Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado siempre vuelve. Sigue doliendo, cuatro años después, la salida de Parejo de Mestalla. Sobre todo porque, a los 34 años, sigue controlando partidos como el de este domingo en La Cerámica, cuando entró en la segunda parte para mostrarle su techo al ... Valencia, mejor en el primer período. A Parejo lo regaló el infausto Anil Murthy al Villarreal en 2020 porque «mandaba mucho en el vestuario» valencianista, según me contó alguien muy influyente en el entorno de Peter Lim. Y, claro, al tran-tran juega más Parejo que todo el mediocampo de Rubén Baraja. Cuestión de talento, no de compromiso. Preguntado en Movistar el capitán Gayà quién había sido el mejor futbolista con quien había compartido vestuario, el de Pedreguer lo tuvo claro: «Parejo». Las ilusiones europeas del VCF se desvanecen mientras crecen en este Villarreal con cuatro victorias consecutivas, rescatado por Marcelino García Toral, otro desechado por Lim cuando se disponía a construir un Valencia de época. Lim abandonará tarde o temprano el VCF sin que nadie los eche de menos, ni a él ni a sus secuaces, pero Marcelino y Parejo formarán parte por siempre de la memoria valencianista. Mamardashbily, por cierto, está siendo el mejor portero de la Liga. El meta georgiano protagonizó un puñado de paradas de enorme dificultad, sobre todo las que sacó a ras del césped, por tratarse de un arquero de mucha envergadura, entre ellas el penalti atajado a Álex Baena, pero se equivocó en el despeje de puños previo al gol de Jorge Cuenca. Miguel Ángel Corona ya está buscando sustituto, convencido como están todos los lacayos de que Lim venderá al georgiano este verano por un potosí.
La herencia de Rubiales en la Federación. La dejadez de los técnicos de la selección española ha dejado marchar a Brahím, de 24 años, al combinado de Marruecos. Brahím es un jugador regateador, ambidiestro, potente en las espacios cortos, distintos a todos los demás susceptibles de ser convocados por De La Fuente. Y español casi por los cuatro costados: hijo de melillense y andaluza, solo tiene una abuela marroquí. ¿Qué ha pasado? El director deportivo, Albert Luque, ni siquiera se puso en contacto con él para convencerlo de que esperase un poco más a España. Luque fue un delantero zurdo de potente disparo, internacional en el Mundial de Corea y Japón 2002, sin otro mérito tras colgar las botas que la amistad con Luis Rubiales, el expresidente de la Federación. Y ahí sigue, como director deportivo, porque costaría un riñón despedirlo.
La pilota y las Fallas no se encuentran. Me comentó el compañero Nacho Sanchis que su falla, la de Pelaio, era la primera en la historia que dedicaba el tema íntegro a la pilota valenciana. Me pasé a verla y sí, la intención ha sido plausible, pero los 'ninots' de los pelotaris históricos resultan poco verosímiles. Seguramente por falta de presupuesto. Es desalentador que la ciudad y su fiesta más universal, las Fallas, nunca, salvo en esta honrosa y humilde expresión, no le hayan dedicado ni el tiempo ni el dinero a un merecido homenaje al deporte más propio de los valencianos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.