Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Samuel Lino, tras marcar su gol ante el Villarreal en Mestalla. Iván Terrón / AFP
El cedido que sostiene al Valencia

El cedido que sostiene al Valencia

Lino ha marcado tres goles en los últimos cuatro partidos e iguala a Kluivert y Cavani como máximo anotador del Valencia en el tramo crucial de la temporada, además de liderar varias estadísticas ofensivas

Marc Escribano

Valencia

Domingo, 7 de mayo 2023, 02:02

Samuel Lino llegó al Valencia cedido del Atlético de Madrid —sin opción de compra— con la etiqueta de ser el sustituto natural de Gonçalo Guedes. Pese a que llegaron a coincidir brevemente en la pretemporada, el club tenía claro que el portugués iba a salir para hacer caja y que el brasileño era su relevo en la banda izquierda. Tras una buena temporada en la liga portuguesa con el Gil Vicente, le llegó la oportunidad en el Valencia.

Lino comenzó con buen pie, levantando sensaciones en Mestalla en las encuentros iniciales con Gattuso al mando. Su primer gol blanquinegro llegó en la cuarta jornada ante el Getafe, en aquel 5-1 que queda distante pero que puede terminar siendo crucial, ya que decanta el golaveraje con los azulones a favor del Valencia en caso de empate a puntos en la pelea por la permanencia.

Aquello fue en septiembre. Tardó dos meses más en volver a ver portería el brasileño, ante la Real Sociedad antes del parón por el Mundial. Encontró en la Copa del Rey —ante el Sporting— y en la Supercopa de España —contra el Real Madrid— un oasis goleador, que servía para que el carioca maquillase unos números que en el campeonato liguero no estaban siendo los que se esperaban. En Liga se pasó seis meses sin marcar, hasta que estalló de rabia en Elche para cortar la mala racha, tanto la individual como la colectiva del Valencia.

Desde ese partido en el Martínez Valero, Lino ha explotado y ha alcanzado su mejor versión. El extremo brasileño lleva tres goles en los últimos cuatro partidos, marcando consecutivamente en los dos más recientes ante Cádiz y Villarreal. Con esos tantos el de São Paulo ha igualado a Cavani y a Kluivert en la estadística de máximo goleador del equipo en Liga con cinco goles, aunque sin haber lanzado penaltis como sí han hecho sus compañeros ofensivos.

De esos cinco tantos, sólo dos se transformaron en victorias, ante Getafe y Elche. Otros dos sirvieron para rescatar un punto en los empates ante Real Sociedad y Villarreal, mientras que el gol que marcó en Cádiz se quedó en el tintero y no sirvió para sumar en la tabla.

Líder estadístico ofensivo

La temporada de Lino, en líneas generales está siendo buena y así lo reflejan las estadísticas, que dicen que ha disputado las 33 jornadas sin perderse ningún partido —el único junto a Mamardashvili en hacerlo—, siendo titular en 30 de ellas. A los cinco goles hay que sumarle dos penaltis provocados. Es junto a Thierry, el líder en esta categoría.

El único 'pero' a la campaña del carioca está siendo su efectividad. La estadística avanzada dice que de todas sus ocasiones registradas, se esperaba que hubiese marcado un total de 7,19 goles. Es decir, ha marcado menos de lo que debía. También lidera esa categoría en el Valencia. Porque es una nota recurrente la de ver a Lino en el primer lugar de una clasificación estadística del equipo. Es el primero en tiros a puerta con 56 y en tiros totales con 86. También es el jugador que más faltas recibe de los rivales con 54, el que más duelos en el suelo gana con un total de 160 —casi cinco por partido— y el que más regates completa de todos los valencianistas con 51.

Lino es segundo en posesiones recuperadas, sólo por detrás de Mamardashvili. En otras dos estadísticas ocupa posiciones de podio. Es tercero en entradas realizadas con 36 y se cuelga el bronce también en asistencias esperadas con 3,12. Esto quiere decir que sus compañeros han desperdiciado dos pases de gol claros, ya que Lino sólo ha registrado una asistencia esta temporada.

Pero también está en lo alto en algunas estadísticas que son negativas y que no siempre gusta liderar. Es el jugador del Valencia que según los datos de Opta ha registrado más ocasiones claras falladas, con un total de siete. Ha perdido 425 veces la posesión del balón, siendo el segundo del Valencia sólo por detrás de Gayà, que acumula 430. También le han señalado posición antirreglamentaria al brasileño en 14 ocasiones, estando empatado con Cavani como el valencianista al que le han pitado más fueras de juego. Unas cifras que reflejan que su rendimiento está siendo más positivo que negativo aunque todavía tiene margen de mejora para alcanzar su potencial. A sus 23 años, tiene mucho fútbol por delante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cedido que sostiene al Valencia