

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia CF renació un 5 de abril de 2025 en el Bernabéu. Después de 11 años de acoso y derribo por parte de su ... máximo accionista, Peter Lim, el equipo de Mestalla recuperó la épica de otros tiempos. Un partido en mayúsculas en el Bernabéu reafirma su identidad y su orgullo inabarcable. Se agarró a su fabulosa historia y a la sapiencia de este hombre enjuto y sin sonrisas llamado Carlos Corberán. Pudo con todo. También con las decisiones de un árbitro, Cuadra Fernández, aliado del sistema: contumaz en un penalti inexistente de Tárrega a Mbappé y malintencionado al alargar nueve minutos en una segunda parte sin pérdidas de tiempo. Le salió el tiro por la culata con el gol de Hugo Duro.
La hazaña es sobre todo de Corberán, que recordó el sufrimiento de una afición estoica y leal como ninguna. Me habló de él hace justo un año, en un viaje a Birmingham, el director de fútbol del Aston Villa, Damià Vidagany: «Hay un chico valenciano entrenando aquí al West Bromwich que es muy bueno». Dio en el clavo. Lo mencioné en esta columna al volver y Corberán me envió un 'whatsapp' de agradecimiento. «Perdona el atrevimiento», decía. En 100 días al frente del equipo, Corberán ha obrado muchos pequeños milagros: Mamardashbili vuelve a ser el mejor portero de la Liga; Tárrega se agiganta en el centro de la defensa; Barrenechea se mueve como un mariscal en el medio campo; Diego López recuerda a La Cobra Ilie porque pica y se va; y hay tiros por jugar en punta por la competencia entre Sadiq, Hugo Duro y Rafa Mir.
Manuel Llorente, ¿espartano? . Contaba esta semana en el periódico Relevo el ex director general (1995-2005) y expresidente (2009-2013) del Valencia, Manuel Llorente, su política de austeridad en el club de Mestalla al apagar las luces de las oficinas e impedir el uso del ascensor para los dos primeras plantas. Llorente triplicó los blindajes de los salarios de los ejecutivos de 655.000 euros a 1,9 millones. Le pagó 1,5 millones brutos al jugador David Albelda por una temporada, la 2013-14, en la que se suponía que el capitán ya había acabado su contrato con el Valencia. Cobró un sueldo de 340.000 euros anuales tanto de director general como de presidente. Entre medias, al ser despedido por Juan Soler en 2006, se embolsó una compensación de 1,2 millones de euros. Además, su mano derecha en el Valencia, Javier Gómez, número 2 ahora de LaLiga, abandonó la entidad de Mestalla en 2012 con una indemnización de 1,2 millones.
El falso mito de Ancelotti. El entrenador del Real Madrid se defiende en los tribunales por un supuesto fraude fiscal entre 2013 y 2015 por el que habría defraudado un 15% de su salario, a través de un entramado en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas. Ancelotti ya ha pagado 1,2 millones de multa a la Agencia Tributaria. Cinco Champions como entrenador (tres con el Madrid y dos con el Milan) y dos como jugador (Milan) lo convierten en un deportista fuera de serie. Ahora bien, cuando pierde, le sale una vena 'hooligan' y culpa a los árbitros, a la hinchada contraria (a Mestalla de cantarle 'mono' a Vinícius) y, ahora, al Real Madrid por su evasión fiscal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.