Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Peter Lim, Arsenio Iglesias y Leo Messi. LP
CAYETANO A LA CONTRA

¿Quién paga la fiesta?

A la afición del Valencia le pareció muy buena idea en 2014 que viniera alguien de fuera (Peter Lim) para seguir pagando los gastos del club y estas son las consecuencias

Cayetano Ros

Valencia

Lunes, 8 de mayo 2023, 02:16

Cuando acabe esta pesadilla, la de estar pendientes de cuándo juegan el Espanyol, el Getafe, el Cádiz y el Valladolid, habrá que preguntarse cómo llegamos hasta aquí. Hace algo menos de 20 años, el Valencia CF fue designado mejor club del mundo por parte de ... la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). 10 años después, la mayor parte de la afición acogió con entusiasmo la entrada de capital extranjero a través del millonario singapurense Peter Lim. El club venía de disputar dos finales de Champions, ganar dos Ligas, dos Copas (1999 y 2008) y una Copa de la UEFA (2004). En esta borrachera de éxito, a la afición todo le parecía poco. Ni Cúper ni Quique Flores ni siquiera Unai Emery eran suficiente. Entonces llegaron Amadeo Salvo y Aurelio Martínez y vendieron una idea genial: ¿y si viene alguien de fuera y sigue pagándonos la fiesta? El problema, concluye el escritor y amigo Rafa Lahuerta, es que quisimos ser el Madrid y el Barça, en el sentido de querer ganar siempre, y dejamos de ser el Valencia. Llegó la hora de volver a querer ser el Valencia.

Publicidad

Un florero. El caso Negreira va languideciendo a medida que Laporta quiere recuperar a Messi aunque por el camino pierda a Mateu Alemany y tal vez a Jordi Cruyff. A la Liga (Tebas), que está de capa caída, le interesa el regreso del as argentino y tratará de cuadrarlo en el fair play financiero. Tampoco la Federación va a mover un dedo en contra del Barça pues su presidente, Luis Rubiales, es aliado de Laporta y ya dijo en 'El Chiringuito' que Negreira «no pintaba nada» en la Federación. Estuvo 23 años de vicepresidente de los árbitros, pero, por lo visto, era un florero aunque el Barça pensara, para pagarle 7 millones, en un florero muy valioso. El Barça va a irse de rositas en el terreno deportivo. Lo mismo que, hasta ahora, Fede Valverde, el mediocampista uruguayo del Real Madrid, autor de un puñetazo a Alex Baena en el aparcamiento del Bernabéu tras un partido contra el Villarreal. Los estamentos deportivos, tan activos y severos cuando hay que castigar a Gayà o a Canales por criticar a los árbitros, se hacen el longuis a la hora de sancionar a uno de los clubes más poderosos. Antiviolencia le ha pasado el marrón al Comité de Competición y, de momento, este no se pronuncia. La agresión fue el 8 de abril.

Arsenio. El pueblo gallego ha volcado todo su cariño para despedir a una figura irrepetible, Arsenio Iglesias, fallecido esta semana a los 92 años. El 'bruixo d'Arteixo' fue un hombre sencillo y sincero, pegado a la tierra, que se vio de repente de la ola de aquel Superdépor que desafió al Barcelona de Johan Cruyff. Pero antes ya había sido un entrenador notable del Hércules, donde, de 1973 a 1977, logró la mejor clasificación histórica del conjunto alicantino, un quinto puesto en Primera. Sus postreras palabras al perder la Liga en el último minuto por la parada del portero valencianista González al penalti de Djukic, en 1994, representan el epitafio de un hombre bueno: «Hicimos lo que pudimos. Que Dios reparta suerte«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad