Daniel Wass es uno de esos futbolistas por los que suspira todo entrenador. Polivalente, disciplinado y estable en su rendimiento. Un jugador en quien confiar. De ahí que, ocupando una demarcación u otra, el danés haya actuado como una pieza básica del Valencia durante la época de Marcelino y ahora también con Albert Celades en el banquillo. Desde la discreción, se hace grande. A sus 30 años, disfruta en el campo y en el vestuario. «Familia», le llama. Y tras ganar la Copa del Rey contra el Barcelona, quiere más como blanquinegro.
Publicidad
–¿El equipo ha llegado a las fiestas navideñas en el mejor momento de la temporada?
–Claro. El equipo está en muy buen momento. El vestuario ahora está muy feliz. Hemos tenido partidos muy duros contra rivales muy grandes y estamos muy bien ahora.
–Hablan mucho del vestuario.
–Somos muy buen grupo, muy buen vestuario. Somos como una gran familia. Y eso nos ayuda mucho en el campo. Hay muchos lesionados, lesionados importantes, pero la gente sale al campo a sufrir por todos. Es un grupo muy unido y muy especial.
–Se ha perdido poquísimos partidos desde que aterrizó en el Valencia la pasada temporada. ¿Apenas se ha lesionado durante su carrera?
–He tenido mucha suerte. No he tenido lesiones graves en toda mi carrera. Siempre he jugado muchos partidos en los clubes en los que he estado. Aquí también estoy muy contento. Jugar tantos partidos no es fácil. Y Parejo también es un ejemplo de eso porque juega muchos partidos.
–Mediocentro, extremo, lateral... ¿Le ayuda su polivalencia?
–No es fácil jugar en tantas posiciones. No es lo mismo jugar de lateral, que de centrocampista o en banda. Pero estoy aquí para ayudar y estoy muy feliz de pertenecer a este grupo. Yo sabía cuando llegué aquí que iba a jugar en muchas posiciones y también de lateral. Para mí lo más importante es jugar.
Publicidad
–¿Le costó adaptarse al lateral?
–En Francia y en Vigo jugué un poco en esa posición. Pero no tantos partidos como he jugado aquí. Me ayudó mucho el entrenamiento defensivo del año pasado con Marcelino. Estoy muy contento con mi ritmo en esa posición.
–El Valencia pretende reforzar el lateral derecho en enero y una de las opciones es Joao Cancelo...
–Cancelo es un futbolista de gran nivel que ya jugó aquí antes y conoce el club y la gente. Es muy importante traer jugadores que conocen el club y el vestuario, porque el vestuario está muy fuerte. Pero también estoy contento con mi ritmo como lateral. Y si viene otro habrá más competencia en esta posición. Ahora somos tres los que podemos jugar en esa posición y ya veremos qué pasa en enero.
Publicidad
–¿Cómo está siendo la adaptación al estilo de Celades?
–Está cambiando cosas poco a poco. No es fácil venir a un club y, jugando cada tres días, hacer un cambio radical. Celades es muy listo porque está cambiando poco a poco. Estamos muy bien ahora. Hay muchas lesiones importantes, pero estamos muy felices.
¿Qué destacaría de lo que está aportando Celades al grupo?
–Cuando vino, el vestuario también estaba muy fuerte y creo que con las cosas que pasaron, el equipo está más unido todavía. Y con él también. Todo el vestuario está muy contento con él. Estamos ganando partidos importantes y jugando muy buen fútbol.
Publicidad
–¿Y la evolución futbolística?
–Es más o menos el mismo estilo que utilizábamos el año pasado, tal vez con un poco más de libertad. Pero no hay tanta diferencia.
–Pero Celades no lo tuvo fácil porque llegaba a una plantilla que estaba muy unida a Marcelino.
–Claro. Y cuando hay muchos partidos, cada tres días, no se entrena mucho y no es fácil. Pero es un entrenador muy listo, poco a poco ha visto cómo somos y ahora estamos muy fuertes con él. Somos una gran familia. Y él y el cuerpo técnico son parte de esta familia.
Publicidad
–¿Cómo vio todo lo que pasó con el sorprendente cambio de entrenador?
–No lo esperaba, pero es parte del fútbol también. Y ya está. Ahora es el pasado y lo más importante es lo que va a ocurrir en el futuro.
–¿Qué destacaría del legado que dejó Marcelino en el equipo?
–Yo vine aquí con Marcelino y mi primer año fue espectacular, ganando la Copa del Rey, jugando tantos partidos y teniendo mucha confianza. Pero ahora, con el cambio de entrenador, estoy al cien por cien con el míster, contento de jugar y de la importancia que tengo ahora también.
Noticia Patrocinada
–Vino Peter Lim hace poco. ¿Lo conoce personalmente y ha tenido un trato cercano con él?
–Lo he visto, pero no lo conozco personalmente. Firmé aquí con él y Anil. Pero yo estoy aquí para jugar a fútbol
–Viendo el nivel de esta plantilla y su estado de forma, ¿puede ser una obligación acabar entre los cuatro primeros de la Liga?
–Nada es fácil, especialmente en esta Liga. Hay equipos muy fuertes y el objetivo es seguir entre los cuatro equipos, como el año pasado. Tenemos muchos objetivos. Estamos en octavos de la Champions y ahora viene la Copa y la Supercopa. Hay muchos objetivos abiertos para el próximo año.
Publicidad
–¿Se puede soñar con otro título?
–Claro. Hay que seguir de la misma manera, con el mismo sueño del pasado y ganar títulos.
–¿A qué se puede aspirar en la Champions League?
–Poco a poco. Ahora tenemos un rival fuerte, el Atalanta. Nos puede sorprender porque es un equipo muy fuerte. Lo más importante es ir partido a partido. Veremos en febrero.
–No es el típico equipo italiano.
–Vi el partido contra Shakhtar. No es el típico equipo italiano. Son muy fuertes a nivel defensivo, pero con la pelota también son peligrosos.
–Dani Parejo está a un nivel excepcional. ¿Le ha llegado a sorprender su rendimiento?
Publicidad
–No, no me sorprendió nada porque yo he jugado contra él muchas veces y conocía el nivel que tiene. Es un futbolista espectacular. Me alegro mucho del nivel al que está en este momento y ojalá pueda ir con la selección española otra vez. Creo que merece ir con la selección.
–Y usted, ¿está en el mejor momento de su carrera?
–No sé si es mi mejor momento, pero estoy en un buen momento.
–En el Valencia ha conseguido su primer título en España.
–Tenía una Copa de Dinamarca, en España es el primero. Si estás fuera, ganar un título es más especial.
Publicidad
–¿Cómo fue su adaptación y la de su familia a la ciudad?
–Fueron tres años espectaculares en Vigo y vine al Valencia, que es un club más grande. Vine para ayudar, jugar y ganar títulos. Y el año pasado, en mi primer año aquí, gané uno. Estoy muy feliz. También estoy jugando la Champions League. Es un nivel muy alto y estoy muy contento en Valencia. Mi familia también y eso para mí es muy importante.
–¿Cómo es su vida más allá del fútbol?
–Muy tranquila. La ciudad es espectacular. Es una ciudad grande. Me gusta estar con mi familia, con mis dos niñas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.