Cenk Özkacar, saliendo lesionado de un partido. Real Valladolid CF

Los cedidos del Valencia no triunfan lejos de Mestalla

Cenk, Cömert, Marí, Rivero y González no están teniendo el protagonismo que se esperaba en sus salidas a préstamo

Marc Escribano

Valencia

Martes, 31 de diciembre 2024, 20:56

Con la llegada del fin de año y el parón navideño de Liga cumplida la primera vuelta, se puede echar un vistazo a cómo le van las cosas a los cinco jugadores que el Valencia tiene cedidos. A bote pronto, se puede aplicar la frase ... de «hace frío lejos de Mestalla», puesto que ninguno de los cinco futbolistas que están a préstamo en otros equipos está brillando.

Publicidad

Cenk Özkacar se marchó a préstamo simple al Valladolid, donde su cotización en el portal especializado Transfermarkt se ha desplomado de los 4 millones a los 1,8 'kilos'. El motivo es más que evidente: sólo ha disputado cuatro partidos en estos primeros meses en Pucela, de los cuales únicamente dos de ellos son partidos completos. Una tardía llegada y adaptación al equipo, seguida de una lesión muscular le han complicado las cosas en el equipo castellano-leonés, que encima se encuentra en puestos de descenso. Además, a sus 24 años, ha perdido su condición de internacional por Turquía, dejando de ir a las convocatorias de su selección. Tiene contrato todavía con el Valencia hasta 2028.

Eray Cömert, con el Valladolid. Real Valladolid CF

En las orillas del Pisuerga juega también a préstamo Eray Cömert, aunque al suizo le van mejor las cosas en cuanto a protagonismo, ya que ha disputado 15 partidos de Liga y 2 de Copa del Rey, además de haber jugado dos encuentros con su selección en la Nations League. No obstante, el rendimiento individual y colectivo está poniéndole nota negativa a su curso. En el Valladolid ha tenido que alternar la posición de central con la de mediocentro defensivo, debido a la corta plantilla del conjunto blanquivioleta. Tras su cesión en el Nantes la pasada temporada, todo apunta a que regresará al Valencia, donde tiene contrato hasta 2026, ya que el Valladolid no tiene opción de compra.

Alberto Marí, con el Zaragoza. Real Zaragoza

El siguiente en esta funesta lista es Alberto Marí. El delantero alicantino recaló también cedido sin opción de compra en el Zaragoza, donde empezó como titular, pero con el paso de los partidos ha ido perdiendo protagonismo. 17 partidos en Segunda sin goles es el balance, aunque sí vio portería en el único encuentro que disputó de Copa del Rey ante l'Hospitalet. Ligado al Valencia hasta 2026, su préstamo a la capital aragonesa está siendo un fracaso, ya que se esperaba mucho de él.

Publicidad

Hugo González, con el Cartagena. FC Cartagena

Otro canterano forjado en la Academia de Paterna que salió a la categoría de plata en busca de los minutos que no iba a tener en el primer equipo fue Hugo González, que recaló en el Cartagena. El extremo diestro ha participado en 15 encuentros de Liga y 2 de Copa, sin registrar goles o asistencias, actuando mayoritariamente como suplente revulsivo. En el Valencia tiene contrato hasta 2027, eso sí.

Cristian Rivero, con el Albacete. Albacete BP

Finalmente está el caso de Cristian Rivero. El portero de Gandia salió ya que era el cuarto en liza tras Giorgi Mamardashvili, Stole Dimitrievski y Jaume Doménech. Su contrato finaliza en 2026, y quizá el año que viene, si al conjunto blanquinegro le toca jugar en Segunda División, pueda tener su oportunidad, aunque de momento, en la categoría de plata, no le está yendo bien. Solo ha jugado 3 partidos con el Albacete, encajando nueve goles y sin conseguir ni una portería a cero. En Copa también jugó un partido, comiéndose dos tantos y una eliminación ante el Europa. Tuvo su oportunidad en el mes de septiembre, pero rápidamente perdió el puesto y se ha visto relegado al rol de guardameta suplente en el equipo manchego.

Publicidad

Por lo tanto, ninguno de los cinco jugadores que el Valencia tiene cedidos en equipos del fútbol español está triunfando. Todos, al no tener opciones de compra, regresarán a la disciplina valencianista al término de la presente temporada, y el club deberá valorar si son válidos para formar parte de la próxima plantilla o es mejor opción buscarles una salida, con la pretensión de recaudar algún ingreso monetario en el intento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad