

Secciones
Servicios
Destacamos
Es una sorpresa muy positiva: Carlos Corberán. En sus tres partidos al frente, el Valencia CF es otro: más serio, mejor individual y colectivamente, ... con todas sus limitaciones. Lastrado por la escasa aportación de sus dos mejores hombres: Gayà por las múltiples lesiones y Mamardashvili por errores letales como el del Sánchez Pizjuán (despejó el balón de Pedrosa hacia su portería). Pero se notan la energía y el orden del técnico de Cheste. Y da motivos para la esperanza en los 19 partidos por disputar. Aunque deba acompañarle, como en cualquier juego, el azar. Confiemos en que la atraiga Carlos Corberán.
El club presume de que el nuevo estadio respetará el 'mediterranean way of life' porque los balcones conectarán con la ciudad. Vaya. Antes prostituyeron el 'adn Valencia' y ahora le toca al Mare Nostrum. La mediterraneidad es otra cosa. Es ir andando al campo desde el centro de la ciudad o en trenet (ahora metro) desde todos los pueblos de L'Horta Nord. Es ver el fútbol casi encima de los jugadores. Es enorgullecerse de un estadio icónico en el mundo, admirado hasta por el diario inglés The Telegraph, que lo premió como el segundo mejor del planeta por detrás del Westfallen Stadion. Es poder cambiar de idea y reconstruir el viejo feudo para otros 100 años. Es el 'val més perdre que més perdre'. ¿Por qué no ha habido un gran debate ciudadano sobre una decisión que cambiará la fisonomía de la ciudad? El Valencia presentó de tapadillo el viernes la reanudación del Nou Mestalla después de 16 años de las obras paradas por falta de financiación. Sin dar ninguna explicación. Apenas un vídeo con unas imágenes del futuro estadio y un texto de un entusiasmo impostado. Esa vergüenza viene en parte de haber ofrecido un proyecto al Ayuntamiento lleno de errores, destapados por tres ingenieros, y de haber tenido que recurrir a última hora a otro estudio del cálculo de la estructura deteriorada. Ese futuro estadio será uno más de los construidos en los últimos años, sin ninguna particularidad.
Arabia. Todo lo que rodea la Supercopa de España produce náuseas. El Madrid y el Barça ejercen la caridad con el invitado pobre a la fiesta, el Mallorca, al que le dan unas sobras para que acepte el reparto de beneficios: seis millones para los dos jefes y 850.000 para el cuadro balear. Sus familiares y aficionadas sufrieron vejaciones de algunos hombres en el estadio de Yeda. Pero, claro, son 40 millones lo que recibe la federación por el torneo y el nuevo presidente, Rafael Louzán, ya ha dicho que no piensa renunciar. Esos son sus principios.
Dani Olmo. El Gobierno ha acudido al rescate de Joan Laporta y le ha concedido la cautelarísima al jugador del Barça para ser inscrito en las competiciones. A eso se añaden los dos únicos partidos de sanción a Vinícius por haber golpeado con las dos manos a Dimitrievski y haber amenazado al árbitro con ir a por él (lo evitó Rudiger). A José Luis Gayà le cayeron cuatro por unas críticas a un árbitro. El Madrid y el Barça juegan con otras reglas y los demás clubes no deberían permitírselo más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.