En pleno debate sobre lo que le conviene o no hacer al Valencia con tanto lateral izquierdo (Gayà, Lato y Jesús Vázquez), esta noche llega a Mestalla precisamente otro lateral zurdo criado en Paterna y al que no le quedó otro remedio que hacer un día las maletas y buscarse la vida fuera. Álex Centelles Plaza (Valencia, 30-8-1990) es futbolista del Almería hasta junio de 2026, club con el que se ha asentado como profesional pero con el que tiene una asignatura pendiente: todavía no ha jugado ni un solo minuto en Primera. Dos son las causas que le han impedido estrenarse: una lesión en el tobillo y una expulsión en el Elche-Almería cuando desde el banquillo soltó: «Cago en la puta que pasa ahí». Díaz de Mera le mostró la roja y le cayeron dos partidos de castigo. Ahora espera poder tener la oportunidad de jugar sus primeros minutos en la élite, precisamente hoy en Mestalla.
Publicidad
–¿Qué es de Centelles, un jugador que prometía en Paterna y que tuvo que salir?
–Pasé un año de Portugal muy bueno, luego volví al Valencia pero tuve que salir y en Almería estoy muy a gusto. Es verdad que este año está siendo un poco más complicado para mí porque me hacía mucha ilusión al ser el primer año que podía estar en Primera en España. Con la expulsión y la lesión se ha alargado más de lo normal. Pero no me queda otra que seguir trabajando.
–Se le está resistiendo el sueño de Primera.
–Sí, pero estoy convencido que va a llegar la oportunidad dentro de poco. A ver si es en Valencia que para mí sería muy bonito.
–¿En qué ha evolucionado Centelles futbolísticamente?
–Me fui del Valencia con diecinueve años y era casi un niño, me faltaba esa experiencia que he ido cogiendo en Almería. Falta eso sí asentarme en Primera para acabar de cuajar.
–Cuando decide salir, ¿qué se le pasa por la cabeza a un canterano que lleva toda su vida en Paterna?
–Estuve dos años en el Mestalla y me salió esa opción de irme a Portugal, era muy joven y obviamente da un poco de respeto salir de tu casa, de tu ciudad y de tu equipo con el que llevas doce años. No me arrepiento.
Publicidad
–¿Resulta duro?
–Sí, el Valencia sobre todo ha sido el club de mi vida. Empecé de pequeño y la decisión no fue nada fácil. Hacer las maletas e irte tan joven a otro país.... pero me sirvió de mucho marcharme.
–¿Quién le cortó esa progresión que llevaba?
–Había demasiados laterales izquierdos. Cuando llegué al primer equipo ya estaban Lato y Gayà y no había hueco.
–Ahora en el lateral izquierdo del Valencia hay 'overbooking'.
Publicidad
–Es curioso, ahora Lato está jugando en banda derecha.
–¿Por qué tanto lateral zurdo?
–No sé si será casualidad, quizás al ver que salen y el club apuesta por ellos ves una motivación extra. La cantera del Valencia es de las mejores del mundo.
–¿Se fue con esa sensación de haberse quedado justo a las puertas del Valencia?
–Es el club de tu vida, me hubiera encantado quedarme pero las cosas han surgido así.
–¿Se vio como jugador del Valencia?
–Claro que sí, es el sueño de todo niño de la cantera. Pero teniendo por delante a Gayà y a Lato, sabía que era difícil.
Publicidad
–¿Con quién se inspiró?
–En los dos, me han enseñado mucho. Tengo una muy buena relación con ambos. Para mí son muy buenos y en lo personal un ejemplo para todos.
–¿Tener a Gayà de compañero es un marrón?
–Por eso va a la selección. Es de los mejores del mundo y claro que es jodido tenerlo en tu sitio.
–¿Cómo ve al Valencia este año?
–Tiene las expectativas muy altas y la afición pide resultados.
–¿No le da reparo ver al equipo el decimotercero?
Publicidad
–Es verdad que estos últimos años no ha estado en puestos de Champions como antes pero estoy convencido que levantarán el vuelo.
–¿Qué entrenador le marcó?
–Con Javi Sanchis en juveniles, y a Miguel Grau en el filial le guardo mucho cariño, y en el primer equipo Javi Gracia y Marcelino, que me daba buenos consejos.
–Van detrás justo del Valencia, ¿están donde querían estar?
–Hay mucha igualdad, miramos siempre hacia adelante.
–El Valencia ha tenido dos caras, ahora ha cambiado el sistema, ¿les perjudica?
–Es verdad que con el cambio les ha ido bien, pero al final todos los equipos buscan las mejorías. Debemos fijarnos en nosotros, que tenemos esa espinita clavada porque no ganamos fuera.
Noticia Patrocinada
–¿Qué daría por jugar el lunes?
–Me sentiré raro, desde luego.
–¿Qué tal Rubí?
–Llevamos bastante tiempocon él y hemos ascendido. Gestiona el grupo y nos trabaja muy bien.
–¿Percibe el salto de calidad tras el ascenso?
–Ya nos avisó el verano pasado Rubí que teníamos que ponerle una marcha más a todo.
–¿Qué le llama la atención del hoy rival?
–Lino me parece un jugadorazo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.