nou Mestalla. Meriton consulta al aficionado sobre qué tipo de banderín prefiere para los córners, pero no sobre qué le parece derribar un estadio con 102 años. Tampoco le explica por qué destina un solo albañil para reconstruir el Nou Mestalla, con graves desperfectos tras 16 años de abandono. La imagen podría resultar cómica si no fuera por la tomadura de pelo del anuncio del club: «Este viernes, 10 de enero, el VCF ha comenzado a escribir una nueva página en su historia con la reanudación de la obras del Nou Mestalla, un símbolo de orgullo y modernidad para la ciudad. Desde esta mañana, el Club ha puesto en marcha las labores para culminar de forma definitiva las obras...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.